Solicita información

Ya tenemos revista de marzo

EDUCACIÓN

Revista Contraste de marzo

La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.

Autoría: Maleni

2 de marzo de 2023

1 min de lectura

La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.

La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.

En esta ocasión nos recomiendan:

– Webinar: Jesús Colmenar habla del éxito de La Casa de Papel.

– Premios Zapping: Llega la 28ª edición de los Premios Zapping.

– Artículo: BeReal. Volver a vestir internet de realidad, una opción muy demandada.

– TV: Sospechoso, La chica de nieve, Agencia Lockwood y otros títulos.

– Videojuegos: Aumento en la adicción. Conectemos con nuestros hijos.

– Cine: Oink Oink, To Leslie, El hijo y más estrenos en la gran pantalla.

Compartimos con vosotros el link de la revista de marzo: CONTRASTE

La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.

Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.

Revista Contraste

Aprender a mirar

Educación en valores

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Ya tenemos revista de febrero!

EDUCACIÓN

Revista Contraste de febrero

La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.

Autoría: Maleni

7 de febrero de 2023

1 min de lectura

La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.

La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.

En esta ocasión nos recomiendan:

  • Llega la 28ª edición de los Premios Zapping
  • Artículo: Huella digital. ¿Debo preocuparme?
  • TV: Este es pony, Treadstone, Litvinenko y otros títulos
  • Un año prometedor para los videojuegos
  • Cine: Astérix y Obélix: el reino medio, Oro puro y más estrenos

REVISTA CONTRASTE

La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digita: la infancia y la juventud.

Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.

Revista Contraste

Aprender a mirar

Educación en valores

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Revista digital Contraste

EDUCACIÓN

Revista digital Contraste

La Revista digital Contraste analiza críticamente los contenidos audiovisuales de cine, televisión (Series TV), videojuegos e internet (Webs y Apps).

Autoría: Maleni Muñoz

12 de diciembre del 2022

1 min de lectura

Este mes, la revista Contraste tiene muchas novedades, que no te puedes perder:

La revista digital Contraste te ayuda con la educación de tus hijos

Súmate a la campaña EL MÓVIL NO ES UN JUGUETE: el webinar con Anna Ramis.

Nuestras Jornadas con jóvenes para fomentar el espíritu crítico frente a lo que ven.

  • Blog: De la dismorfia corporal a los TCA: ¿Cómo influyen las nuevas tecnologías?
  • Cine: Novedades navideñas.
  • Series: miércoles, The Crown T-5 y muchas más.
  • Novedades en videojuegos para Navidad.

El enlace es el siguiente: CONTRASTE

Si quieres recibir la revista Contraste en formato papel, contacta en este  enlace para suscribirte.

La revista mensual Contraste ya está disponible en versión digital. Consúltala y compártela con tu amigos.

Revista Contraste

Tiempo de ocio

Valores y ocio

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Nuevo número de la revista digital Contraste

DESTACAMOS:

  • Un verano con el lema #LiveYourRealLife
  • ArtículoNo, querida Chanel. Cuando una niña se sexualiza, a menudo no hace lo que le da la gana.
  • Una selección de las mejores series que nos ha dejado este curso.
  • Las mejores propuestas de videojuegos para este verano.

Cine: Minions. El origen de GruPigSinjar y otros estrenos.

Puedes ver más aquí: Contraste

Esperamos que os sirva de ayuda para la educación de vuestros hijos.

Boletín de la revista digital CONTRASTE

Esta semana, el boletín de la revista digital CONTRASTE destaca:

  • CINEMentes maravillosas: Una divertida trama que anima a evitar prejuicios y elogia la vida y la amistad
  • TVEl código que valía millones: Interesante y bien contada. Trata el nacimiento de TerraVision, la App predecesora de Google Earth.
  • INTERNETMis clases de sociales:Este original método se sirve de Instagram para acercar las ciencias sociales al alumnado.

Aquí os dejamos el enlace: CONTRASTE

Esperamos que os sea de ayuda para la educación de vuestros hijos/as.

CONTRASTE

Número de la revista Contraste de mayo

Este mes la revista CONTRASTE trae:

  • TV: Paralelos desconocidos. Acción y misterio adolescente en Disney+
  • CINE: Alcarrás, El secreto de Vicky y otras propuestas
  • VIDEOJUEGOS: La nueva era digital: el futuro incierto de los videojuegos
  • ¡¡Y mucho más!!

Aquí tenéis el enlace: CONTRASTE

Esperamos que os sirva de ayuda para la educación de vuestros hijos.

Nuevo número de la Revista Contraste

En este número destaca:

TV: La vuelta al mundo en 80 días.

A FONDO: Entrevista a Anna Plans para hablar de menores e hipersexualización.

VIDEOJUEGOS: Los juegos de azar en los videojuegos, un coctel muy peligroso.

CINE: Para Chiara y otros grandes estrenos del mes de abril.

Os dejamos el enlace: CONTRASTE

Esperamos que os sea de ayuda.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.