Solicita información

La Oruga Glotona

EDUCACIÓN

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


La Oruga Glotona

Autoría: Sandra García Munera

Los cuentos nos sirven para sumergirnos en historias apasionantes que nuestras maestras nos narran. 

Esta semana, los alumnos de 2 años han trabajado el cuento “La oruga glotona”. Dicho cuento, es un recurso fantástico para adentrarse en la lectura desde las primeras edades.

22 de febrero del 2023

1 min de lectura

Es por ello que los alumnos de 2 años se lo han pasado genial contando los alimentos que se comía la oruga cada día de la semana. Tras leer el cuento, observarlo y disfrutar de la interacción con los personajes, nos hemos adentrado en él y hemos dejado volar la imaginación, pintando a la oruga con pinceles y mediante la estampación de esponjas.

Ha sido un gran trabajo de imaginación y expresión. A través de esta actividad, se ha fomentado la creatividad, la capacidad de expresarse, los vínculos sociales mediante el trabajo en grupo y la motricidad fina, así como la estimulación de los sentidos y el gusto por la lectura.

«Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro»

Emily Dickinson.

Pequeños recolectores

EDUCACIÓN

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


“La huerta de Arenales”

Autoría: Sandra García Munera

Los alumnos de primer ciclo de Educación Infantil continúan aprendiendo y disfrutando con el proyecto “La huerta de Arenales”, esta semana los más pequeños del cole se han convertido en pequeños recolectores.

16 de febrero del 2023

1 min de lectura

Para ello, hemos llevado la imaginación , experimentación y la creatividad a un pequeño cajón con pan rallado, simulando un huerto, y han realizado una recolecta, descubriendo diferentes hortalizas.

Cabe destacar que el estímulo del tacto tiene implicaciones positivas tanto en el crecimiento como en la coordinación motora de los niños. Por ello, a través de esta actividad, se han fomentado multitud de capacidades como la  expresión y los vínculos sociales, a través del trabajo en grupo; a la vez que se ha ejercitado la motricidad fina y el estímulo de los sentidos.

A continuación, os dejamos unas imágenes para que podáis ver cómo han disfrutado nuestros recolectores.

«Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente, es un arte»

Rico, rico

EDUCACIÓN

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


“La huerta de Arenales”

Los alumnos de primer ciclo de Educación Infantil continúan con el proyecto “La huerta de Arenales”, esta semana nuestros peques de 1 año se han convertido en pequeños recolectores.

Autoría: Sandra García Munera

6 de febrero del 2023

1 min de lectura

Para ello, hemos visitado el mural que nuestras profesoras han preparado con mucho cariño. Así, han llevado la imaginación , experimentación y la creatividad a un gran huerto, donde han hablado de la recolección  de verduras, y los cuidados necesarios para que crezcan las matas y, también, han descubierto diferentes hortalizas, a través del cuento “Vegetal cómo te sientes”.

A través de esta actividad, se han fomentado multitud de capacidades como la  capacidad de expresarse, fortalecer los vínculos sociales a través del trabajo en grupo, ejercitar la motricidad fina y gruesa y desarrollar el vocabulario.

Os dejamos unas imágenes para que podáis ver cómo han disfrutado nuestros pequeños recolectores.

«Para vivir mucho hay que comer mucho de nada y un poco de todo»

Colorín colorado

EDUCACIÓN

Mesa de luz

Esta semana los alumnos de 2 años se han visto inmersos en un ambiente muy estimulante y colorido, donde han trabajado la observación y experimentación, a través de ¡UNA GRAN MESA DE LUZ!

Autoría: Sandra García Munera

31 de enero del 2023

1 min de lectura

La mesa de luz, permite crear un espacio de aprendizaje atractivo, multisensorial y acogedor, animando a los niños a participar en actividades de aprendizaje a través del juego.

Aunque su esencia es lúdica, lo cierto es que la mesa de luz es también un área de trabajo en potencia que fomenta la creatividad y la experimentación.

 

En esta sesión sensorial, han estimulado la creatividad y capacidad de expresarse, han fortalecido los vínculos sociales a través del trabajo en grupo y han ejercitado la motricidad fina y gruesa.
Todo ello, a través de la estimulación de los sentidos y aumentando su vocabulario y el conocimiento hacia la gama de colores.

«El niño que tiene libertad y oportunidad de manipular y usar su mano en una forma lógica, con consecuencias y usando elementos reales, desarrolla una fuerte personalidad.»

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Virgen de la Almudena

EDUCACIÓN

¡Viva la Virgen de la Almudena!

El martes 8 de noviembre los alumnos de educación Infantil  le ofrecieron sus claveles a Nuestra Señora de la Almudena, mientras le rezaban y cataban todos juntos.

Autoría: Sandra García Munera

11 de noviembre del 2022

1 min de lectura

Nuestros niños de 1 y 2 años, también salieron de sus aulas para ir a ver a la Virgen de la Almudena.

Fue un día muy especial, ya que todos los alumnos de Infantil trajeron sus claveles para la Virgen de a Almudena, con muchísimo cariño e ilusión.

Todos juntos, bajo su manto, pedimos por las familias del colegio, por los profesores, por todos los enfermos, por la pobreza y por la paz en el mundo.

¡Viva la Virgen de la Almudena!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Psicomotricidad vivenciada desde las primeras edades

EDUCACIÓN

Últimas noticias

Entradas recientes

Psicomotricidad vivenciada desde las primeras edades

En Arenales tenemos presente en todo momento que, en los primeros años, la educación debe ser lo más globalizada posible. Por eso, resulta crucial realizar sesiones de psicomotricidad vivenciada, donde se trabaja el ritmo, la música y la expresión corporal.

Autoría: Sandra García Munera

28 de octubre del 2022

1 min de lectura

La música y la psicomotricidad, íntimamente relacionadas, favorecen la coordinación general de movimientos, facilitan la toma de conciencia, desarrollan la capacidad de expresión corporal y fomentan la seguridad en uno mismo.

Consideramos que los sentidos son el primer vehículo que tienen los niños para el conocimiento de sí mismos y del mundo que les rodea. De esta forma, fomentamos su desarrollo integral.

Todo ello, lo trabajamos a través de sesiones de psicomotricidad vivenciada, las cuales siempre comienzan con una presentación de los materiales o melodía a trabajar, sigue con el desarrollo motriz y finaliza con una parte de relajación.

Os dejamos unas fotos para veáis cómo disfrutan.

Dictado musical.

Desarrollo de la actividad.

Fase final de relajación.

CONVOCATORIA BECAS I CICLO INFANTIL (0-3) CURSO 2022/23

Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el extracto de la Orden 1532/2022 de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía y de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de becas para la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil en centros de titularidad privada para el curso 2022-2023.

El plazo de presentación de solicitudes será del 14 de junio al 11 de julio de 2022, ambos inclusive. Destacamos que el plazo para presentar la solicitud es de 20 días hábiles desde mañana.

A continuación os recomendamos algunos aspectos a tener en cuenta al cumplimentar la solicitud, MUY IMPORTANTE:

  • Es IMPRESCINDIBLE que la solicitud esté firmada por todos los miembros de la unidad familiar mayores de edad que figuren en ella y debe ir acompañada obligatoriamente de copia del libro de familia o certificado de inscripción del nacimiento en el Registro Civil.
  • Si la solicitud se presenta telemáticamente, en el caso de que no pueda ser firmada digitalmente más que por uno, se deberá adjuntar documento firmado por el resto de miembros mayores de edad consignados en la solicitud donde autoricen a la presentación de la solicitud en su nombre y, en su caso, su oposición /autorización a la consulta de datos por la Comunidad de Madrid.
  • Hay que prestar especial atención a marcar correctamente las casillas donde se autoriza o se oponen a la consulta de datos. En el caso de que se oponga, se deberá marcar la opción y expresar los motivos de la oposición, así como aportarse la documentación exigida en las bases reguladoras y en la orden de convocatoria.
  • Si no se autoriza expresamente la consulta de información de renta de la Agencia Estatal de Administración Tributaria 2020, se deberá adjuntar un Certificado de renta del ejercicio 2020 expedido por la AEAT con fecha POSTERIOR a 1 de febrero de 2022. No es válido el MODELO 100 que se imprime cuando se presenta o confirma la declaración de la renta.
  • Destacar que en la solicitud deben indicar un número de teléfono móvil y una dirección de correo electrónico al que le enviaremos un código con el que podrá acceder a consultar el estado de su solicitud cuando se publiquen las listas provisionales de solicitudes admitidas y excluidas, así como a la resolución definitiva. De lo contrario, no podrán acceder a consultar el estado de su solicitud y sus causas de exclusión y/o puntuación. Todo ello en cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos.

Esperamos que os sirva de ayuda. Para cualquier consulta nos tenéis a vuestra disposición en la Secretaría del colegio, llamando al teléfono: 912 250 610

Os dejamos el enlace a la convocatoria aquí: Becas Infantil CAM

 

Becas Infantil CAM

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.