Solicita información

Nuestro colegio, seleccionado entre los ganadores del concurso ESOpera 2024-2025

EDUCACIÓN

Los alumnos de 3º y 4º de ESO, seleccionados entre los ganadores del concurso ESOpera 2024-2025

19 de marzo de 2025

1 min de lectura

Hemos sido seleccionados como uno de los centros ganadores del prestigioso concurso ESOpera, organizado por el Teatro Real y la Comunidad de Madrid para el curso académico 2024-2025. Con una puntuación de 22,88, nuestro centro se ha posicionado entre los mejores, destacando el talento, originalidad y dedicación de nuestros alumnos.

 

Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo e ilusión de los estudiantes de 3º y 4º de ESO, quienes han trabajado con pasión en sus proyectos para acercar la ópera a las aulas de música. A través de sus creaciones, han demostrado no sólo su creatividad, sino también su capacidad para integrar la música y la expresión artística en su aprendizaje.

 

El concurso ESOpera es una iniciativa que busca fomentar el interés por la ópera entre los jóvenes, promoviendo la participación activa en el proceso de creación y representación de una producción operística. Gracias a este programa, nuestros alumnos tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única, desarrollando sus habilidades artísticas y adquiriendo un conocimiento más profundo sobre este género musical dentro del Teatro Real.

 

Este logro es un reflejo del trabajo en equipo y del entusiasmo con el que han abordado el proyecto. Sin duda, esta experiencia dejará una huella imborrable en su formación y en su amor por la música y las artes escénicas.

 

¡Enhorabuena a todos los alumnos que han hecho posible este éxito! y:

¡QUE VIVA LA MÚSICA!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Los alumnos de 1º de ESO convierten materiales reciclados en música

EDUCACIÓN

Conoce cómo los alumnos crean instrumentos musicales combinando creatividad y aprendizaje

18 de marzo de 2025

1 min de lectura

Durante los meses de enero y febrero, los alumnos de 1º de ESO han participado en una innovadora y enriquecedora actividad en la asignatura de Música: la creación de instrumentos musicales utilizando materiales reciclados. A través de este proyecto, los estudiantes han dado forma a instrumentos típicos de una orquesta, como violines, pianos, flautas, arpas y violonchelos, empleando objetos cotidianos como botellas, latas y cartones.

Este proyecto ha permitido a los alumnos combinar creatividad y aprendizaje práctico, explorando el mundo de la música mientras reflexionaban sobre la importancia del reciclaje y la sostenibilidad. Cada grupo ha trabajado con dedicación y entusiasmo para transformar materiales simples en creaciones originales y funcionales, demostrando que el ingenio puede dar una segunda vida a los objetos cotidianos.

Como resultado de esta iniciativa, se ha inaugurado una exposición en la entrada del colegio, donde se exhiben todos los instrumentos elaborados por los estudiantes. La muestra permanecerá abierta durante las próximas dos semanas, hasta el 27 de marzo de 2025, ofreciendo a todos los visitantes la oportunidad de descubrir el talento y la imaginación de los alumnos de 1º de ESO.

Desde el colegio, queremos felicitar a nuestros estudiantes por su extraordinario trabajo y animar a las familias a visitar la exposición. ¡Es una ocasión especial para celebrar la creatividad y el compromiso con el medio ambiente y la música!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Los alumnos de 2º bachillerato presentan sus trabajos de investigación en la Universidad de Navarra

EDUCACIÓN

Los alumnos de 2º bachillerato presentan sus trabajos de investigación en la Universidad de Navarra 

María Hernáiz

10 de marzo de 2025

1 min de lectura

Este fin de semana, los alumnos de 2º de Bachillerato han tenido la oportunidad de exponer y defender sus trabajos de investigación en la Universidad de Navarra, en el marco del Programa Excellence. Este prestigioso programa busca fomentar la excelencia académica y el pensamiento crítico en estudiantes de Bachillerato a través del desarrollo de proyectos de investigación en distintas áreas del conocimiento.

Los alumnos han abordado temáticas de gran impacto social y actualidad, demostrando un alto nivel de análisis y argumentación. Los temas presentados han sido:

  • La paz interior al final de la vida y los cuidados paliativos, un estudio sobre la importancia del bienestar emocional y espiritual en pacientes en situación terminal, así como el papel fundamental de los cuidados paliativos en este proceso.
  • El impacto de los grupos juveniles violentos de origen latino en el ámbito escolar, una investigación sobre cómo la presencia de estos grupos puede influir en la convivencia, el rendimiento académico y la seguridad dentro de los centros educativos, centrándose  en el sur de Madrid.

El Tribunal les ha felicitado a todos por su buen trabajo. Además, la jornada ha sido una experiencia enriquecedora tanto para los estudiantes como para sus familias y profesoras, quienes han podido acompañarlos.

Desde  el colegio, queremos expresar nuestro orgullo por el excelente trabajo realizado por los alumnos y agradecer al Programa Excellence por brindarles esta oportunidad única de crecimiento intelectual y personal.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Los alumnos de 2º bachillerato participan en Inspires You, un encuentro con todos los colegios de la Red.

EDUCACIÓN

Los alumnos de 2º bachillerato participan en INSPIRES YOU, un encuentro con todos los colegios de la Red. 

María Hernáiz

11 de febrero de 2025

1 min de lectura

El pasado 6 de febrero, los alumnos de 2º de Bachillerato de los colegios de la Red Arenales vivieron una experiencia de formación e inspiración durante el evento Inspires You, celebrado en la sede del colegio Alborada. La jornada contó con charlas inspiradoras, música en vivo y testimonios que invitaron a la reflexión sobre el futuro académico y personal de los jóvenes.

La bienvenida corrió a cargo de Josemaría Madrid, vicepresidente de Arenales Red Educativa, quien alentó a los estudiantes a aprovechar al máximo las oportunidades que se les presentan en esta etapa crucial de sus vidas. En su intervención, destacó la importancia de desarrollar no solo habilidades académicas, sino también competencias personales que serán clave en la vida profesional de los estudiantes. Subrayó la necesidad de saber comunicar ideas de manera clara, tanto de forma verbal como escrita, y la capacidad de escuchar activamente, adaptando el mensaje según el público. Además, hizo hincapié en el valor del trabajo en equipo, la empatía y la capacidad de adaptación en un mundo en constante cambio. “Ser una buena persona no se logra de un día para otro, pero pequeñas acciones diarias, como mostrar gratitud o ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, pueden marcar una gran diferencia en tu vida y en la de quienes te rodean”, afirmó. Su mensaje, centrado en la autenticidad, el liderazgo y la importancia de valorar lo que tenemos, marcó un tono de cercanía e inspiración en los asistentes que acompañó toda la jornada.

Tras sus palabras, el cantante Estenez subió al escenario para ofrecer una sesión-concierto titulada «Ser influyente». Entre canción y canción, Estenez compartió reflexiones sobre la autenticidad y la importancia de encontrar la verdad en la vida cotidiana: “El mundo necesita personas que sean luz”, afirmó, mientras animaba a los jóvenes a ser protagonistas de su propia historia. Además compartió con los asistentes su testimonio de conversión, relatando cómo su encuentro con Dios transformó su vida personal y artística.. Su actuación incluyó varios temas de su último disco, conectando profundamente con el público.

Imposición de becas Arenales a los delegados de curso

A continuación tuvo lugar el acto de imposición de becas a los delegados de cada clase, un reconocimiento simbólico a su liderazgo y compromiso durante el curso. Las becas fueron entregadas por Josemaría Madrid y Gus Velázquez, representante de la asociación Alumni de Arenales, quien además dio la bienvenida a los estudiantes a esta nueva etapa como futuros Alumni, animándoles a mantener el vínculo con la comunidad educativa. El acto culminó con un emotivo discurso de Sergio Suárez, alumno del colegio Santo Ángel, quien en representación de todos los alumnos de la Red Arenales, agradeció la dedicación de los profesores y compañeros, y alentó a sus compañeros a enfrentar con valentía y entusiasmo los desafíos que están por venir y mantener los valores que han adquirido en Arenales durante su etapa escolar. 

Posteriormente, Lorenzo Bermejo, Vicerrector de Comunidad Universitaria e Internacionalización de la Universidad Villanueva, ofreció una sesión titulada «Mirando al Futuro». Bermejo compartió con los asistentes 10 consejos clave para afrontar la etapa universitaria, haciendo hincapié en la organización, el networking y el desarrollo de habilidades blandas. Pero más allá de los consejos prácticos, destacó la importancia de la universidad como espacio para el pensamiento crítico y la búsqueda de la verdad: “La universidad no solo es un lugar para adquirir conocimientos, sino también para descubrir quién eres y qué propósito tienes en la vida”.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrevista a Jaime de Obeso, de servicios centrales de Arenales, quien compartió la experiencia de tener un accidente en 2018 y cómo cambió su vida. Jaime relató cómo se enfrentó a diferentes miedos, a la gestión de la soledad y cómo fue todo el proceso de recuperación física y emocional. Su testimonio fue un ejemplo de resiliencia y esperanza, destacando la importancia de valorar y agradecer las pequeñas cosas cotidianas de la vida y el apoyo de la familia y amigos. 

El evento no solo sirvió para inspirar a los estudiantes de cara al futuro, sino también a fortalecer los lazos dentro de los distintos colegios de la Red promoviendo un entorno de colaboración y apoyo mutuo. Además fue una ocasión de animarles a afrontar los últimos exámenes del curso y la próxima etapa universitaria y recordarles que, ante los desafíos de la vida siempre podrán volver a Arenales como si fuera su casa. 

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¿Sobreprotegemos a nuestros hijos?

EDUCACIÓN

¿Sobreprotegemos a nuestros hijos?

En este mes de febrero, la Escuela de Familias nos ayuda a comprender la relación que tenemos con nuestros hijos.

David Majuelos

6 de febrero de 2025

1 min de lectura

En muchas ocasiones, algunos de los conflictos con los que nos encontramos en casa y en el colegio, así como ciertas actitudes o reacciones de los adolescentes, tienen su origen en una sobreprotección continuada, muchas veces inconsciente, por parte de los padres y los profesores, que aun queriendo lo mejor para ellos, en vez de acompañarlos, los acabamos por sustituir.

¿Qué es sobreproteger a los hijos? ¿Dónde está el límite de la protección y la sobreprotección? ¿Cómo detectar que somos padres sobreprotectores? ¿En qué medida esa sobreprotección va en detrimento de mis hijos?

La Escuela de Familias nos dejan estos recursos que seguro que nos ayudan para ampliar nuestra formación: pautas y pistas para resolver algunos de los asuntos que nos preocupan en casa relativos al tema que tratamos este mes.

  • Libro: Hiperpaternidad (Eva Millet): “Con rigor y un punto de humor, este libro analizar el fenómeno de los hiperpadres y da claves para la práctica del underparenting o la “sana desatención”: relajarse, confiar en los hijos y dejarlos más a su aire”. Podéis encontrarlo en este enlace.

 

  • Artículo: recoge una entrevista a Alberto Torres, autor del ensayo “El arte de educar a estúpidos”, donde alerta sobre la sobreprotección en las familias y en las escuelas, ya que según él, se ha pasado de educar a vigilar. Este artículo está adjunto en la newsletter que la Escuela de Familias ha enviado a las familias del Colegio.

 

  • Vídeo formativo: en este vídeo formativo se aborda el tema de la sobreprotección en acciones cotidianas, y sus consecuencias, de la mano del psiquiatra Dr. Daniel G. Amen.

 

  • Herramienta: además del artículo, el email que la Escuela de Familia nos ha enviado tiene adjunto un test titulado: ¿Somos padres sobreprotectores? Este test nos ayuda a reflexionar tanto en casa, como con el tutor personal de aquellas cosas que podamos mejorar o implantar para con nuestros hijos.

La Escuela de Familias nos ayuda a conocernos, a saber si somos padres protectores, para poder mejorar nuestra relación con nuestros hijos

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


La autoridad, por la Escuela de Familias

EDUCACIÓN

La autoridad, por la Escuela de Familias

En este mes de noviembre, la Escuela de Familias nos trae a través de su newsletter, un acercamiento al tema de la autoridad.

David Majuelos

12 de noviembre de 2024

1 min de lectura

Diseñado por Freepik

Este mes, la Escuela de Familias profundiza en el tema de la autoridad de los padres sobre los hijos, que cada vez está más en entredicho, y muchas veces se confunde con el autoritarismo.

¿En qué consiste la autoridad de los padres? ¿Es positiva? ¿Qué pasa cuando no la ejercemos adecuadamente?

Para ello, nos dejan algunos recursos que pueden ayudarnos:

  • VÍDEO FORMATIVO. Antonio Ríos: El ejercicio de la autoridad de los padres hoy. En este breve vídeo (@antonioriosoficial), el médico terapeuta nos da unas pautas para ello. En este enlace podemos visualizarlo.

 

  • LIBROS:
    • El colapso de la autoridad. Cómo no abdicar ante la dictadura de las redes y de la presión social (Leonard Sax), Año 2017. Editorial Palabra. En él se aborda la inseguridad que encuentran muchos padres sobre cuál es su papel, y que por miedo a parecer dictadores, acaban abdicando de su autoridad para evitar enfrentamientos, lo cual lleva a hijos consentidos, irresponsables e inmaduros. También se brinda la oportunidad de reflexionar sobre el propio estilo educativo, e identificar qué es necesario reforzar. Os dejamos un enlace por si os interesa.
    • Padres que dejan huella. Cómo ganarse la autoridad y ser el líder de tus hijos (Alberto Masó y Bárbara Sotomayor). Año 2011. Ediciones Palabra. Los autores, padres de familia, pretenden enseñar a ganarse la autoridad para ser unos buenos guías de sus hijos, y así ayudarles a madurar como personas y a ser felices. Podéis adquirirlo aquí.

 

  • PELÍCULA: The Blind Side (Un sueño posible), basada en hechos reales, nos muestra algunos ejemplos prácticos de cómo podemos ejercer la autoridad de forma sana. Es una película que recomendamos ver en familia, para dar pie a un diálogo con vuestros hijos. Actualmente, podéis encontrarla en Netflix.

La autoridad es liderar a nuestros hijos para formarles para ser adultos felices

En el mail que la Escuela de Familias envía hay, además, una guía descargable con el que podemos identificar el estilo educativo que predomina en nuestras casas, en función de las características que vemos en nuestros hijos.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Alumnos de bachillerato se preparan para participar en el programa universitario Excellence

EDUCACIÓN

A las puertas de ser universitario

12 estudiantes de Bachillerato han tenido la oportunidad de ser evaluados por un tribunal académico en una entrevista donde han defendido sus propuestas y han manifestado su interés por formar parte del programa.

Autoría: Redacción

20 de septiembre de 2024

1 min de lectura

El programa Excellence, creado en el curso 2009-2010 por la Universidad de Navarra, ha crecido hasta convertirse en un referente para los estudiantes de bachillerato que buscan un contacto con el entorno universitario y la posibilidad de desarrollar competencias tanto académicas como profesionales. Este programa es  más que un espacio académico: es un lugar donde los jóvenes pueden presentar sus propuestas de investigación, enfrentarse a desafíos intelectuales y consolidar sus habilidades en áreas clave para su futuro.

El proceso de selección: la entrevista con el tribunal

El proceso de selección, que se dio en la sede del colegio, se inició con una entrevista en la que los aspirantes se enfrentaron a un tribunal que valoraba su motivación, capacidad crítica, habilidades de comunicación y compromiso con el aprendizaje. Esta fase no solo examina el conocimiento previo de los estudiantes, sino también su disposición para aprender y colaborar en equipo. Los alumnos deben demostrar su interés por temas de actualidad y su capacidad de análisis.

Durante esta etapa, muchos de los estudiantes cuentan con el respaldo de sus familias y profesores, quienes juegan un papel importante en motivarlos a dar lo mejor de sí. 

El tribunal estaba compuesto  por José Luis Marrero, director del colegio hasta el curso pasado; Virginia Nuevo, de Arenales Red educativa; David Majuelos, jefe de estudios de secundaria y Patricia de Julián, coordinadora del Programa.

Trabajo colaborativo y competencias desarrolladas

Una vez seleccionados, los participantes del programa Excellence trabajarán en equipo para desarrollar sus investigaciones a lo largo del curso académico. Estos proyectos están orientados a temas de relevancia social, científica o económica, buscando no solo el aprendizaje profundo de los temas, sino también una contribución a la sociedad. 

Al final del programa, los participantes reciben un certificado expedido por la Facultad de filosofía y letras de la Universidad de Navarra junto con Arenales Carabanchel. Este documento refleja las actividades realizadas, las competencias adquiridas y se convierte en un complemento para su currículum, destacando su esfuerzo y compromiso. Además de ser un reconocimiento oficial, el certificado sirve como un elemento diferenciador en su futura trayectoria académica y profesional.

La visión humanista del programa Excellence

El programa universitario Excellence tiene como objetivo principal promover la excelencia en los ámbitos académico, personal y profesional. A través de sus actividades, busca fomentar en los estudiantes una visión humanista de la realidad, permitiéndoles comprender la complejidad del mundo actual desde una perspectiva crítica y fundamentada.

El rigor intelectual, el diálogo, la argumentación y el interés por la verdad son valores clave que se cultivan en los alumnos participantes, quienes no solo se forman para adquirir conocimientos, sino para convertirse en personas comprometidas con la mejora de la sociedad. Además, el programa los orienta hacia la elección adecuada de estudios universitarios, consolidando así su preparación para afrontar con éxito los desafíos futuros.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Recorriendo Nueva York, un gran viaje de formación.

EDUCACIÓN

Resultados de la EvAU

La promoción de 2º Bachillerato que sale este año es la primera que está con nosotros desde 1º de Primaria. ¡12 añitos en el colegio!

Autoría: Maleni Muñoz

4 de julio del 2024

1 min de lectura

Los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato obtienen muy buenos resultados en la EvAU

Cómo ya contamos, cuatro alumnos del colegio junto con su profesor D. Miguel de Moya ganaron uno de los viajes de The Challege, organizado por Fundación la Caixa. Ya desde hace dos días están por allá. El primero de los días, ya supuso todo un reto de emociones para nuestros chicos Alba, Lidia, Pablo y Saray, acompañados por D. Miguel. El grupo inició su esperada aventura formativa en Nueva York, donde están alojados en la prestigiosa Universidad de Drew.

Ya han tenido la suerte de asistir a una charla impartida por los llamados «Joseph’s», trabajadores de la reconocida empresa Google. Además, han seguido con la visita a continuación de grandes lugares como el puerto de White Star Line y disfrutar de una especial comida en Hudson Hall, un restaurante que en el pasado fue una base del FBI.

Hoy, ya nos contarán, se enfrentarán a otro emocionante reto: presentarán su proyecto ante diversas personalidades en la sede de la ONU. ¡Qué nervios y qué orgullo para nuestro colegio!

Desde aquí, queremos enviarles todo nuestro ánimo y apoyo a nuestros «Worldshakers». ¡Estamos con vosotros! Muchas gracias también a @EduCaixa por hacerlo posible.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Publicadas las notas de la EvAU 2023-24

EDUCACIÓN

Resultados de la EvAU

La promoción de 2º Bachillerato que sale este año es la primera que está con nosotros desde 1º de Primaria. ¡12 añitos en el colegio!

Autoría: Maleni Muñoz

14 de junio del 2024

1 min de lectura

Screenshot

Ayer llegaron las notas de la EVAU y son muy buenas:

Los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato obtienen muy buenos resultados en la EvAU

  • 100% aprobados
  • Solo de la fase general sin Bachillerato ha sido de media 8,0605, con la media de Bachillerato mejora aún más.
  • Un alumno con 13.875 sobre 14
  • Una alumna con 13.650 sobre 14
  • 21% de alumnos por encima de 12.000 sobre 14

 

¡¡¡GRACIAS y ENHORABUENA A TODOS!!!

Enhorabuena a todos (este es un trabajo desde hace muchos años). Y a los profes de Bachillerato, que con su preparación en las asignaturas han puesto «la guinda»… ¡A celebrarlo igualmente por todo lo alto!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Una jornada de formación para los Consejos de curso

EDUCACIÓN

Una jornada de formación para los Consejos de curso

Ya van tres días de formación de Consejos de curso en lo que llevamos de año, pero este ha sido el más especial de todos.

David Majuelos

3 de junio de 2024

1 min de lectura

Como cada trimestre, los alumnos y alumnas de Secundaria y Bachillerato que conforman los distintos Consejos de curso (delegado/a,subdelegado/a y vocal) realizan distintas actividades para formarse en el liderazgo y el servicio a sus compañeros y compañeras de aula.

Y es que el papel que tienen entre sus compañeros puede ir mucho mas allá de los clásicos; por eso, un grupo de profesores se han encargado de guiarlos y formarlos durante todo este curso 2024/2025.

En esta ocasión, se fueron a una residencia de ancianos para compartir el tiempo con ellos, escuchándolos, jugando y riendo con nuestros mayores, que son uno de los tesoros de cualquier sociedad por la cantidad y la calidad del saber que acumulan gracias a sus experiencias vitales, y cuyas enseñanzas son de gran ayuda para personas que siguen creciendo, como nuestros alumnos.

Los Consejos de curso cierran así un año de liderazgo y servicio a sus compañeros de clase. 

Después de esta experiencia tan enriquecedora, los Consejos de curso fueron invitados por el colegio a un almuerzo especial como agradecimiento al esfuerzo e interés que ha supuesto asumir esta bonita responsabilidad.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.