EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
14 de junio de 2024
1 min de lectura
Esta semana los alumnos de Infantil han disfrutado del planetario móvil que ha visitado nuestro cole.
Coincidiendo con el proyecto de Conocimiento del Entorno sobre »The universe», hemos puesto el broche final con esta actividad. Además, al haber estado trabajando este tema todo el trimestre, nuestros pequeños dominaban ya muchos conceptos y vocabulario, por lo que ha supuesto para ellos un aprendizaje significativo.
Hemos visto la diferencia entre el día y la noche, las constelaciones y sus diferentes nombres y firmas, nuestro precioso planeta tierra y, como no, el resto del sistema solar.
Toda una experiencia llena de luz y sonido que les ha llevado hasta el infinito ¡y más allá!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
10 de junio de 2024
1 min de lectura
El pasado viernes 7 de junio, tuvimos el honor de asistir al acto de graduación de nuestros queridísimos alumnos de primer ciclo de educación Infantil.
El acto dio comienzo con unas palabras de Ana Pilar, directora de la etapa de Infantil, llenas de emoción y cariño, agradecimiento a las familias y a los alumnos por dejar una huella imborrable en su paso por la etapa.
Disfrutamos de momentos mágicos, las profesoras prepararon un vídeo sorpresa del paso de los pequeños por la etapa, que fue para el deleite de todos los asistentes, todo ello en un entorno decorado para el momento y pensado para la comodidad y el disfrute de los alumnos.
El broche final lo puso una actuación sorpresa, cortesía del AMPA para los alumnos.
¡Nuestros pequeños despegan hacía nuevas aventuras!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
7 de junio de 2024
1 min de lectura
El pasado jueves 6 de junio tuvimos la gran oportunidad de poder celebrar el Corpus Christi en el colegio.
Todo el cole se reunió en el patio techado para recibir a Jesús. Nos pusimos de rodillas y Don Carlos y Don Jaime llevaron al Señor en la Custodia. Los niños hicieron un pasillo para que pudiera pasar y todos lanzamos pétalos de rosa y cantamos.
Fue un momento de oración y de silencio en el que cada persona pedía por sus intenciones. ¡Qué suerte haber podido celebrar este día todos juntos!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
31 de mayo de 2024
1 min de lectura
¡Y por fin llego el día! Otro año más, hemos vuelto a graduar a nuestros niños de 5 años y ya vamos por la promoción numero 12.
Nos decían los niños en su discurso que parecía que acababan de entrar en el cole. ¡Qué verdad! parece que fue ayer y ya se nos van a primaria.
Todas las familias habéis venido a acompañar a vuestros niños en un día tan importante y hemos disfrutado todos de lo lindo.
Primero con el discurso de los compañeros, a continuación la entrega de diplomas y para terminar el Gaudeamus que cantamos todos juntos. Los niños se han esforzado mucho y después de tantos ensayos todo ha salido genial. También hicimos una super merienda que organizaron los padres para celebrar este día tan especial.
¡Enhorabuena a los graduados y a todas las familias!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
24 de mayo de 2024
1 min de lectura
En tres años hemos trabajado durante todo el curso con un proyecto de lecto-escritura, en el que aprendemos a través de bits de imágenes y palabras de forma lúdica y divertida, favoreciendo así un mayor y mejor aprendizaje.
De diferentes maneras, los niños aprenden a reconocer palabras acompañadas de imágenes, trabajamos su longitud, las diferentes letras que las formas, el sonido, su definición, etc. Esto se realiza de forma sistemática cada día con las diferentes palabras, lo que genera un entusiasmo especial en el niño, esperando descubrir qué palabra presentaremos ese día. La palabra estrella de la letra que estamos trabajando, se queda en el rincón de la lectoescitura mientras la aprendemos, e incluso en ocasiones, invitamos a alguna otra palabra de las que estamos trabajando a que pase un día en nuestra clase.
Además, realizamos diferentes ejercicios digito-manuales para favorecer las habilidades y destrezas implicadas en el proceso de la escritura. Esto lo acompañamos de retahílas , ejercicios que hacemos en el suelo, en la pizarra, en el aire… no solo con objetos y diferentes materiales, si no también con diferentes partes de nuestro cuerpo.
Otra de las cosas que más nos gusta hacer es leer nuestros cuentos en clase o en el bosque de los cuentos, donde lo pasamos genial.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
16 de mayo de 2024
1 min de lectura
¡Viva San Isidro!
Los alumnos de infantil han estado preparando la fiesta de San Isidro Labrador, patrón de la Villa y corte de Madrid.
San Isidro era labrador, nació en Madrid en 1082. Se crió en una familia muy pobre, sus padres ni siquiera pudieron enviarle a la escuela, pero en casa le enseñaron el gran amor hacia el prójimo y un enorme aprecio por la oración y la Virgen. Seguro que cada día de mayo cogía flores de los campos para llevárselas a la Virgen.
Nosotros con esa ilusión estamos viviendo el mes de mayo. El mes de la Virgen. Por ello, este martes nuestros pequeños prepararon mantones y farolillos a la vez que cantaban y bailaban el chotis madrileño.
Como colofón, disfrutamos de una merienda madrileña: zumo y barquillos, vestidos con el traje tradicional de chulapos y chulapas y bailando chotis.
¡Qué gran día pasamos!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
10 de mayo de 2024
1 min de lectura
Este trimestre en neuromotor, en Infantil 4 años, estamos trabajando diferentes patrones y ¡lo estamos pasando pipa!
Marcha tambor, braquiación, gateo, voltereta y equilibrio son algunas de las cosas que están practicando. Es importante, que nuestros niños desarrollen sun habilidades motrices para su correcto funcionamiento a nivel motórico. Por ello, es necesario ejercitar a estas edades diferentes prácticas deportivas.
Gracias a la adquisición de estas destrezas, los niños puedes llegar a adquirir el conocimiento de si mismos y ser capaces de moverse en el espacio, relacionarse con distintos objetos, apreciar distancias…
Recordad que cualquier momento puede ser bueno para llevar a la práctica todo lo aprendido: en casa, en el parque, este verano en la playa etc…
Si quieres saber como lo hemos hecho, ¡pincha en las fotos para vernos, ha sido muy divertido!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Los alumnos de 2 y 3 años visitaron el pasado viernes “La Granja de los Cuentos”.
26 de abril de 2024
1 min de lectura
El día comenzó con los nervios y las emociones a flor de piel, al entrar a clase. Cuando llegamos a la granja, los monitores nos estaban esperando. ¡Y con gran ilusión disfrutamos de todas las actividades y talleres que nos tenían preparados!
Gracias a los profesionales que nos acompañaron durante toda la visita, los niños tuvieron la oportunidad de conocer el funcionamiento de la granja y el respeto al entorno y a los animales. Aprendieron que, al igual que ellos, los animales también necesitan unos cuidados especiales para crecer sanos, y que el entorno que los rodea también requiere de especial atención.
¡Fue una experiencia inolvidable!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
La semana cultural en el cole está siendo un éxito.
26 de abril de 2024
1 min de lectura
Todas las clases hemos hecho muchas actividades; marca páginas, leer cuentos, disfrazarnos…
Lo que más nos gusta es ir al bosque de los cuentos. Es un espacio único para disfrutar de la lectura. Podemos leer grandes cuentos y dejar volar nuestra imaginación.
Dentro del bosque encontrarás muchas aventuras, en el techo hay muchas plantas y hojas de varios colores y tamaños. También en el bosque podemos encontrar animales de todo tipo como leones, serpientes, conejos… ¡Incluso hay una gran cascada! ¡Ten cuidado de meterte debajo, que te mojarás!
Cuando te metes dentro del tipi ( cabaña) podemos jugar a ser una familia de indios que viven allí, pero tenemos que tener cuidado de no hacer ruido, es un bosque silencioso. Hay que concentrarse al máximo para leer.
Si quieres participar en esta gran aventura no dudes en venir a visitarnos. ¡Te esperamos!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Con el fin de fomentar la responsabilidad y el cuidado hacia los animales, los alumnos de 1 año han realizado una actividad muy especial, enfocada a ofrecer situaciones de enseñanza-aprendizaje que favorezcan el desarrollo cognitivo del alumnado, la protección y el cuidado de los animales por parte de los niños.
19 de abril de 2024
1 min de lectura
Esta semana nuestros alumnos de primer ciclo han recibido una visita muy especial, la granja móvil «La naturaleza en el cole». ¡Llevábamos mucho tiempo esperando este día!
Nos han sorprendido con maravillosos animales como: ovejas, una tortuga gigante, conejos, pavos, pollitos, gallinas suecas, un pequeño búho, un erizo, una iguana… y por supuesto, nuestros pequeños ¡disfrutaron y aprendieron mucho con todos ellos!
Con esta actividad hemos afianzado los conceptos trabajados a lo largo de las unidades trabajadas en el aula, todo ello a través de la experimentación y el conocimiento directo con los animales.
Por otro lado, también ha tenido un papel relevante en la propuesta pedagógica el aprendizaje de valores como: la empatía, el respeto y la responsabilidad en el cuidado de otro ser vivo y el establecimiento de una conciencia social hacia el cuidado del entorno y los animales que lo habitan.
Pasamos un mañana fantástica ¡Qué bien se aprende cuando se disfruta!
ETIQUETAS
Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.