Solicita información

¡Con la nariz colorada!

EDUCACIÓN

¡Menudo frío hace en invierno!

Dadas las temperaturas tan bajas que estamos teniendo estas semanas, nuestros pequeños han podido experimentar los distintos fenómenos meteorológicos propios del invierno.

Autoría: Sandra García Munera

2 de marzo del 2023

1 min de lectura

Los alumnos de 1 año han observado que los árboles no tienen hojas, las nubes están blancas, hace mucho frío y los días son más cortos. Ellos mismos se han dado cuenta de la llegada del invierno.

Conocemos los polos

Es por ello que esta semana han realizado una gran instalación de aprendizaje de la nieve, pudiendo experimentar con pequeños trozos de papel que… ¡estaban fríos!
A la vez que observaban los colores del invierno a través de la mesa de luz.

También han disfrutado de una gran cueva sensorial llena de estalactitas en el centro del aula, en la que han podido meterse, descubriéndola por dentro.

Viajando a través de la imaginación

Con esta actividad, hemos conseguido que nuestros alumnos aprendan más características del invierno, como que hace frío y nieva; conozcan distintos lugares del mundo, tales como el Polo Norte y el Polo Sur; estimulen su creatividad y capacidad de expresarse; amplíen la gama de colores; fortalezcan los vínculos sociales a través del trabajo en grupo; y ejerciten la motricidad fina y gruesa.

¡Qué divertido es jugar con la nieve!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Nuestros peques empiezan a leer!

EDUCACIÓN

Aprendemos jugando

Esta semana, nuestros peques de 3 añitos han estado trabajando las vocales.

Autoría: Andrea Resino

23 de enero del 2023

1 min de lectura

Mediante diferentes actividades de lectoescritura, los niños desarrollan habilidades lingüísticas y ejercitan el cerebro.

La importancia de la lectoescritura

A lo largo de esta semana, hemos estado llevando a cabo diferentes actividades manipulativas para trabajar la adquisición de las vocales.

Los alumnos de 3 años han disfrutado jugando al bingo de las vocales, o a distinguir entre mayúsculas y minúsculas. Además de todo esto, cada día reforzamos lo aprendido a través del módulo de estimulación DACI.

La lectura fomenta el interés por aprender y conocer. Esto hace que aumente la concentración.

Al fin y al cabo… ¡leer es soñar con los ojos abiertos!

Por medio del aprendizaje de la lectura se desarrolla la imaginación y la creatividad y, por supuesto, es una forma de entretenimiento muy enriquecedora.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


In our school, Holywins

EDUCACIÓN

In our school, Holywins

Durante la semana pasada, en infantil nos preparamos para celebrar el día de todos los santos, bajo el lema Holywins, la santidad vence.

Autoría: Andrea Resino

03 de noviembre del 2022

1 min de lectura

Con motivo de la fiesta de todos los santos, desde infantil hemos querido realizar varias actividades para celebrar este día de una forma muy especial

Holywins, La santidad vence

A lo largo de la semana pasada en infantil quisimos celebrar el día de todos los santos haciendo participes a nuestros alumnos.

Para ello, tal y como veníamos haciendo años anteriores, les pedimos que trajeran al aula una breve historia con el significado de su nombre y la historia de la vida de su santo o traer la historia de algún santo especial para la familia.

Además, de manera conjunta con los compañeros, cada aula realizó un santo diferente para poder decorar la entrada del colegio, conociendo su historia, quiénes eran y cómo llegaron a ser santos. Por ultimo, de manera individual cada alumno pudo llevarse a casa su propio dibujo del día de todos los santos.

«Si de veras le servimos y le amamos, eso es la santidad»

Madre Maravillas de Jesús

De esta manera hicimos que nuestros alumnos pudieran preparar este día con la ilusión que merece, conociendo un poquito más de la vida de los santos y recordando la importancia de celebrar este día.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Instalación de aprendizaje del color amarillo.

EDUCACIÓN

Autoría: Sandra García Munera

YELLOW!

21 de octubre del 2022

1 min de lectura

Los alumnos de 1 año han experimentado con el color amarillo a lo grande, se han inmerso en un ambiente estimulante donde han trabajado la observación, experimentación y disfrute de este color.

Las profesoras han preparado una gran instalación de aprendizaje, donde los alumnos han disfrutado de diferentes rincones sensoriales y artísticos.
Han llevado la imaginación , experimentación y creatividad a un ambiente amarillento, donde se desbordaba alegría, creatividad y entusiasmo por los distintos materiales.

Esta actividad estimula la creatividad, la capacidad de expresarse, fortalece los vínculos sociales a través del trabajo en grupo, ejercita la motricidad fina y gruesa, estimula los sentidos y aumenta el conocimiento hacia la gama de colores.

“Todo lo que puede ser imaginado es real”. Pablo Picasso.

De dónde predicar con el silencio

A quién me miras por los pájaros

Huir mientras regresas

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Pequeños trogloditas

Los alumnos de 2 años están disfrutando mucho del proyecto “El arte llega a Arenales”. Esta semana han trabajado el arte rupestre, nos hemos convertido en trogloditas, pintando y formando una gran cueva a la que no le faltaba detalle.

Para ello, hemos realizado un gran taller, donde los alumnos han trazado  sus propias obras prehistóricas y les han dado color con pigmentos ocres, como hacían los habitantes de las cavernas en sus pinturas.

Han llevado la imaginación, experimentación y la creatividad a un ambiente prehistórico y los resultados han sido fantásticos.

Esta actividad artística estimula la creatividad, la capacidad de expresarse, fortalece los vínculos sociales a través del trabajo en grupo, ejercita la motricidad fina y gruesa, estimula los sentidos y les introduce en el conocimiento de la historia.

“Todo lo que puede ser imaginado es real”. (Pablo Picasso).

Pintamos con hielo

Los alumnos de 1 año han llevado la imaginación, experimentación y creatividad a un lienzo con, dándole color con un elemento muy novedoso para ellos y obteniendo unos resultados fantásticos.

Durante todo el curso hemos pintado con diferentes técnicas plásticas a través de las cuales nuestros pequeños no nos han dejado de sorprender, pero esta semana han pintado con un elemento muy llamativo y con el que no habían trabajado hasta ahora, el hielo.

Pintar con hielo ofrece más allá de la experiencia artística, una sensación sensorial añadida: ¡El frío!

Esta actividad artística estimula la creatividad, favorece las dinámicas de grupo al aprender o repasar los colores, desarrolla la capacidad de expresarse, permite aprender conceptos (frío, caliente, húmedo y seco), ejercita la motricidad fina y gruesa, fortalece los vínculos sociales a través del trabajo en grupo y estimula los sentidos.

“El arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más sencillo”. Albert Einstein.