Solicita información

La Oruga Glotona

EDUCACIÓN

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


La Oruga Glotona

Autoría: Sandra García Munera

Los cuentos nos sirven para sumergirnos en historias apasionantes que nuestras maestras nos narran. 

Esta semana, los alumnos de 2 años han trabajado el cuento “La oruga glotona”. Dicho cuento, es un recurso fantástico para adentrarse en la lectura desde las primeras edades.

22 de febrero del 2023

1 min de lectura

Es por ello que los alumnos de 2 años se lo han pasado genial contando los alimentos que se comía la oruga cada día de la semana. Tras leer el cuento, observarlo y disfrutar de la interacción con los personajes, nos hemos adentrado en él y hemos dejado volar la imaginación, pintando a la oruga con pinceles y mediante la estampación de esponjas.

Ha sido un gran trabajo de imaginación y expresión. A través de esta actividad, se ha fomentado la creatividad, la capacidad de expresarse, los vínculos sociales mediante el trabajo en grupo y la motricidad fina, así como la estimulación de los sentidos y el gusto por la lectura.

«Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro»

Emily Dickinson.

Pequeños recolectores

EDUCACIÓN

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


“La huerta de Arenales”

Autoría: Sandra García Munera

Los alumnos de primer ciclo de Educación Infantil continúan aprendiendo y disfrutando con el proyecto “La huerta de Arenales”, esta semana los más pequeños del cole se han convertido en pequeños recolectores.

16 de febrero del 2023

1 min de lectura

Para ello, hemos llevado la imaginación , experimentación y la creatividad a un pequeño cajón con pan rallado, simulando un huerto, y han realizado una recolecta, descubriendo diferentes hortalizas.

Cabe destacar que el estímulo del tacto tiene implicaciones positivas tanto en el crecimiento como en la coordinación motora de los niños. Por ello, a través de esta actividad, se han fomentado multitud de capacidades como la  expresión y los vínculos sociales, a través del trabajo en grupo; a la vez que se ha ejercitado la motricidad fina y el estímulo de los sentidos.

A continuación, os dejamos unas imágenes para que podáis ver cómo han disfrutado nuestros recolectores.

«Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente, es un arte»

Rico, rico

EDUCACIÓN

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


“La huerta de Arenales”

Los alumnos de primer ciclo de Educación Infantil continúan con el proyecto “La huerta de Arenales”, esta semana nuestros peques de 1 año se han convertido en pequeños recolectores.

Autoría: Sandra García Munera

6 de febrero del 2023

1 min de lectura

Para ello, hemos visitado el mural que nuestras profesoras han preparado con mucho cariño. Así, han llevado la imaginación , experimentación y la creatividad a un gran huerto, donde han hablado de la recolección  de verduras, y los cuidados necesarios para que crezcan las matas y, también, han descubierto diferentes hortalizas, a través del cuento “Vegetal cómo te sientes”.

A través de esta actividad, se han fomentado multitud de capacidades como la  capacidad de expresarse, fortalecer los vínculos sociales a través del trabajo en grupo, ejercitar la motricidad fina y gruesa y desarrollar el vocabulario.

Os dejamos unas imágenes para que podáis ver cómo han disfrutado nuestros pequeños recolectores.

«Para vivir mucho hay que comer mucho de nada y un poco de todo»

Colorín colorado

EDUCACIÓN

Mesa de luz

Esta semana los alumnos de 2 años se han visto inmersos en un ambiente muy estimulante y colorido, donde han trabajado la observación y experimentación, a través de ¡UNA GRAN MESA DE LUZ!

Autoría: Sandra García Munera

31 de enero del 2023

1 min de lectura

La mesa de luz, permite crear un espacio de aprendizaje atractivo, multisensorial y acogedor, animando a los niños a participar en actividades de aprendizaje a través del juego.

Aunque su esencia es lúdica, lo cierto es que la mesa de luz es también un área de trabajo en potencia que fomenta la creatividad y la experimentación.

 

En esta sesión sensorial, han estimulado la creatividad y capacidad de expresarse, han fortalecido los vínculos sociales a través del trabajo en grupo y han ejercitado la motricidad fina y gruesa.
Todo ello, a través de la estimulación de los sentidos y aumentando su vocabulario y el conocimiento hacia la gama de colores.

«El niño que tiene libertad y oportunidad de manipular y usar su mano en una forma lógica, con consecuencias y usando elementos reales, desarrolla una fuerte personalidad.»

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Hospital en Arenales Carabanchel

EDUCACIÓN

Pasamos consulta médica

¡Atención, atención! Hemos recibido el vídeo de unas doctoras que han perdido material del hospital.

Autoría: Andrea Resino

30 de enero del 2023

1 min de lectura

Nuestros alumnos han sido los elegidos para ayudar a las doctoras a recuperar todo lo que necesitan para poder trabajar.

¿Te has preguntado alguna vez para que sirven los instrumentos médicos?

Tras una exhaustiva búsqueda por toda la clase, han conseguido encontrar todo el instrumental necesario para poder pasar consulta.

Gorros, tiritas, guantes, vendas y suero han sido alguna de las cosas que han aparecido.

Gracias a este gran descubrimiento, hemos explicado cuál es la utilidad de cada una de las cosas que hemos encontrado.

¡La gran experiencia de ser médicos por un día!

Tanto interés nos ha causado, que hemos aprovechando la ocasión para empezar a aprender las diferentes partes del cuerpo y algunas de sus funciones.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


¡Nuestros peques empiezan a leer!

EDUCACIÓN

Aprendemos jugando

Esta semana, nuestros peques de 3 añitos han estado trabajando las vocales.

Autoría: Andrea Resino

23 de enero del 2023

1 min de lectura

Mediante diferentes actividades de lectoescritura, los niños desarrollan habilidades lingüísticas y ejercitan el cerebro.

La importancia de la lectoescritura

A lo largo de esta semana, hemos estado llevando a cabo diferentes actividades manipulativas para trabajar la adquisición de las vocales.

Los alumnos de 3 años han disfrutado jugando al bingo de las vocales, o a distinguir entre mayúsculas y minúsculas. Además de todo esto, cada día reforzamos lo aprendido a través del módulo de estimulación DACI.

La lectura fomenta el interés por aprender y conocer. Esto hace que aumente la concentración.

Al fin y al cabo… ¡leer es soñar con los ojos abiertos!

Por medio del aprendizaje de la lectura se desarrolla la imaginación y la creatividad y, por supuesto, es una forma de entretenimiento muy enriquecedora.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


¿Qué frío hace?

ETIQUETAS

EDUCACIÓN

¿Polo Norte o Polo Sur?

Los alumnos de 1 año están disfrutando mucho del proyecto “La vuelta al mundo con Arenales”.

Autoría: Sandra García Munera

19 de enero del 2023

1 min de lectura

Esta semana han trabajado el Polo Norte y el Polo Sur. Y qué mejor forma de hacerlo, que trasladando un trocito de los polos al aula.

Por ello, los alumnos han realizado un collage para dar color y forma al oso polar.

Con esta actividad, hemos conseguido que nuestros alumnos conozcan distintos lugares del mundo; estimulen la creatividad y la capacidad de expresarse; fortalezcan los vínculos sociales a través del trabajo en grupo; desarrollen los sentidos, en especial el tacto y la vista; y ejerciten la motricidad fina y gruesa.

El collage es una técnica artística perfecta para los niños, ya que les permite desarrollar la creatividad, a la vez que afinan la motricidad fina y estimulan los sentidos.

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


El patio en 4 años

EDUCACIÓN

El patio en 4 años

El patio en infantil es un lugar donde los alumnos se sienten más libres para expresarse, relacionarse y experimentar.

Autoría: Andrea Resino

08 de noviembre del 2022

1 min de lectura

Es un momento de aprendizaje, donde nuestros alumnos tienen la oportunidad de sociabilizar  no solo con sus amigos de clase, sino también con los compañeros del resto de aulas.

¡Nos encanta jugar!

En Arenales hacemos del momento del patio no solo un lugar para jugar, sino también para descansar y liberar energía, ofreciendo a los niños una gran variedad de posibilidades de juego, haciendo este momento ideal para explorar e investigar su entorno más cercano.

En 4 años nos encanta venir al cole, disfrutando y jugando en el patio con todos nuestros amigos.

Es un momento idóneo para que nuestros alumnos fomenten la creatividad e imaginación, un gran medio de socialización y un espacio donde poder contribuir al desarrollo físico al aire libre.

Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando.

En este tiempo de descanso fuera del aula, contamos con una gran variedad de juegos, entre ellos las ruedas, el tobogán o las pelotas, con lo que pasan el mayor tiempo jugando nuestros alumnos.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Instalación de aprendizaje del color amarillo.

EDUCACIÓN

Autoría: Sandra García Munera

YELLOW!

21 de octubre del 2022

1 min de lectura

Los alumnos de 1 año han experimentado con el color amarillo a lo grande, se han inmerso en un ambiente estimulante donde han trabajado la observación, experimentación y disfrute de este color.

Las profesoras han preparado una gran instalación de aprendizaje, donde los alumnos han disfrutado de diferentes rincones sensoriales y artísticos.
Han llevado la imaginación , experimentación y creatividad a un ambiente amarillento, donde se desbordaba alegría, creatividad y entusiasmo por los distintos materiales.

Esta actividad estimula la creatividad, la capacidad de expresarse, fortalece los vínculos sociales a través del trabajo en grupo, ejercita la motricidad fina y gruesa, estimula los sentidos y aumenta el conocimiento hacia la gama de colores.

“Todo lo que puede ser imaginado es real”. Pablo Picasso.

De dónde predicar con el silencio

A quién me miras por los pájaros

Huir mientras regresas

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Pequeños trogloditas

Los alumnos de 2 años están disfrutando mucho del proyecto “El arte llega a Arenales”. Esta semana han trabajado el arte rupestre, nos hemos convertido en trogloditas, pintando y formando una gran cueva a la que no le faltaba detalle.

Para ello, hemos realizado un gran taller, donde los alumnos han trazado  sus propias obras prehistóricas y les han dado color con pigmentos ocres, como hacían los habitantes de las cavernas en sus pinturas.

Han llevado la imaginación, experimentación y la creatividad a un ambiente prehistórico y los resultados han sido fantásticos.

Esta actividad artística estimula la creatividad, la capacidad de expresarse, fortalece los vínculos sociales a través del trabajo en grupo, ejercita la motricidad fina y gruesa, estimula los sentidos y les introduce en el conocimiento de la historia.

“Todo lo que puede ser imaginado es real”. (Pablo Picasso).

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.