EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.
Autoría: Maleni
22 de mayo de 2024
1 min de lectura
La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.
La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.
En la entrega de este mes destacamos los siguientes contenidos:
Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.
La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.
Autoría: Maleni
22 de mayo de 2024
1 min de lectura
La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.
La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.
En esta ocasión nos recomiendan:
Cine: Los buenos profesores *** +14 Es una historia divertida con personajes enigmáticos que muestra un retrato realista de la profesión y de los institutos.
TV: Paul Auster, what if? **** +16 El documental descubre al artista, a la persona y las circunstancias que rodearon su vida y sus obras.
Blog: Suicidio en niños y adolescentes. Comprender la complejidad detrás de esta situación es el primer paso para su prevención.
Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.
La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.
Autoría: Maleni
6 de abril de 2024
1 min de lectura
La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.
La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.
En esta ocasión nos recomiendan:
-Cine: Garfield. La película, ¡Ooh la la!, El mal no existe y más estrenos.
-TV: Iwájú, Alex Rider (T3), The Gentlemen: La serie y otros títulos.
-Actividades: Contraste cubre el BCN Film Fest.
-Artículo: Suicidio en niños y adolescentes. Herramientas emocionales para combatirlo.
-Videojuegos: Desarrollo mental. ¿Cómo afectan los videojuegos?
Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.
La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.
Autoría: Maleni
4 de abril de 2024
1 min de lectura
La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.
La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.
En esta ocasión nos recomiendan:
Cine: Dragonkeeper: guardiana de dragones Radical *** TP Una aventura llena de dragones y emperadores de la China Oriental con destacados efectos y un mensaje profundo.
TV: Iwájú *** +7 El debutante Ziki Nelson nos acerca a la cultura nigeriana con una animación cuidada, entrañable y colorida.
Blog: Ciberacoso en el aula. Algunas pautas para los docentes. Cómo educar en la prevención y herramientas para prevenir el ciberacoso en el aula.
Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.
La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.
Autoría: Maleni
4 de abril de 2024
1 min de lectura
La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.
La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.
En esta ocasión nos recomiendan:
-Cine: Àma Gloria, Pequeñas cartas indiscretas, Las cosas sencillas y otros estrenos.
-TV: Cristóbal Balenciaga, Dino Dana, The new look y más series.
-Actividades: Éxito de la calidad audiovisual en la noche de los 29º Premios Zapping.
-Artículo: Ciberacoso en las aulas. Algunas pautas para docentes.
-Videojuegos: Jugamos online. ¿Oportunidad o riesgo?
Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.
La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.
Autoría: Maleni
6 de marzo de 2024
1 min de lectura
La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.
La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.
En esta ocasión nos recomiendan:
-Cine: Dune: Parte dos, Radical, Stop making sense y otros estrenos.
-Artículo: Conducta autolesiva ¿La fomentamos a través de la pantalla?
-TV: Avatar: La leyenda de Aang, Trigger Point, The irrational y más series.
-Videojuegos: Explorando los horizontes de 2024. La nueva generación.
-Actividades: Vuelve la fiesta de la calidad audiovisual, vuelven los Zapping.
Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.
La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.
Autoría: Maleni
26 de febrero de 2024
1 min de lectura
La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.
La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.
En esta ocasión nos recomiendan:
Internet: @croquetadexocolata *** TP Laura Zurriaga, combina su pasión por la repostería saludable con su influencia en las redes sociales.
Cine: Bob Marley: one love *** +14 Un biopic que muestra la dimensión humanista del icono del reggae y ensalza los mensajes de sus temas.
TV: Trigger Point *** +16 Serie inglesa llena de adrenalina, suspense y algún drama que acompaña a un grupo de artificieros.
Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.
La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Con la llegada del invierno, los pequeños de 2 años han podido disfrutar de una experiencia muy dulce convirtiéndose en pequeños chefs de cocina.
Autoría: Sandra García
6 de febrero de 2024
1 min de lectura
Han experimentado con una fruta típica del invierno, la naranja. Para ello, han exprimido las naranjas disfrutando del tacto y de su rico sabor, probando un delicioso zumo de naranja.
¡Fue una experiencia muy dulce!
De esta forma, a la vez que desarrollan la motricidad fina, la fuerza y la coordinación óculo-manual, también desarrollan el sentido del gusto.
¡Cómo han disfrutado!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Esta semana los alumnos de 1 año han tendido una visita muy especial en el aula.
Autoría: Sandra García
2 de febrero de 2024
1 min de lectura
Estamos en la unidad de los animales, y es por ello que están descubriendo algunos de sus alimentos derivados, como por ejemplo la leche de la vaca.
El pasado lunes, los alumnos de 1 año se convirtieron en granjeros y ordeñaron a la vaca Tota, probando finalmente la leche que nos había dado la vaca. ¡Estaban super emocionados!
Este aprendizaje, llevado a cabo a través del descubrimiento y el aprendizaje vivencial, ha permitido trabajar los sentidos y el vocabulario de la unidad desde la práctica.
¡Cómo han disfrutado!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Hace mucho frío, aparecen nuevos colores, nos vestimos con otras prendas, los árboles se quedan sin hojas… ¡Nuestros peques se han puesto manos a la obra para disfrutar del invierno!
Autoría: Sandra García
18 de enero de 2024
1 min de lectura
Para ello, los alumnos de 1 año han trasladado un trocito de un paisaje invernal al aula.
Las profesoras han preparado una gran instalación de aprendizaje con bloques de hielo y pequeños trozos de papel que… ¡estaban fríos! a la vez que observaban los colores del invierno a través distintos proyectores colocados por el aula para simular un paisaje 380º.
Con esta actividad, hemos conseguido que nuestros alumnos aprendan más características del invierno, como que hace frío y nieva; conozcan distintos lugares del mundo, tales como el Polo Norte y el Polo Sur; estimulen su creatividad y capacidad de expresarse; amplíen la gama de colores; fortalezcan los vínculos sociales a través del trabajo en grupo; y ejerciten la motricidad fina y gruesa.
¡Qué divertido es jugar con la nieve!
ETIQUETAS
Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.