Solicita información

¡Ya tenemos la revista contraste del mes de mayo!

EDUCACIÓN

Revista digital Contraste

La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.

Autoría: Maleni

3 de mayo de 2023

1 min de lectura

La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.

Ayuda al consumidor audiovisual

La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.

En esta ocasión nos recomiendan:

Cine: Mi crimen, Una buena persona, Unzaué. El último equipo de Juancar y más estrenos en la gran pantalla.

Artículo: De la seguridad en línea a la educación. Algunos consejos prácticos.

Actividades: Sigue la campaña

#ElMóvilNoEsUnJueguete.

Videojuegos: Videojuegos y pantallas: ideas para empezar.

Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.

La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Ya tenemos la revista contraste de esta semana!

EDUCACIÓN

Revista digital Contraste

La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.

Autoría: Maleni

20 de abril de 2023

1 min de lectura

La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.

Ayuda al consumidor audiovisual

La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.

En esta ocasión nos recomiendan:

BLOG: Chat GPT: La inteligencia Artificial llega a las aulas. La Inteligencia Artificial ha transformado nuestra forma de comunicarnos y aprender

CINE: Marca de vida ***+14 Historia sobre una adopción que resulta un canto a la vida y a las familias

TV: Oveja Karateca *** + 7
 Un lobo, dos ovejas y su rebaño nos aseguran siete minutos de risas y sorpresas

REVISTA CONTRASTE

Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.

La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¿Qué estamos cocinando para abril?

EDUCACIÓN

Comer es mucho más que alimentarse

“Comer es mucho más que alimentarse: es despertar los sentidos, es viajar por el mundo sin levantarse de la mesa… Es experimentar, aprender y compartir hábitos de vida saludable.”

Autoría: Maleni

13 de abril de 2023

1 min de lectura

¿Sabías que…?

Un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano a nivel mundial termina en el cubo de basura.

El desperdicio de alimentos es uno de los desafíos clave a los que se enfrenta nuestro planeta hoy en día

Compass Group, la empresa que nos hace la comida cada día en el colegio, lleva desde 2017 poniendo todos sus esfuerzos en esta lucha, que tiene por bandera el “Stop Food Waste Day” y que este año se celebrará el 26 de abril. Con esta iniciativa pretendemos concienciar sobre el desperdicio alimentario y avanzar en nuevas medidas para su reducción, tanto en sus centros como en la sociedad. El desperdicio alimentario es cosa de todos. 

Scolarest cocina, además, sus menús con 100% ACEITE DE OLIVA en todos los comedores escolares.

En Scolarest toman todas las medidas necesarias para que los niños con intolerancia o alergia al pescado y/o marisco no ingieran productos que lo contengan o que hayan estado en contacto con él. El personal de cocina y monitores se forman constantemente para prevenir las incidencias causadas por las alergias alimentarias.

Todos los platos del programa

Fish Revolución

, son hechos con merluza: un pescado noble, delicioso y con muchas bondades nutricionales.

Encontraréis toda la información en la Newsletter de abril de Scolarest.

¿Te has quedado con hambre? ¡Pues…, es tiempo de …torrijas!

No te pierdas la propuesta que nos ofrece Scolarest para disfrutar de este delicioso postre tradicional.

BE KOOL!

¡Todos somos guardianes de la salud a través de la alimentación! 

Lo primero su salud

Scolarest nos cuida

Pensando en ellos/as

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.