Solicita información

Impulsando la solidaridad y el reciclaje con la campaña «Tapones Solidarios»

EDUCACIÓN

Arranca la campaña de «tapones solidarios». A través de la recogida de tapones, los alumnos de todas las etapas participan en una campaña de reciclaje y solidaridad.

Autoría: Redacción

4 de octubre de 2024

1 min de lectura

El Colegio de Carabanchel ha lanzado una vez más su proyecto de «Tapones Solidarios» como parte de su sistema de casas, una iniciativa que refuerza el espíritu de equipo, el compañerismo y los valores entre toda la comunidad educativa. Este proyecto tiene como objetivo recolectar tapones de plástico para ayudar a niños en situación vulnerable a acceder a tratamientos médicos o a equipos ortopédicos que no se cubren en el sistema sanitario, mejorando así su calidad de vida.

La iniciativa, que se realiza en colaboración con la Fundación Seur, fue un éxito rotundo el año pasado gracias al apoyo de familias y alumnos. Este curso, el colegio ha renovado su compromiso con la solidaridad y el medio ambiente, manteniendo el objetivo de fomentar una acción social sencilla pero significativa: guardar tapones de plástico en vez de desecharlos.

Para facilitar la recolección, en la recepción del colegio se han instalado cuatro contenedores de colores, representando cada una de las casas del sistema del colegio. Estos contenedores, decorados con los logos y colores de cada casa, permiten a los alumnos y sus familias participar de manera activa depositando los tapones en el contenedor de su equipo. Así, no solo promueven el reciclaje, sino también la sana competencia entre las casas por una causa solidaria.

Este año, el proyecto «Tapones Solidarios» tiene un propósito especial: ayudar a Emma, una niña de 4 años de Villena que padece síndrome de Rett, una enfermedad que afecta su movilidad. Los tapones recolectados se llevarán a una recicladora para cubrir parte del coste de la terapia de rehabilitación que necesita para mejorar su movilidad y frenar el avance de su enfermedad.

El proyecto, que se llevará a cabo durante todo el curso escolar, busca concienciar a toda la comunidad sobre el impacto positivo que un gesto tan simple como guardar un tapón de plástico puede tener en la vida de un niño. Con esta iniciativa, el colegio demuestra una vez más su compromiso con la solidaridad y el medio ambiente, uniendo a sus alumnos en una causa noble que fomenta valores esenciales desde una edad temprana.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Familias y mucha diversión en las fiestas del colegio!

EDUCACIÓN

El pasado sábado 5 de octubre, la sede del colegio vivió una jornada extraordinaria con motivo de sus fiestas, que reunió a alumnos, profesores y familias  en un ambiente de celebración, alegría y espíritu de equipo.

Autoría: Redacción

4 de octubre de 2024

1 min de lectura

La celebración comenzó con la celebración de la Santa Misa. A lo largo de la jornada, los más pequeños disfrutaron de los castillos hinchables y actividades de pintacaras, donde la creatividad y el color fueron protagonistas. Además, se organizaron diferentes juegos, carreras y campeonatos  para todas las edades, promoviendo la diversión y la convivencia entre los asistentes.

Uno de los aspectos más destacados fue la participación de las cuatro casas del colegio (Cliff, Lion, Sword, y Orion), que, fieles a su espíritu, animaron y acompañaron con su presencia y entusiasmo. Estas casas simbolizan los valores y el sentido de pertenencia que caracterizan a nuestra comunidad educativa.

El ambiente fue familiar y festivo. Padres, alumnos y profesores compartieron un día lleno de diversión y compañerismo.

Desde el Colegio Carabanchel queremos agradecer a todos los que han hecho posible este evento: al AMPA, a los voluntarios, a las familias y a todos los que participaron en la organización y desarrollo de las actividades. ¡Gracias por hacer de este día un día inolvidable!

¡Esperamos con ilusión la próxima celebración del colegio!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Acto de inauguración del sistema de casas: una llamada a la unidad y el esfuerzo

EDUCACIÓN

Inaugurado el sistema de casas del curso 24-25

Hoy, 5 de octubre de 2024, se ha celebrado el acto de inauguración del sistema de casas (House System) en la sede de nuestro colegio. Un evento lleno de emoción, color y espíritu de equipo. El acto, presidido por la nueva directora del colegio, María Vega, contó con la presencia de Carlos Izquierdo, concejal de Carabanchel. 

Autoría: Redacción

4 de octubre de 2024

1 min de lectura

Durante la ceremonia, alumnos y profesores vistieron los colores representativos de las cuatro casas: Cliff, Lion, Sword, y Orion mostrando su identidad y defendiendo sus valores fundamentales. El patio del colegio se llenó de ilusión y entusiasmo. María Vega, en su discurso inaugural animó a vivir la unidad entre los miembros de la casa y entre las cuatro casas. 

Representantes de las casas también tomaron la palabra para compartir sus impresiones. Desde Cliff, casa que encarna el esfuerzo, el representante subrayó que “todo lo valioso requiere dedicación y trabajo constante”, un recordatorio de la importancia del esfuerzo continuo en el desarrollo personal y académico. Por su parte, el portavoz de Sword, casa que defiende la unión, destacó que “la unión hace la fuerza”, refiriéndose a la relevancia de la colaboración y el apoyo mutuo en cada actividad.

En cuanto a Orion, la casa que aboga por la magnanimidad, su representante recordó que “reconocer el valor de los demás y el esfuerzo es el resultado de la dedicación, la perseverancia y trabajo duro”, un principio que guía a sus miembros hacia una convivencia más empática y colaborativa. Los valores del coraje y la valentía, representados por Lion, también fueron resaltados durante el evento.

En definitiva un evento festivo en el que participa todo el colegio que recuerda que el sistema de casas no solo es una competición, sino una forma de unir a toda la comunidad educativa bajo un mismo objetivo: crecer juntos y prepararse para servir a la sociedad. 

¡Enhorabuena a todas las casas y a los profesores por ponerlo en marcha!

Más información sobre el sistema de casas de Arenales.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Viva San Isidro!

EDUCACIÓN

Las mejores tradiciones

16 de mayo de 2024

1 min de lectura

¡Viva San Isidro!

Los alumnos de infantil han estado preparando la fiesta de San Isidro Labrador, patrón de la Villa y corte de Madrid.

San Isidro era labrador, nació en Madrid en 1082. Se crió en una familia muy pobre, sus padres ni siquiera pudieron enviarle a la escuela, pero en casa le enseñaron el gran amor hacia el  prójimo y un enorme aprecio por la oración y la Virgen. Seguro que cada día de mayo cogía flores de los campos para llevárselas a la Virgen.

Nosotros con esa ilusión estamos viviendo el mes de mayo. El mes de la Virgen. Por ello, este martes nuestros pequeños prepararon mantones y farolillos a la vez que cantaban y bailaban el chotis madrileño.

Como colofón, disfrutamos de una merienda madrileña: zumo y barquillos, vestidos con el traje tradicional de chulapos y chulapas y bailando chotis.

¡Qué gran día pasamos!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Neuromotor con nosotros!

EDUCACIÓN

Disfrutamos del movimiento

10 de mayo de 2024

1 min de lectura

Este trimestre en neuromotor, en Infantil 4 años, estamos trabajando diferentes patrones y ¡lo estamos pasando pipa!

Marcha tambor, braquiación, gateo, voltereta y equilibrio son algunas de las cosas que están practicando. Es importante, que nuestros niños desarrollen sun habilidades motrices para su correcto funcionamiento a nivel motórico. Por ello, es necesario ejercitar a estas edades diferentes prácticas deportivas.

Gracias a la adquisición de estas destrezas, los niños puedes llegar a adquirir el conocimiento de si mismos y ser capaces de moverse en el espacio, relacionarse con distintos objetos, apreciar distancias…

Recordad que cualquier momento puede ser bueno para llevar a la práctica todo lo aprendido: en casa, en el parque, este verano en la playa etc…

Si quieres saber como lo hemos hecho, ¡pincha en las fotos para vernos, ha sido muy divertido!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Granjeros por un día!

EDUCACIÓN

Un día en la granja

Los alumnos de 2 y 3 años visitaron el pasado viernes “La Granja de los Cuentos”.

26 de abril de 2024

1 min de lectura

El día comenzó con los nervios y las emociones a flor de piel, al entrar a clase. Cuando llegamos a la granja, los monitores nos estaban esperando. ¡Y con gran ilusión disfrutamos de todas las actividades y talleres que nos tenían preparados!

Aprendieron y disfrutaron mucho, realizaron su propia manualidad, peinaron a las cabritas y a las ovejas, observaron cómo viven los animales de la granja y montaron en poni.

Gracias a los profesionales que nos acompañaron durante toda la visita, los niños tuvieron la oportunidad de conocer el funcionamiento de la granja y el respeto al entorno y a los animales. Aprendieron que, al igual que ellos, los animales también necesitan unos cuidados especiales para crecer sanos, y que el entorno que los rodea también requiere de especial atención.

¡Fue una experiencia inolvidable!

ETIQUETAS

Últimas noticias


Suscríbete a la newsletter

¡El bosque de los cuentos!

EDUCACIÓN

¡El bosque de los cuentos!

La semana cultural en el cole está siendo un éxito.     

26 de abril de 2024

1 min de lectura

Todas las clases hemos hecho muchas actividades;  marca páginas, leer cuentos, disfrazarnos…

Lo que más nos gusta es ir al bosque de los cuentos. Es un espacio único para disfrutar de la lectura. Podemos leer grandes cuentos y dejar volar nuestra imaginación.

Dentro del bosque encontrarás muchas aventuras, en el techo hay muchas plantas y hojas de varios colores y tamaños. También en el bosque podemos encontrar animales de todo tipo como leones, serpientes, conejos… ¡Incluso hay una gran cascada! ¡Ten cuidado de meterte debajo, que te mojarás!

Cuando te metes dentro del tipi ( cabaña) podemos jugar a ser una familia de indios que viven allí, pero tenemos que tener  cuidado de no hacer ruido, es un bosque silencioso. Hay que concentrarse al máximo para leer.

Un libro es un cofre lleno de tesoros esperando ser descubiertos.

Si quieres participar en esta gran aventura no dudes en venir a visitarnos. ¡Te esperamos!

ETIQUETAS

Últimas noticias


Suscríbete a la newsletter

La granja en el cole

EDUCACIÓN

Nos visita la granja

Con el fin de fomentar la responsabilidad y el cuidado hacia los animales, los alumnos de 1 año han realizado una actividad muy especial, enfocada a ofrecer situaciones de enseñanza-aprendizaje que favorezcan el desarrollo cognitivo del alumnado, la protección y el cuidado de los animales por parte de los niños.

19 de abril de 2024

1 min de lectura

Esta semana nuestros alumnos de primer ciclo han recibido una visita muy especial, la granja móvil «La naturaleza en el cole». ¡Llevábamos mucho tiempo esperando este día! 

Nos han sorprendido con maravillosos animales como: ovejas, una tortuga gigante, conejos, pavos, pollitos, gallinas suecas, un pequeño búho, un erizo, una iguana… y por supuesto, nuestros pequeños ¡disfrutaron y aprendieron mucho con todos ellos!

Con esta actividad hemos afianzado los conceptos trabajados a lo largo de las unidades trabajadas en el aula, todo ello a través de la experimentación y el conocimiento directo con los animales.

Por otro lado, también ha tenido un papel relevante en la propuesta pedagógica el aprendizaje de valores como: la empatía, el respeto y la responsabilidad en el cuidado de otro ser vivo y el establecimiento de una conciencia social hacia el cuidado del entorno y los animales que lo habitan.

¡Enseñar a cuidar el ambiente es enseñar a cuidar la vida!

Pasamos un mañana fantástica ¡Qué bien se aprende cuando se disfruta!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Our caterpillar!

EDUCACIÓN

Butterfly life cycle

19 de abril de 2024

1 min de lectura

¡El tercer trimestre ya marcha a toda vela!  Los niños de 5 años se preparan para terminar la etapa de Educación Infantil y lo hacemos aprendiendo más y más como siempre.

Nos encanta este último trimestre, con él también ha llegado la primavera. Todas las clases se han llenado de color, luz y flores.

En 5 años, estamos viendo el fascinante proceso de las mariposas. Como una oruga se transforma en una colorida mariposa. Hemos aprendido todas las fases y hemos hecho un gran trabajo de investigación.

Caterpillar-Chrysalis-Butterfly.

Hemos aprendido y disfrutado mucho  y como siempre, ha sido de forma divertida y en equipo.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Aprendiendo sobre el sistema solar!

EDUCACIÓN

¡Nos encanta el espacio!

12 de abril de 2024

1 min de lectura

Este trimestre ¡nuestros niños han empezado con mucha ilusión! Hemos empezado nuevo proyecto en Conocimiento del Entorno: El  universo.

Estas primeras semanas, hemos trabajado distintos conocimientos básicos en inglés sobre este tema. Primero dibujaron lo que ellos sabían sobre el universo y después, a través de muchos juegos y canciones, hemos ido ampliando sus conocimientos…¡y todavía nos queda mucho trimestre por delante!

Lo que más nos gusta es que nuestros niños disfruten aprendiendo, sin ir más lejos, más de uno quiere ser astronauta e ir a la luna.

¿Serán nuestros peques los siguientes en viajar a la luna?

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.