Solicita información

Oferta de adquisición de iPads para el curso 2023-24

EDUCACIÓN

Adquisición de iPads para el curso 2023-2024

Autoría: Maleni Muñoz

31 de mayo del 2023

1 min de lectura

Como en cursos anteriores, os compartimos las ofertas de adquisición de iPads para el curso 2023-2024.

¿Necesitas renovar el iPad?

Como veréis, a continuación, estas tres empresas, Effective IT Solutions, Rossellimac y K-tuin, os ofrecen a las familias packs con el precio cerrado, que incluye, además del iPad recomendado por el colegio, las fundas protectoras que nos parecen muy necesarias en el uso diario por parte de los alumnos, además de un seguro de cobertura. Todas las empresas os mandan a casa el iPad, para una mayor comodidad.

SEMIC:

Ya está habilitada la página web de compra para las familias del colegio en la dirección: Effective IT Solutions

Rosellimac:

Os dejamos el enlace aquí: Rossellimac

K-tuin:

Aquí tenéis el enlace: K-tuin

¡Seguimos avanzando siempre juntos!

Esperamos que os sea de ayuda esta información y os facilite la adquisición del iPad para el trabajo de vuestros hijos en el colegio.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Entrega de diplomas concurso ESOPERA en el Teatro Real

EDUCACIÓN

Entrega de diplomas del concurso ESOPERA en el Teatro Real

Autoría: Maleni Muñoz

31 de mayo del 2023

1 min de lectura

Ayer tuvimos el honor de asistir a la entrega de diplomas a nuestras alumnas de 4º y 3º ESO por ser uno de los seis colegios ganadores en el concurso ESOPERA de la Comunidad de Madrid y el Teatro Real.

Concurso ESOPERA para alumnos de Secundaria en el Teatro Real

Han sido dos meses increíbles repletos de charlas de profesionales, talleres de coro, sastrería, decorados, peluquerías, regiduría, ensayos y la asistencia al preestreno de la Opera IL TURCO IN ITALIA que dejarán una huella imborrable en nuestras alumnas.

¡QUÉ VIVA LA MÚSICA!

El Director General de Educación Secundaria y la Directora General del Teatro Real nos hicieron entrega de los diplomas dejándonos una foto maravillosa para el recuerdo.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Familias digitales: curso de prevención ante los problemas derivados del juego de apuestas online en adolescentes

EDUCACIÓN

Familias con competencia digital

Autoría: Maleni Muñoz

31 de mayo del 2023

1 min de lectura

Os compartimos un curso dirigido a familias para prevenir y/o detectar los problemas derivados del juego de apuestas online en adolescentes:

Familias digitales: cómo prevenir, detectar y abordar los problemas derivados del juego de apuestas online en adolescentes.

Desarrollo y mejora de la Competencia Digital Ciudadana

La tecnología avanza muy rápido y, los padres y madres, sienten muchas veces que no pueden alcanzar ese ritmo para apoyar a sus hijas e hijos en su educación digital.

El curso online Familias Digitales, ayuda a las familias a saber cómo prevenir, detectar y abordar los problemas derivados del juego de apuestas online en adolescentes. Pretende ayudar a las familias en la difícil tarea de ser padres y madres en un mundo digital tan cambiante.

Este curso está dirigido especialmente a padres y madres con hijas e hijos en edad escolar, interesados en conocer pautas educativas para la prevención, detección e intervención sobre los problemas derivados del juego de apuestas online en adolescentes.

En este curso abierto las familias podrán conocer el contexto y las características del juego de apuestas presencial y online en adolescentes, y aprender pautas educativas para la prevención, detección e intervención sobre los problemas derivados del mismo.

El curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Ciudadana, concretamente en el área 4.3: “Protección de la salud y del bienestar” del Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía.

Educación Conectada es un equipo multidisciplinar formado por profesionales del ámbito de la Educación, Pedagogía, Psicología y Comunicación Audiovisual, que busca la transformación digital del sistema educativo, estableciendo iniciativas que tratan de incidir en la reducción de la brecha digital. La iniciativa surge para dar respuesta al cambio que actualmente necesita la educación, poniendo el foco en todos los agentes que conforman la comunidad escolar desde el punto de vista del uso de la educación digital y contribuyendo a la necesaria transformación digital del mundo educativo.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Primera Jornada de Matemáticas, ¡Vivan las mates!

EDUCACIÓN

Celebramos la I Jornada de Matemáticas de los colegios Arenales Red Educativa

Autoría: Maleni Muñoz

30 de mayo del 2023

1 min de lectura

El pasado sábado 27 de mayo de 2022, se celebró en el colegio Arenales de Carabanchel, la primera Jornada de Matemáticas denominada, ¡Vivan las mates!, para todo el profesorado de la Red Arenales.

I Jornada de Matemáticas Arenales Red Educativa

Esta primera jornada ha estado presidida por los ponentes Lluís Bonet (Catedrático de matemáticas y premio Educa 2019, mejor docente de España en Secundaria y Bachillerato) y de María Jesús Villanueva, más conocida como Susi profe (youtuber y tiktoker).

Estas jornadas nos ayudan a seguir mejorando nuestra enseñanza de las matemáticas.

Hemos pasado una mañana muy intensa y divertida, además de compartir experiencias con los demás profesores de la red.

Profesor: M. Saldaña

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Celebramos un gran día de Romería en familia

EDUCACIÓN

Celebramos la tradicional Romería de mayo con las familias del colegio

Autoría: Maleni Muñoz

30 de mayo del 2023

1 min de lectura

El día 20 de mayo, sábado, el colegio y el AMPA organizamos la tradicional Romería de Mayo del colegio, recuperando una tradición que se interrumpió en estos pasados cursos, 2020, 2021 y 2022 con la pandemia.

Romería familiar a la Virgen en el mes de mayo

Pasamos un gran día de descanso con las familias del colegio en el finca de Meco, cerca de Alcalá de Henares.

Y aprovechando que estamos en el mes de mayo, rezamos juntos el rosario para pedirle a nuestra Madre María que interceda y cuide a todas las familias del colegio. Después pudimos compartir una estupenda comida en familia.

También organizamos para ese día, un concurso de postres y tartas de familias con el que todos pudimos degustar magníficos postres de los grandes cocineros y cocineras que tenemos en el colegio.

Disfrutamos de la tradicional Romería de mayo con las familias del colegio

La familia galardonada como “La familia más dulce” recibió como premio un pack familiar de entradas de cine para seguir recordando el día tan especial que vamos a pasar.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


La letra R

EDUCACIÓN

Trabajando las consonantes

Se acerca el fin de curso y cada vez sabemos más cosas nuevas. Durante la semana pasada, los alumnos de 4 años estuvieron trabajando la letra r de diferentes formas.

Autoría: Andrea Resino

31 de mayo del 2023

1 min de lectura

En primer lugar, hemos aprendido como suena esta letra nueva y que dependiendo de donde vaya colocada en la palabra no siempre suena igual. Pudiendo ser su sonido más o menos fuerte

Trazo de la r

Hemos empezado el día buscando palabras conocidas que tuvieran esa letra. Una vez teníamos una larga lista de palabras con la r, hemos aprendido cómo se escribe, primero hemos practicado con el punzón y con pinturas de colores para después poder hacerla con lápiz a la perfección.

Descubriendo nuevas letras del abecedario. 

Para terminar, hemos preparado una actividad chulísima con papel celofán de colores para ponerlos en nuestra letra y poder mirar a través de ella.

Hemos aprendido un montón de palabras nuevas y ya conocemos una letra más. ¿Cuál será la próxima?

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Uso y abuso de las pantallas

EDUCACIÓN

Las pantallas en infantil

En la etapa de 0 a 6 años, es aconsejable no utilizar pantallas, especialmente en tiempos de ocio. Es una etapa de desarrollo del cerebro y mayor desarrollo de neuronas.

Autoría: Andrea Resino

29 de mayo del 2023

1 min de lectura

El uso continuado de estas, hace que se activen varios neurotransmisores, como el cortisol y la dopamina.

Las pantallas requieren un mayor esfuerzo de atención, por lo que a los niños les genera estrés, ansiedad, pero a su vez, también les da cierto placer, por lo que puede crear cierta adicción.

¿Cómo influyen las pantallas en el cerebro?

Podemos distinguir dos tipos de pantallas:

  1. Pantallas activas. Interactuamos con ellas, como por ejemplo,  juegos. En ellas se activan varios neurotransmisores, entre ellos, el cortisol y la dopamina.
  2. Pantallas pasivas. No interactuamos con ellas, como por ejemplo ver dibujos animados. No hay cortisol ni dopamina, el cerebro imita patrones de lo que ve.

Los niños repiten lo que ven.  Si los niños nos ven usar pantallas, ellos van a normalizar su uso. El niño reclama su derecho natural a jugar.

Hay ciertos momentos en los que es importante evitar las pantallas:

  1. Al despertar. Por la mañana es importante que el niño tome agua, alimento y oxígeno. Por ello es conveniente tomar un buen desayuno, saludable y venir al colegio caminando. De esta manera nuestro cuerpo se activa y nuestro cerebro está preparado para empezar el día.
  2. Durante las comidas. Cuando se come, para tener una buena digestión es importante reducir las pantallas. Con su uso el cerebro no pone su atención en el aparato digestivo y no es consciente de cuándo está satisfecho. Necesitamos llevar a cabo una alimentación consciente. Es también un buen momento para aprovechar a hablar y compartir como ha ido nuestro día.
  3. Antes de irnos a la cama. Durante la noche, como el cuerpo está en reposo, el cerebro puede trabajar incluso 8 veces más. El uso de pantallas antes de ir a la cama hace que nos activemos más, y no podamos descansar de la manera correcta.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Celebramos las primeras comuniones del 2023

EDUCACIÓN

Alumnos de 4º de Primaria que reciben su Primera Comunión. ¡Una gran alegría!

Autoría: Maleni Muñoz

25 de mayo del 2023

1 min de lectura

El pasado fin de semana fue un gran día para todos, en especial para nuestros alumnos de 4º de Primaria que recibían su Primera Comunión. ¡Una gran alegría!

Uno de los pilares del colegio Arenales Carabanchel es la educación en valores humanos y cristianos.

Para ello contamos con un servicio de capellanía que ofrece atención espiritual para alumnos, familias, profesores y personal no docente que lo desee.

¿Cuál es su labor?

  • Colaborar en la formación cristiana que se proporciona en el colegio y ofrecer atención espiritual a toda la
    comunidad educativa.
  • Celebración diaria de la Santa Misa y sacramento de la confesión.
  • Catequesis de Primera Confesión, Confirmación y Primera Comunión, tanto para padres, como para alumnos.
  • Pláticas y conversaciones de acompañamiento para los alumnos.
  • Al ser los padres y las madres los principales educadores de la fe de sus hijos, la Capellanía les ofrece, además
    de un horario de atención, otros medios y actividades de formación espiritual como misas, confesiones, retiros mensuales, etc.

En el ADN del colegio está la identidad cristiana. Formamos personas que sepan dar razón de sus principios.

En Arenales la identidad cristiana se concreta de muchas formas, y eso aporta riqueza y carácter a nuestra organización. Los valores que se promueven y viven en el colegio son compartidos y valorados por personas de muy diversas culturas, religiones y procedencias.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Aprendiendo de lo que «no» habría que hacer…

EDUCACIÓN

Aprendiendo de lo que no se debe hacer

Autoría: Maleni Muñoz

29 de mayo del 2023

1 min de lectura

A veces con un ejemplo… se explican muchas ideas complejas. Este es el caso de un reciente hilo en Twitter que se publicó hace unos días. Os compartimos el enlace:

Enlace Twitter

Dar paso a los buenos ejemplos en competencia digital

Quizás sería de gran ayuda tener presentes algunas de las siguientes ideas para nuestro crecimiento en el desarrollo de la competencia digital:

  • Dejando de lado lo “desafortunados» de los regalos…
  • Dejando de lado la falta de «templanza» en la cantidad y valor de los regalos…
  • Fijémonos en los comentarios respecto de la falta de ejercicio de competencia digital.

Este ejemplo, o mejor contra ejemplo, puede ser una oportunidad para aprender mucho y ayudar a muchas personas que se nos acercan pidiendo consejo o cuando en estas fechas participamos de comidas con amigos, vecinos, familiares.

¡A seguir batallando!, ¡A seguir creciendo en competencia digital!

Podemos ayudarnos a nosotros mismos y muchos si, con la serenidad adecuada, nos convertimos en referentes de decisiones acertadas.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Les educamos para protegerse en la calle, hagámoslo también en el uso “seguro» de Internet

EDUCACIÓN

Proteger a nuestros hijos y alumnos también en el uso de internet

Autoría: Maleni Muñoz

23 de mayo del 2023

1 min de lectura

Hemos puesto entre comillas en el título la palabra “seguro” porque la “seguridad absoluta” no existe en prácticamente ningún ámbito de la vida de las personas. Por ello no debemos asustarnos si a veces no conseguimos esa seguridad plena. 

Proteger también en el uso de internet

En la era digital, la ciberseguridad se vuelve fundamental y resulta imperativo que todos nos impliquemos, los padres y educadores hablemos con sus hijos/alumnos acerca de cómo explorar Internet de forma segura.

A continuación, se presentan algunos consejos para mantener una conversación eficaz sobre la protección en línea. Os animamos a leerlos e irlos planteando poco a poco a los hijos en esas conversaciones familiares que todos tenéis en las cenas, en las meriendas, en el día a día, etc.:

  • Comienza un diálogo sobre ciberseguridad con los hijos/alumnos en un ambiente relajado y sin presiones. Esto les permitirá hablar libremente sobre sus actividades en línea y cualquier preocupación que puedan tener.
  • Explica a los hijos/alumnos por qué es importante que sean conscientes de los riesgos asociados con el uso de Internet y cómo pueden protegerse. Asegúrate de incluir información sobre el ciberacoso, la privacidad, la seguridad de la información y los fraudes y estafas en línea.
  • Escucha las preocupaciones y dudas de los hijos/alumnos y brinda una respuesta clara y precisa. Esto les ayudará a sentirse más cómodos y confiados al navegar en Internet.
  • Establece límites claros sobre el uso de Internet y las redes sociales, incluyendo horarios de uso y restricciones sobre el contenido que pueden ver o compartir. Asegúrate de que los hijos/alumnos entiendan las consecuencias de no respetar estos límites.
  • Enseña a los hijos/alumnos cómo proteger su privacidad y seguridad en línea, incluyendo la creación de contraseñas seguras, la verificación de la privacidad de las cuentas en las redes sociales y la identificación de fraudes y estafas en línea.
  • Alienta a los hijos/alumnos a hablar con un adulto de confianza si encuentran algo en línea que les haga sentir incómodos o inseguros. Enséñales a reconocer cuándo deben buscar ayuda y a quién acudir.
  • Continúa teniendo conversaciones regulares sobre ciberseguridad para mantenerse informado sobre las actividades en línea de los hijos/alumnos y asegúrate de que están navegando de manera segura y responsable. Estas conversaciones también pueden ser una oportunidad para enseñar nuevos conceptos y desafíos relacionados con la ciberseguridad a medida que surjan.
  • Finalmente, es importante que los padres y docentes modelen un comportamiento responsable en línea. Esto incluye respetar la privacidad y la seguridad en línea de los demás, ser cuidadoso con la información compartida en línea y utilizar Internet de manera responsable.

Lo que sí es importante, lo sabemos de todo proceso educativo, es no rendirse, volver a empezar, repetir las cosas a los hijos una y otra vez sabiendo que quizás “entra” en la cabeza a partir de la ¡quinta! Con internet… igual.

¡No hay que ponerlos todos en marcha a la vez!, es imposible y el perfeccionismo… no acaba de ser bueno.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.