Solicita información

Alumnos de bachillerato se preparan para participar en el programa universitario Excellence

EDUCACIÓN

A las puertas de ser universitario

12 estudiantes de Bachillerato han tenido la oportunidad de ser evaluados por un tribunal académico en una entrevista donde han defendido sus propuestas y han manifestado su interés por formar parte del programa.

Autoría: Redacción

20 de septiembre de 2024

1 min de lectura

El programa Excellence, creado en el curso 2009-2010 por la Universidad de Navarra, ha crecido hasta convertirse en un referente para los estudiantes de bachillerato que buscan un contacto con el entorno universitario y la posibilidad de desarrollar competencias tanto académicas como profesionales. Este programa es  más que un espacio académico: es un lugar donde los jóvenes pueden presentar sus propuestas de investigación, enfrentarse a desafíos intelectuales y consolidar sus habilidades en áreas clave para su futuro.

El proceso de selección: la entrevista con el tribunal

El proceso de selección, que se dio en la sede del colegio, se inició con una entrevista en la que los aspirantes se enfrentaron a un tribunal que valoraba su motivación, capacidad crítica, habilidades de comunicación y compromiso con el aprendizaje. Esta fase no solo examina el conocimiento previo de los estudiantes, sino también su disposición para aprender y colaborar en equipo. Los alumnos deben demostrar su interés por temas de actualidad y su capacidad de análisis.

Durante esta etapa, muchos de los estudiantes cuentan con el respaldo de sus familias y profesores, quienes juegan un papel importante en motivarlos a dar lo mejor de sí. 

El tribunal estaba compuesto  por José Luis Marrero, director del colegio hasta el curso pasado; Virginia Nuevo, de Arenales Red educativa; David Majuelos, jefe de estudios de secundaria y Patricia de Julián, coordinadora del Programa.

Trabajo colaborativo y competencias desarrolladas

Una vez seleccionados, los participantes del programa Excellence trabajarán en equipo para desarrollar sus investigaciones a lo largo del curso académico. Estos proyectos están orientados a temas de relevancia social, científica o económica, buscando no solo el aprendizaje profundo de los temas, sino también una contribución a la sociedad. 

Al final del programa, los participantes reciben un certificado expedido por la Facultad de filosofía y letras de la Universidad de Navarra junto con Arenales Carabanchel. Este documento refleja las actividades realizadas, las competencias adquiridas y se convierte en un complemento para su currículum, destacando su esfuerzo y compromiso. Además de ser un reconocimiento oficial, el certificado sirve como un elemento diferenciador en su futura trayectoria académica y profesional.

La visión humanista del programa Excellence

El programa universitario Excellence tiene como objetivo principal promover la excelencia en los ámbitos académico, personal y profesional. A través de sus actividades, busca fomentar en los estudiantes una visión humanista de la realidad, permitiéndoles comprender la complejidad del mundo actual desde una perspectiva crítica y fundamentada.

El rigor intelectual, el diálogo, la argumentación y el interés por la verdad son valores clave que se cultivan en los alumnos participantes, quienes no solo se forman para adquirir conocimientos, sino para convertirse en personas comprometidas con la mejora de la sociedad. Además, el programa los orienta hacia la elección adecuada de estudios universitarios, consolidando así su preparación para afrontar con éxito los desafíos futuros.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


María Vega, nueva directora de Arenales Carabanchel: ‘Familias y colegio, un mismo equipo para formar el futuro’»

EDUCACIÓN

Un poco sobre mí

Estudié Historia en la Universidad de León, con formación complementaria en Antropología y Lingüística. Desde pequeña, por tradición familiar, estudié solfeo y piano, y la música me apasiona. Me especialicé en Reputación Corporativa en el IESE Business School y la Universidad de Navarra. He trabajado casi dos décadas en proyectos internacionales de innovación, desarrollo y educación, y colaborado en estudios sobre juventud y emprendimiento. En los últimos cinco años, dirigí el Colegio Santo Ángel de la Guarda de la Red Arenales. Defensora de la tecnología y amante de los libros.

Autoría: Redacción

16 de septiembre de 2024

1 min de lectura

¿Qué te hace más ilusión de comenzar como directora de Carabanchel?

Formar parte de una familia de familias, profesores y alumnos que han hecho florecer un centro educativo de referencia en Carabanchel, contribuyendo cada uno desde nuestro rol a mejorar la sociedad a través de la educación. Pero concretamente, participar  y acompañar a muchas familias en la educación de miles de alumnos que van a ser el futuro de la sociedad.

¿Cómo afrontas esta nueva etapa? Con mucha ilusión y agradecimiento.

Agradecimiento a José Luis por el gran trabajo que ha realizado con todo el equipo y claustro de profesores en este colegio. Y agradecimiento también al Consejo de Dirección de Arenales Red Educativa por darme la oportunidad de contribuir en la historia de Arenales Carabanchel. Ilusionada por poder participar de este gran proyecto en el que familias y colegio son un mismo equipo. Al igual que todos los colegios de la Red, creo en el poder transformador de la educación y en su contribución para formar personas que aprendan a pensar por sí mismas, pensando en los demás. A tener capacidad de imaginar y soñar. Por lo que estoy muy ilusionada por contribuir en desarrollar el potencial de inteligencia y bondad de todos nuestros alumnos y alumnas. 

¿Qué tres palabras usarías para describir tu visión del colegio? Innovación, carácter y trabajo en equipo.

¿Cuál es tu libro favorito y por qué?

El Señor de los Anillos. Creo que me leí los tres libros en el mismo verano. Me parece un ejemplo excepcional de cómo el trabajo en equipo, la confianza y llevando a cabo la responsabilidad de cada uno, se pueden conseguir grandes logros. 

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

La música es una de mis pasiones. La música ha estado muy presente en familia en varias generaciones. Como dice el director de orquesta Íñigo Pírfano, la música nos puede hacer mejores personas porque entra en comunicación con nuestro reducto más íntimo;  un espacio en el que se unen la inteligencia, la voluntad y el corazón con toda su complejidad y riqueza emocional. Y por supuesto también pasar todo el tiempo posible en familia. Soy madre de tres hijos ya adolescentes y el vivir cada momento junto a ellos y mi marido es un regalo que recibimos todos los días.

¿Qué recuerdas con más cariño de tu época como estudiante?

En León estudié en las Carmelitas de Vedruna y recuerdo con mucho cariño a las Hermanas que estaban en el colegio y que remarcaban mucho la idea de cómo cada persona puede generar un gran cambio social. Y por supuesto a mis compañeros con los que sigo teniendo contacto. Y las nevadas…

Si pudieras darle un consejo a los estudiantes, ¿cuál sería?

Haz lo que debes y esta en lo que haces. Todos ansiamos buscar la felicidad y somos seres creados para vivir la alegría. Hacer lo que debes en cada momento, te ayuda a realizarte y a estar satisfecho con uno mismo. Cuando toque estudiar, estudiamos. Cuando sea el momento de quedar con amigos, quedamos con amigos y compartimos esa alegría con ellos. Cada cosa ordenada y sobre todo evitando las distracciones que no nos dejen estar centrados en lo que toca en cada momento. Y por supuesto saber que su familia y el colegio trabajamos juntos para que alcancen la mejor versión de sí mismos.

¿Tienes alguna película o serie que te inspire en tu vida profesional? Sin lugar a dudas, Gladiator. Recuerdo como si fuera ayer el día que vi por primera vez esta película en el cine; y una frase que marcó y me sirve de guía: “Fratres: lo que hacemos en este mundo, tiene su eco en la eternidad”. A nivel educativo, me gusta pensar en un concepto: la responsabilidad social educativa. Cada centro educativo, no es sólo responsable de transmitir conocimiento y formación, sino de ser motor de transformación de su entorno, de trascender. 

¿Cómo te gustaría que las familias se involucraran en la vida del colegio?

Durante estos días he tenido la oportunidad de saludar a algunas familias en las reuniones de los más pequeños, en la puerta del colegio…. Y el mensaje que les he transmitido es que estamos aquí para acompañarlos en la educación de sus hijos, de la que son ellos los principales protagonistas. La confianza y el trabajo en equipo son dos grandes pilares para que las familias colaboremos en la vida del colegio.

¿Cuál es tu mayor reto en este nuevo puesto?

A corto  plazo, conocer a las familias y profesores de este colegio. Generar y ser un canal de escucha. A largo plazo, ayudar a hacer crecer este gran centro como un motor de transformación de la zona. 

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Recorriendo Nueva York, un gran viaje de formación.

EDUCACIÓN

Resultados de la EvAU

La promoción de 2º Bachillerato que sale este año es la primera que está con nosotros desde 1º de Primaria. ¡12 añitos en el colegio!

Autoría: Maleni Muñoz

4 de julio del 2024

1 min de lectura

Los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato obtienen muy buenos resultados en la EvAU

Cómo ya contamos, cuatro alumnos del colegio junto con su profesor D. Miguel de Moya ganaron uno de los viajes de The Challege, organizado por Fundación la Caixa. Ya desde hace dos días están por allá. El primero de los días, ya supuso todo un reto de emociones para nuestros chicos Alba, Lidia, Pablo y Saray, acompañados por D. Miguel. El grupo inició su esperada aventura formativa en Nueva York, donde están alojados en la prestigiosa Universidad de Drew.

Ya han tenido la suerte de asistir a una charla impartida por los llamados «Joseph’s», trabajadores de la reconocida empresa Google. Además, han seguido con la visita a continuación de grandes lugares como el puerto de White Star Line y disfrutar de una especial comida en Hudson Hall, un restaurante que en el pasado fue una base del FBI.

Hoy, ya nos contarán, se enfrentarán a otro emocionante reto: presentarán su proyecto ante diversas personalidades en la sede de la ONU. ¡Qué nervios y qué orgullo para nuestro colegio!

Desde aquí, queremos enviarles todo nuestro ánimo y apoyo a nuestros «Worldshakers». ¡Estamos con vosotros! Muchas gracias también a @EduCaixa por hacerlo posible.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Publicadas las notas de la EvAU 2023-24

EDUCACIÓN

Resultados de la EvAU

La promoción de 2º Bachillerato que sale este año es la primera que está con nosotros desde 1º de Primaria. ¡12 añitos en el colegio!

Autoría: Maleni Muñoz

14 de junio del 2024

1 min de lectura

Screenshot

Ayer llegaron las notas de la EVAU y son muy buenas:

Los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato obtienen muy buenos resultados en la EvAU

  • 100% aprobados
  • Solo de la fase general sin Bachillerato ha sido de media 8,0605, con la media de Bachillerato mejora aún más.
  • Un alumno con 13.875 sobre 14
  • Una alumna con 13.650 sobre 14
  • 21% de alumnos por encima de 12.000 sobre 14

 

¡¡¡GRACIAS y ENHORABUENA A TODOS!!!

Enhorabuena a todos (este es un trabajo desde hace muchos años). Y a los profes de Bachillerato, que con su preparación en las asignaturas han puesto «la guinda»… ¡A celebrarlo igualmente por todo lo alto!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Ocio saludable en vacaciones

EDUCACIÓN

Revista digital Contraste

La Revista digital Contraste analiza críticamente los contenidos audiovisuales de cine, televisión (Series TV), videojuegos e internet (Webs y Apps).

Autoría: Maleni Muñoz

12 de junio del 2024

1 min de lectura

Ya en la recta final, la revista digital Contraste, nos ofrece un material digital que han preparado para las familias a fin de ayudaros a un ocio saludable en las largas vacaciones.

La revista digital Contraste te ayuda con la educación de tus hijos

Si le dedicáis un minuto y lo agradeceréis muchísimo por la gran ayuda formativa y lúdica que os puede ofrecer.

1) Bloc creativo para 1º y 2º de primaria, especialmente.

2) Ideas de netiqueta para poder hablar en casa y que estén a la vista de todos.

3) Ficha para hablar de qué series vamos a ver y con qué criterio.

4) Suscripción al canal de CONTRASTE para estar al día de todas las novedades: que no te pille el verano fuera de juego.

Os dejamos todo el material en los siguientes enlaces:

Infografía Netiqueta

PEA Actividad Series

Bloc Creativo

 

Si quieres recibir la revista Contraste en formato papel, contacta en este  enlace para suscribirte.

Si le dedicáis un minuto y lo agradeceréis muchísimo por la gran ayuda formativa y lúdica que os puede ofrecer.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Tradicional fiesta de fin de curso organizada por el AMPA y el colegio

EDUCACIÓN

Celebraremos la fiesta final de curso el próximo viernes 14 de junio

Como en años anteriores vamos a recuperar la tradicional fiesta de final de curso que organizan el AMPA y el Colegio. Tendrá lugar el próximo viernes 14 de junio a partir de las 17:00 horas.

Autoría: Maleni

10 de junio de 2024

1 min de lectura

Hemos preparado para la ocasión las exhibiciones finales de las actividades extraescolares de Patinaje, Judo y Gimnasia Rítmica.

¡Disfrutaremos de una tarde fantástica!

Las exhibiciones seguirán el siguiente orden:

17:30 Patinaje: infantil y primaria.

17:45 Judo: infantil, primaria y secundaria. Exhibición de nuestro entrenador Gonzalo Ruperto.

18:30 Gimnasia rítmica: infantil, primaria, equipo precompetición y competición y ejercicios individuales de las deportistas de competición.

Además de las exhibiciones, organizaremos partidos de fútbol para todos aquellos que quieran participar, incluidos padres, madres, entrenadores y profesores.

Vendrán además nuestros colaboradores del Club de Baloncesto Revolution, para “retar” también en este deporte a los alumnos de primaria, secundaria y por supuesto a todos los padres y madres que se atrevan.

El AMPA pondrá los castillos hinchables para los más pequeños de la casa y también tendremos una carpa de Domino’s Pizza para comprar bebidas y pizzas y así poder tener una buena merienda y amenizar la tarde.

¡Os animamos a todos a participar y a disfrutar de este día de exhibiciones y celebración en el colegio!

La novedad de este año es que queremos darle un “toque” solidario a la fiesta. Nos gustaría que todo el que quiera colabore con Juegaterapia. Es una asociación por y para los niños con cáncer. Entre otras cosas, rehabilitan las unidades de oncología pediátrica de los hospitales. Adjunto veréis varios proyectos que están realizando. Podéis hacer, si queréis, una aportación económica el mismo día.

Campeonatos deportivos

Aula Home Skill

Predeporte infantil

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Ya está aquí la revista de junio!

EDUCACIÓN

Revista digital Contraste

La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.

Autoría: Maleni

22 de mayo de 2024

1 min de lectura

La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.

Ayuda al consumidor audiovisual

La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.

En la entrega de este mes destacamos los siguientes contenidos:

  • Cine: Sylvanian families la película: el regalo de Freya, Lassie (Una nueva aventura) y más estrenos.
  • TV: Planeta Microbio, Elsbeth, El diario de Alice y otros títulos. 
  • Actividades: Seminario web con el Dr. Francisco Villar. Prevención del suicidio en adolescentes.
  • Artículo: Autoestima sana. ¿Cómo protegerla en el mundo online?
  • Videojuegos: Verano. Ideas para no aburrirse.

REVISTA CONTRASTE

Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.

La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Éxito Educativo publica una entrevista con el Director del colegio

EDUCACIÓN

“La función directiva se ha de ejercer como una función de servicio a los demás”

Autoría: Maleni Muñoz

23 de mayo del 2024

1 min de lectura

ÉXITO EDUCATIVO es un diario digital de educación, iniciativa de un grupo de emprendedores, periodistas y profesores.

El día 22 de mayo, Éxito Educativo, publicó una entrevista realizada por Luis Miguel Belda, a nuestro director del colegio, D. José Luis Marrero, Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Familia y colegio colaborando juntos, trabajo en equipo de los docentes, la alegría de vivir la fe cristiana, innovación.

José Luis, comienza mencionando los grandes pilares o líneas de actuación claves que marcan la diferencia en el Colegio Arenales Carabanchel. El primero sería que la familia y el centro educativo colaboren juntos para sacar el máximo de cada alumno. En segundo lugar, el trabajo en equipo de los docentes. Como tercero, destaca transmitir la alegría de vivir la fe cristiana, dentro de la libertad y la diversidad. Por último, la innovación, que permite mirar los problemas con otra perspectiva.

Las cuatro señas de identidad impregnan cada una de las áreas del colegio. El programa IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring) vertebra cada una de las acciones.

José Luis, nos ofrece también una visión optimista del futuro de la educación en España, “cada época tiene sus retos para seguir creciendo”.

Los profesores son el centro neurálgico del colegio, es preciso que sean unos enamorados de la educación y que reflejen las señas de identidad del centro, con espíritu de servicio a los demás, comenta José Luis, en la entrevista.

Para nuestro director, el reto de la educación en los próximos años es el de no “apoltronarse”, mantenerse siempre en primera línea en innovación, y estar al tanto de cómo son los nuevos alumnos y sus familias.

Sobre la lacra del acoso escolar, José Luis, explica cómo en el colegio son importantes las medidas proactivas que se adelanten a los problemas, como por ejemplo el Proyecto Houses que tenemos en el colegio para potenciar las relaciones saludables entre los alumnos.

Otra cuestión que se aborda en la entrevista es la atención a la diversidad y a las necesidades individuales. Para ello el colegio dispone de un Departamento de Orientación que ayuda a formar a los docentes y a detectar las necesidades de cada alumno y alumna; la diversidad produce siempre riqueza, explica José Luis.

Os dejamos el enlace a la entrevista completa: ÉXITO EDUCATIVO

«Los profesores son el centro neurálgico del colegio, es preciso que sean unos enamorados de la educación y que reflejen las señas de identidad del centro, con espíritu de servicio a los demás.»

Para José Luis, el mejor colegio del mundo sería aquel en el que cada día se luche por la ilusión de formar a las personas que son el futuro.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Seguimos cumpliendo sueños y viviendo experiencias increíbles!

EDUCACIÓN

Seleccionados entre los 6 mejores en el Concurso ESOPERA del Teatro Real

Autoría: Maleni Muñoz

22 de mayo del 2024

1 min de lectura

Screenshot

Con inmensa alegría, os anunciamos que hemos sido seleccionados una vez más como uno de los 6 colegios de toda la Comunidad de Madrid ganadores del concurso ESOPERA del Teatro Real y la Comunidad de Madrid.

Premiados en el Concurso ESOPERA del Teatro Real

Durante los meses de abril y mayo, nuestros alumnos han tenido el privilegio de sumergirse en la producción de la ópera “Tenorio” en el Teatro Real de Madrid.

Han disfrutado de talleres didácticos y actividades fascinantes, incluyendo:

🔹 Visita técnica del Teatro Real.

🔹 Encuentros con profesionales para conocer el proceso de creación de una ópera.

🔹 Sesión vivencial de música y canto para descubrir las claves de “Tenorio” de Tomás Marco.

 🔹 Asistencia a un ensayo de conjunto en la Sala Principal.

🔹 Participación en un ensayo general de “Tenorio”.

Este martes 21 de mayo, asistimos a la entrega de diplomas del concurso y tuvimos el honor de recibir los premios de manos del Director General, la Subdirectora de Enseñanzas Artísticas de la CAM y la Secretaria General del Teatro Real.

Para culminar el evento, disfrutamos de una sesión de fotos en el balcón del Teatro Real con el majestuoso Palacio Real como telón de fondo, un verdadero honor.

¡¡¡QUÉ VIVA LA MÚSICA!!!

El premio obtenido con el programa ESOPERA del Teatro Real y la Comunidad de Madrid es una oportunidad inolvidable para todos nosotros.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Revista semanal Contraste

EDUCACIÓN

Revista digital Contraste

La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.

Autoría: Maleni

22 de mayo de 2024

1 min de lectura

La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.

Ayuda al consumidor audiovisual

La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.

En esta ocasión nos recomiendan:

Cine: Los buenos profesores *** +14 Es una historia divertida con personajes enigmáticos que muestra un retrato realista de la profesión y de los institutos.

TV: Paul Auster, what if? **** +16 El documental descubre al artista, a la persona y las circunstancias que rodearon su vida y sus obras. 

Blog: Suicidio en niños y adolescentes. Comprender la complejidad detrás de esta situación es el primer paso para su prevención.

REVISTA CONTRASTE

Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.

La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.