Solicita información

Entrevista a Miriam Moreno, profesora de Secundaria

EDUCACIÓN

"Los alumnos están adquiriendo de forma indirecta esos hábitos que desde el colegio fomentamos"

Hoy nos sentamos con Miriam Moreno, profesora Secundaria y Bachillerato que, fascinada por la innovación en la educación, está aplicando mecánicas de la gamificación en sus clases.

David Majuelos

21 de marzo de 2023

2 min de lectura

Antes de nada, ¿qué es gamificar?

La gamificación es una metodología de aprendizaje activa que consiste en aplicar las mecánicas del juego al aula. Los tres elementos básicos de todo juego son las acciones, los retos y las recompensas. Aplicado a nuestra experiencia docente, el alumno realiza una serie de acciones y supera retos. A medida que los va superando, el profesor le da una serie de puntos diarios. Estos puntos le permitirán obtener beneficios a corto y largo plazo.

¿Por qué decidiste aplicar mecánicas del juego a tu experiencia docente?

El objetivo principal de la gamificación es mejorar la motivación y atención del alumnado. Este curso vi la necesidad clara de motivar a dos de mis cursos para que se crease un ambiente de clase más positivo y que los alumnos mostrasen mayor disposición para aprender. Hasta el momento, las acciones por las que los alumnos han recibido puntos han estado basadas en las normas básicas: llevar el uniforme bien puesto, llegar puntual, levantar la mano para hablar, terminar la tarea en el tiempo establecido, etc.

¿Qué te ha aportado a ti, como profesora?

Aunque parezca que implementar esta metodología nos va a quitar mucho tiempo real de clase, yo estoy ganando cada vez más. El clima de aula es más positivo por los motivos mencionados anteriormente. Además, los alumnos quieren recibir puntos para desbloquear niveles y conseguir recompensas, por lo que cuando llego a clase, ya están listos para comenzar. En resumen, personalmente estoy ganando tiempo y la sesión se puede desarrollar en un ambiente de aprendizaje más favorable.

 

«La gamificación hace que se desarrolle la motivación intrínseca»

¿Qué beneficios aporta a los alumnos?

Los alumnos son los que salen más beneficiados aquí. Por un lado, están adquiriendo de forma indirecta esos hábitos que desde el colegio fomentamos. Además, no ven las normas como una imposición negativa. Por otro lado, están más enganchados, más motivados, y se esfuerzan por querer hacer las cosas bien. De momento, esta gamificación hace que desarrollen una motivación extrínseca que, en algunos casos, ya empieza a ser intrínseca.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Las Fuerzas Armadas como profesión

EDUCACIÓN

Las Fuerzas Armadas como profesión

En un mercado laboral tan amplio, las Fuerzas Armadas se postulan como un itinerario profesional más, incluso para aquellos perfiles de ciencias gracias a su variedad entre su oferta de empleo.

David Majuelos

13 de marzo de 2023

1 min de lectura

Los alumnos y alumnas de Bachillerato y 4ºESO recibieron una sesión informativa de parte de las Fuerzas Armadas dentro del programa de orientación profesional Choose It Do It.

En ella, dos miembros de la Armada explicaron la importancia de las FF.AA. no solo en la defensa de la soberanía y la integridad de nuestro país, sino también en la cooperación con otros países u organizaciones en misiones humanitarias alrededor del globo.

Además, explicaron la variedad en la oferta laboral que ofrecen las distintas ramas y cómo se puede progresar y formarse dentro. Del mismo modo, hablaron sobre la labor de los cuerpos comunes y las unidades conjuntas, como la UME.

Desde Choose It Do It se ofrecen ponencias al alumnado para perfilar su salida profesional, como las FF.AA.

En definitiva, nuestro alumnado pudo descubrir otra salida laboral que quizás no tuvieran en cuenta para que cada uno pueda perfilar su itinerario profesional antes de salir del Colegio.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Psicomotricidad vivenciada

EDUCACIÓN

¡Hacemos papelia!

En Arenales tenemos presente en todo momento que, en los primeros años, la educación debe ser lo más globalizada posible.

Autoría: Sandra García Munera

13 de marzo del 2023

1 min de lectura

Las sesiones de psicomotricidad vivenciada resultan una metodología crucial para trabajar el ritmo, la música y la expresión corporal.
Consideramos que los sentidos son el primer vehículo que tienen los niños para el conocimiento de sí mismo y del mundo; y de esta forma, fomentamos el desarrollo integral de los alumnos.

Nos movemos al ritmo de la música

La música y la psicomotricidad, íntimamente relacionadas, ayudan a promover y controlar la coordinación general de movimientos y facilitan la toma de conciencia de uno mismo, el control del cuerpo y el desarrollo de la capacidad de expresión corporal, además de fomentar su seguridad.

Una gran sesión de psicomotricidad vivenciada donde hemos trabajado la papelia.

Aunque tradicionalmente el objetivo de la psicomotricidad es el desarrollo global de la persona, en la psicomotricidad vivenciada también se tiene en cuenta el desarrollo afectivo y social. Del mismo modo, tiene un gran valor el momento evolutivo en el que se encuentra el niño, sus intereses y la capacidad de aprender a través de la manipulación, exploración, experimentación y movimiento, es decir, vivenciando los aprendizajes.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Seleccionados en el concurso ESOpera del Teatro Real de Madrid!

EDUCACIÓN

Concurso ESOpera del Teatro Real de Madrid

El pasado mes de febrero, nos presentamos al concurso “ESOpera” que pusieron en marcha la Comunidad de Madrid, la Fundación del Teatro Real y la Fundación de Amigos del Teatro Real para todos los colegios.

Autoría: Maleni

13 de marzo de 2023

1 min de lectura

Tuvimos la gran suerte de que nuestro colegio fue uno de los 6 seleccionados de toda la Comunidad de Madrid para vivir una experiencia inolvidable en el Teatro Real.

Producción de una Opera en el Teatro Real

Siete de nuestros alumnas presentaron a concurso unos trabajos maravillosos que les ha dado la oportunidad de vivir desde dentro la producción de una Opera en el Teatro Real, los cuales, estuvieron expuestos en la recepción del colegio.

Los alumnos que han sido galardonados han sido:

– Leyre H: Playmobil

– Gabriela F: Poema

– Alba F: ESOPERA

– Carmen María M: Animación ópera Madamme Butterfly 

– Saray R. Visitando el Teatro Real

– Lidia H: Madame Butterfly

– Alejandra M: Comic

 

¡Enhorabuena a nuestras brillantes alumnas por su trabajo y este gran logro!

TO BE CONTINUED!!!!!!!

Durante el mes de abril y mayo nuestros alumnos se convertirán en personal del Teatro Real y vivirán experiencias inolvidables que
poco a poco os iremos contando.

Concurso ESOpera

Teatro Real

Viviendo la Ópera

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Secundaria recibe la visita de la Fundación Aladina

EDUCACIÓN

Secundaria recibe la visita de la Fundación Aladina

En España, cada año se diagnostican 1.500 casos de cáncer infantil, la mayoría de ellos se registran entre los menores de 0 a 14 años. Detrás de estos números, hay historias de niños y jóvenes luchando por la vida.

David Majuelos

9 de marzo de 2023

1 min de lectura

Para acercarnos esta realidad y crear conciencia en nuestros alumnos y alumnos, hemos tenido la enorme suerte de recibir a Marta, voluntaria de la Fundación Aladina, quien nos ha regalado una charla emotiva sobre el cáncer infantojuvenil.

Marta nos ha traído experiencias cercanas de chavales que están en lucha contra la enfermedad, haciendo reflexionar a los alumnos y alumnas que han visto que esos chicos son como ellos, descubriendo que es una realidad cercana.

En una exposición amena y dinámica, el alumnado de Secundaria ha participado y preguntado dudas, compartiendo también historias de conocidos que también han pasado por ese proceso.

Al terminar la charla, han redactado mensajes que llegarán a los niños y niñas a los hospitales para mandarles nuestra fuerza y apoyo a través del #PañueloChallenge. El mensaje que nos ha transmitido Marta, además de la concienciación, es de esperanza, que agradecemos profundamente.

La Fundación Aladina colabora y crea proyectos para mejorar la vida de los pacientes de oncología infantil

El colegio Arenales Carabanchel manda todo su apoyo a los niños y jóvenes que están en proceso de curación y a sus familias.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Seguimos con refuerzo educativo PROA+

EDUCACIÓN

Programa de refuerzo PROA+

PROA+, es un programa para minimizar las dificultades de aprendizaje, fomentando la inclusión.

Autoría: Maleni

7 de marzo de 2023

1 min de lectura

Tenemos profesoras por el colegio, en cada etapa, qué se encargan, hasta fin de curso, del refuerzo educativo de los alumnos con más dificultades académicas y socio-familiares, a través del programa PROA+.

Los profesores llevarán a cabo la Actividad Palanca A305, denominada Actividades de refuerzo para la mejora y éxito educativo para alumnado y familias (Refuerzo educativo, acompañamiento y motivación por medio de monitores que complementen la acción docente).

Desarrollo de la actividad: Esta actividad consistirá en la asistencia de dos o más monitores-reforzadores docentes por etapa (Infantil, Primaria y Secundaria), de lunes a viernes en horario de 9 a 14.00 de la mañana. Dichos monitores-reforzadores realizarán un refuerzo educativo con los alumnos más vulnerables y/o con más dificultades en el aprendizaje, en connivencia con el tutor de aula, para incidir en aquellas áreas donde necesitan más ayuda.

PROA+ es un programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-«Next Generation EU» en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo es minimizar las dificultades de aprendizaje, fomentando el mismo; la inclusión de dichos alumnos; y el éxito educativo a través de una mejora continua.

Programa PROA

Refuerzo educativo

Proyecto de mejora

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Ya tenemos revista de marzo

EDUCACIÓN

Revista Contraste de marzo

La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.

Autoría: Maleni

2 de marzo de 2023

1 min de lectura

La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.

La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.

En esta ocasión nos recomiendan:

– Webinar: Jesús Colmenar habla del éxito de La Casa de Papel.

– Premios Zapping: Llega la 28ª edición de los Premios Zapping.

– Artículo: BeReal. Volver a vestir internet de realidad, una opción muy demandada.

– TV: Sospechoso, La chica de nieve, Agencia Lockwood y otros títulos.

– Videojuegos: Aumento en la adicción. Conectemos con nuestros hijos.

– Cine: Oink Oink, To Leslie, El hijo y más estrenos en la gran pantalla.

Compartimos con vosotros el link de la revista de marzo: CONTRASTE

La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.

Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.

Revista Contraste

Aprender a mirar

Educación en valores

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Con la nariz colorada!

EDUCACIÓN

¡Menudo frío hace en invierno!

Dadas las temperaturas tan bajas que estamos teniendo estas semanas, nuestros pequeños han podido experimentar los distintos fenómenos meteorológicos propios del invierno.

Autoría: Sandra García Munera

2 de marzo del 2023

1 min de lectura

Los alumnos de 1 año han observado que los árboles no tienen hojas, las nubes están blancas, hace mucho frío y los días son más cortos. Ellos mismos se han dado cuenta de la llegada del invierno.

Conocemos los polos

Es por ello que esta semana han realizado una gran instalación de aprendizaje de la nieve, pudiendo experimentar con pequeños trozos de papel que… ¡estaban fríos!
A la vez que observaban los colores del invierno a través de la mesa de luz.

También han disfrutado de una gran cueva sensorial llena de estalactitas en el centro del aula, en la que han podido meterse, descubriéndola por dentro.

Viajando a través de la imaginación

Con esta actividad, hemos conseguido que nuestros alumnos aprendan más características del invierno, como que hace frío y nieva; conozcan distintos lugares del mundo, tales como el Polo Norte y el Polo Sur; estimulen su creatividad y capacidad de expresarse; amplíen la gama de colores; fortalezcan los vínculos sociales a través del trabajo en grupo; y ejerciten la motricidad fina y gruesa.

¡Qué divertido es jugar con la nieve!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


La Oruga Glotona

EDUCACIÓN

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


La Oruga Glotona

Autoría: Sandra García Munera

Los cuentos nos sirven para sumergirnos en historias apasionantes que nuestras maestras nos narran. 

Esta semana, los alumnos de 2 años han trabajado el cuento “La oruga glotona”. Dicho cuento, es un recurso fantástico para adentrarse en la lectura desde las primeras edades.

22 de febrero del 2023

1 min de lectura

Es por ello que los alumnos de 2 años se lo han pasado genial contando los alimentos que se comía la oruga cada día de la semana. Tras leer el cuento, observarlo y disfrutar de la interacción con los personajes, nos hemos adentrado en él y hemos dejado volar la imaginación, pintando a la oruga con pinceles y mediante la estampación de esponjas.

Ha sido un gran trabajo de imaginación y expresión. A través de esta actividad, se ha fomentado la creatividad, la capacidad de expresarse, los vínculos sociales mediante el trabajo en grupo y la motricidad fina, así como la estimulación de los sentidos y el gusto por la lectura.

«Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro»

Emily Dickinson.

Sesión de autoestima en Bachillerato

EDUCACIÓN

Tardes divertidas en TeconTé

Autoestima, autoconfianza y autoconcepto son conceptos diferentes que generalmente agrupamos en una misma idea. Nuestros alumnos de 2º Bachillerato han recibido una sesión para reforzar la autoestima.

David Majuelos

22 de febrero de 2023

1 min de lectura

Los alumnos y alumnas de 2ºBachillerato recibieron la sesión «Potencia tu autoestima», impartida por Eduardo Alonso, psicólogo y asesor universitario del Centro de Estudios Universitarios (CEDEU).

En una sesión dinámica y práctica, los alumnos y alumnas fueron guiados a través de la reflexión y el autoconcepto que cada uno tenemos sobre nosotros mismo. Los prácticos ahondaban en situaciones cotidianas en las que el miedo a fracasar o a no alcanzar un nivel autoexigido nos pueden limitar.

Eduardo Alonso les animó a evitar las comparaciones, incidiendo en el efecto que produce en nuestra autopercepción el uso de las redes sociales y los influencers, que distorsionan la realidad vendiendo vidas ideales a cambio de Me Gusta.

Tener recursos sustentados en la valoración positivo de uno mismo ayuda a poder enfrentarse a los retos diarios

Finalizó la sesión aportando ejercicios que ayudan a reforzar la autoestima, como pensar diariamente los puntos en los que creemos que tenemos baja autoestima, aceptando que las equivocaciones son parte del proceso de crecimiento o ponerse metas a corto plazo para superarlas más fácilmente.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.