Solicita información

Artistas botánicos en Primaria

EDUCACIÓN

¡Clase en el parque!

Los alumnos de 2ºEP han podido disfrutar de una clase de Natural Science y Arts en plena naturaleza. 

Autoría: Blanca Pariente Pardo

1 min de lectura

24 de marzo del 2023

Qué mejor forma de celebrar la entrada de la primavera que visitando el parque de la Emperatriz María de Austria situado al lado del colegio. 

Esta actividad consiste en aprender la unidad de las plantas de una forma cercana para los niños de 2º de Primaria.

De este modo, se han inspirado en la propia naturaleza que nos rodea para tomar apuntes de las hojas, flores y árboles haciendo dibujos y disfrutando del día de sol con los compañeros y profesores.

Tiempo de aprender y disfrutar de nuestro alrededor.

Ha sido una actividad dinámica donde los alumnos han sido participes por completo de su aprendizaje y los profesores sus guías. 

Los alumnos pudieron contemplar la belleza de la naturaleza y aprender la diferencia entre «flowering trees» y «non flowering trees». 

Trabajaron las diferentes gamas cromáticas y formas para ser grandes artistas.

Os dejamos unas imágenes para que podáis ver cómo han disfrutado nuestros pequeños agricultores.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Recolectores por un día

EDUCACIÓN

¡Visitamos un huerto!

Los alumnos de 1 y 2 años están disfrutando mucho del proyecto “La huerta de Arenales”, y qué mejor forma de hacerlo que visitando un huerto ecológico.

Autoría: Sandra García Munera

1 min de lectura

23 de marzo del 2023

Nuestros compañeros de Cambrils nos han abierto sus puertas para poder observar el gran huerto que tienen en el colegio.

El huerto se encuentra en el Colegio Cambrils y forma parte del proyecto educativo de dicho colegio. Por ello, hemos contado con unos cuantos compañeros alumnos de dicho colegio que nos lo han enseñado y explicado.

Nosotros cuidamos la Tierra, ¿y tu?

Además, nos han enseñado a recolectar distintas hortalizas, el funcionamiento del huerto, cómo crecen las diferentes frutas y verduras (zanahorias, cebolletas, lechugas, judías, fresas…) y, para finalizar, nos han enseñado a preparar una rica y saludable ensalada.

De este modo, a través de un ambiente cercano y motivador, nuestros alumnos han aprendido a diferenciar los cultivos y a conocer las partes de la planta y su ciclo de vida, fomentado el respeto y cuidado hacia la naturaleza y desarrollando los vínculos sociales a través del trabajo en grupo.

Os dejamos unas imágenes para que podáis ver cómo han disfrutado nuestros pequeños agricultores.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


San Patricio

EDUCACIÓN

El Trébol y la Santísima Trinidad

Como cada 17 de marzo celebramos en el colegio la fiesta de San Patricio, patrono de Irlanda.

Autoría: Andrea Resino

22 de marzo del 2023

1 min de lectura

La historia cuenta que San Patricio fue un sacerdote inglés que dedicó su vida a expandir el cristianismo por Irlanda. Uno de los símbolos más conocidos de San Patricio es el trébol, que utilizó para explicar el significado de la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo). Otra de las cosas icónicas de San Patricio es el color verde.

Happy Saint Patrick´s Day!

Para celebrar San Patricio hemos conocido más sobre la cultura irlandesa y hemos llevado a cabo varias actividades.

Hemos estado preparando una corona con el símbolo de San Patricio, el trébol.

Rheena, nuestra profe nativa, nos contó la historia de San Patricio y organizó una actividad que consistía en encontrar tréboles escondidos por la clase. Si algún niño encontraba más de uno debía compartir, poniendo en práctica lo que enseñaba San Patricio.

Cuando ya todos teníamos un trébol, debíamos escribir algo por lo que estuviéramos agradecidos, como la familia, los amigos, el colegio, etc.

San Patricio presentaba la hoja del Trébol, diciendo que así como esas tres hojitas forman una sola verdadera hoja, así las tres personas divinas, Padre, Hijo y Espíritu Santo, forman un solo Dios verdadero.

¡Nos lo hemos pasado fenomenal! Tanto, que esperamos poder celebrar de nuevo este día el año que viene.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


El colegio sigue creciendo

EDUCACIÓN

En noviembre dará comienzo un nuevo y último edificio

Como bien sabéis, el colegio sigue creciendo y este año, coincidiendo con nuestro 10º Aniversario, somos ya 1403 alumnos. El curso que viene, siguiendo la línea de los años anteriores, se crecerá en torno a unos 80 alumnos aproximadamente.

Autoría: Maleni

21 de marzo de 2023

1 min de lectura

Cada alumno es importante, cada familia a la que se ayuda a crecer colaborando en la educación que desarrollan en casa es única. A la vez, como colegio hemos de ir pensando siempre en los siguientes pasos que se han de dar.

Ampliación del colegio

Por ello, en noviembre de 2023 dará comienzo, si todos los plazos se van cumpliendo, un nuevo y último edificio, siguiendo la línea constructiva que el colegio ha ido desarrollando, hasta llegar a la calle Ugena.

El nuevo edificio, a continuación del pabellón actual de Secundaria, estará destinado a albergar nuevas aulas para la misma etapa, que incluye los cursos de la ESO y también los de Bachillerato.

Próximamente, cuando se den nuevas informaciones las compartiremos con todos.

Además, contará con un amplio aparcamiento subterráneo, preceptivo por la legislación vigente de edificabilidad. Asimismo, en dicho edificio se dotarán espacios para dos nuevos laboratorios, un aula de música y otra de dibujo.

BePlus

BeTutor

Izar

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Psicomotricidad vivenciada

EDUCACIÓN

¡Hacemos papelia!

En Arenales tenemos presente en todo momento que, en los primeros años, la educación debe ser lo más globalizada posible.

Autoría: Sandra García Munera

13 de marzo del 2023

1 min de lectura

Las sesiones de psicomotricidad vivenciada resultan una metodología crucial para trabajar el ritmo, la música y la expresión corporal.
Consideramos que los sentidos son el primer vehículo que tienen los niños para el conocimiento de sí mismo y del mundo; y de esta forma, fomentamos el desarrollo integral de los alumnos.

Nos movemos al ritmo de la música

La música y la psicomotricidad, íntimamente relacionadas, ayudan a promover y controlar la coordinación general de movimientos y facilitan la toma de conciencia de uno mismo, el control del cuerpo y el desarrollo de la capacidad de expresión corporal, además de fomentar su seguridad.

Una gran sesión de psicomotricidad vivenciada donde hemos trabajado la papelia.

Aunque tradicionalmente el objetivo de la psicomotricidad es el desarrollo global de la persona, en la psicomotricidad vivenciada también se tiene en cuenta el desarrollo afectivo y social. Del mismo modo, tiene un gran valor el momento evolutivo en el que se encuentra el niño, sus intereses y la capacidad de aprender a través de la manipulación, exploración, experimentación y movimiento, es decir, vivenciando los aprendizajes.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


El día de los abuelos

EDUCACIÓN

¡Los abuelos vienen al cole!

Por su entrega y generosidad, hemos querido, como cada año, homenajearlos de una forma de lo más especial.

Autoría: Andrea Resino

13 de marzo del 2023

1 min de lectura

Como veníamos haciendo años anteriores en infantil, hemos celebrado el día de los abuelos. Hemos preparado una fiesta para ellos y lo hemos pasado fenomenal.

¿Qué sería de la familia sin los abuelos?

Tras varias semanas de preparativos, el pasado viernes los abuelos vinieron a visitarnos. Nuestros alumnos les dieron una gran sorpresa con un regalo que habíamos hecho. También recitamos una poesía y cantamos una canción que habíamos ensayado.

Ha sido una tarde entrañable, llena de alegría por estar con los abuelos en el colegio disfrutando de una merendola que ellos, los protagonistas de este día, nos han preparado.

Quien tiene un abuelo, tiene un tesoro.

¡Gracias  abuelos por ser el sostén de la familia y querernos tanto!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


¡Seleccionados en el concurso ESOpera del Teatro Real de Madrid!

EDUCACIÓN

Concurso ESOpera del Teatro Real de Madrid

El pasado mes de febrero, nos presentamos al concurso “ESOpera” que pusieron en marcha la Comunidad de Madrid, la Fundación del Teatro Real y la Fundación de Amigos del Teatro Real para todos los colegios.

Autoría: Maleni

13 de marzo de 2023

1 min de lectura

Tuvimos la gran suerte de que nuestro colegio fue uno de los 6 seleccionados de toda la Comunidad de Madrid para vivir una experiencia inolvidable en el Teatro Real.

Producción de una Opera en el Teatro Real

Siete de nuestros alumnas presentaron a concurso unos trabajos maravillosos que les ha dado la oportunidad de vivir desde dentro la producción de una Opera en el Teatro Real, los cuales, estuvieron expuestos en la recepción del colegio.

Los alumnos que han sido galardonados han sido:

– Leyre H: Playmobil

– Gabriela F: Poema

– Alba F: ESOPERA

– Carmen María M: Animación ópera Madamme Butterfly 

– Saray R. Visitando el Teatro Real

– Lidia H: Madame Butterfly

– Alejandra M: Comic

 

¡Enhorabuena a nuestras brillantes alumnas por su trabajo y este gran logro!

TO BE CONTINUED!!!!!!!

Durante el mes de abril y mayo nuestros alumnos se convertirán en personal del Teatro Real y vivirán experiencias inolvidables que
poco a poco os iremos contando.

Concurso ESOpera

Teatro Real

Viviendo la Ópera

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Seguimos con refuerzo educativo PROA+

EDUCACIÓN

Programa de refuerzo PROA+

PROA+, es un programa para minimizar las dificultades de aprendizaje, fomentando la inclusión.

Autoría: Maleni

7 de marzo de 2023

1 min de lectura

Tenemos profesoras por el colegio, en cada etapa, qué se encargan, hasta fin de curso, del refuerzo educativo de los alumnos con más dificultades académicas y socio-familiares, a través del programa PROA+.

Los profesores llevarán a cabo la Actividad Palanca A305, denominada Actividades de refuerzo para la mejora y éxito educativo para alumnado y familias (Refuerzo educativo, acompañamiento y motivación por medio de monitores que complementen la acción docente).

Desarrollo de la actividad: Esta actividad consistirá en la asistencia de dos o más monitores-reforzadores docentes por etapa (Infantil, Primaria y Secundaria), de lunes a viernes en horario de 9 a 14.00 de la mañana. Dichos monitores-reforzadores realizarán un refuerzo educativo con los alumnos más vulnerables y/o con más dificultades en el aprendizaje, en connivencia con el tutor de aula, para incidir en aquellas áreas donde necesitan más ayuda.

PROA+ es un programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-«Next Generation EU» en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo es minimizar las dificultades de aprendizaje, fomentando el mismo; la inclusión de dichos alumnos; y el éxito educativo a través de una mejora continua.

Programa PROA

Refuerzo educativo

Proyecto de mejora

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Ya tenemos revista de marzo

EDUCACIÓN

Revista Contraste de marzo

La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.

Autoría: Maleni

2 de marzo de 2023

1 min de lectura

La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.

La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.

En esta ocasión nos recomiendan:

– Webinar: Jesús Colmenar habla del éxito de La Casa de Papel.

– Premios Zapping: Llega la 28ª edición de los Premios Zapping.

– Artículo: BeReal. Volver a vestir internet de realidad, una opción muy demandada.

– TV: Sospechoso, La chica de nieve, Agencia Lockwood y otros títulos.

– Videojuegos: Aumento en la adicción. Conectemos con nuestros hijos.

– Cine: Oink Oink, To Leslie, El hijo y más estrenos en la gran pantalla.

Compartimos con vosotros el link de la revista de marzo: CONTRASTE

La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.

Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.

Revista Contraste

Aprender a mirar

Educación en valores

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


¡Con la nariz colorada!

EDUCACIÓN

¡Menudo frío hace en invierno!

Dadas las temperaturas tan bajas que estamos teniendo estas semanas, nuestros pequeños han podido experimentar los distintos fenómenos meteorológicos propios del invierno.

Autoría: Sandra García Munera

2 de marzo del 2023

1 min de lectura

Los alumnos de 1 año han observado que los árboles no tienen hojas, las nubes están blancas, hace mucho frío y los días son más cortos. Ellos mismos se han dado cuenta de la llegada del invierno.

Conocemos los polos

Es por ello que esta semana han realizado una gran instalación de aprendizaje de la nieve, pudiendo experimentar con pequeños trozos de papel que… ¡estaban fríos!
A la vez que observaban los colores del invierno a través de la mesa de luz.

También han disfrutado de una gran cueva sensorial llena de estalactitas en el centro del aula, en la que han podido meterse, descubriéndola por dentro.

Viajando a través de la imaginación

Con esta actividad, hemos conseguido que nuestros alumnos aprendan más características del invierno, como que hace frío y nieva; conozcan distintos lugares del mundo, tales como el Polo Norte y el Polo Sur; estimulen su creatividad y capacidad de expresarse; amplíen la gama de colores; fortalezcan los vínculos sociales a través del trabajo en grupo; y ejerciten la motricidad fina y gruesa.

¡Qué divertido es jugar con la nieve!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.