EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
Los alumnos de 2 años están disfrutando mucho del proyecto “El arte llega a Arenales”. Esta semana han trabajado el arte rupestre, nos hemos convertido en trogloditas, pintando y formando una gran cueva a la que no le faltaba detalle.
Para ello, hemos realizado un gran taller, donde los alumnos han trazado sus propias obras prehistóricas y les han dado color con pigmentos ocres, como hacían los habitantes de las cavernas en sus pinturas.
Han llevado la imaginación, experimentación y la creatividad a un ambiente prehistórico y los resultados han sido fantásticos.
Esta actividad artística estimula la creatividad, la capacidad de expresarse, fortalece los vínculos sociales a través del trabajo en grupo, ejercita la motricidad fina y gruesa, estimula los sentidos y les introduce en el conocimiento de la historia.
“Todo lo que puede ser imaginado es real”. (Pablo Picasso).
Los alumnos de 5º y 6º EP acaban de presentar su proyecto de épocas musicales. En concreto, de los años 60-70-80 y 2000.
En la asignatura de Music este año en la última etapa de Primaria, nos hemos centrado en la historia musical y cultural relacionándolo con la influencia del contexto histórico y social con los estilos musicales y vestimentas.
De este modo, los alumnos han aprendido desde la música de la Edad Media, con el canto gregoriano; la música en la Edad Contemporánea y la música de los últimos tiempos, de los 60 hasta los 2000.
Asimismo, se le da importancia al conocimiento de la música en su totalidad: saber las diferencias entre sonido-ruido y la importancia del silencio.
Se ha tratado la música con el movimiento haciendo proyectos basados en la película Fantasía de Disney.
Por último, han creado sus propias composiciones con Garage Band. Para ello, han pensado en 3 situaciones de su vida real y cotidiana para crear canciones.
Este último proyecto ha sido la clave para acabar el curso con alegría y aprendizaje. Los alumnos se han ido pasando por diferentes clases para acercar la música a los más pequeños. Es muy agradable poder volver a juntarnos de nuevo todos para aprender y enseñar.
Los alumnos de 1 año disfrutan cada semana de sesiones en inglés.
Nuestros pequeños son como «esponjas», progresan en el idioma de una manera, sin dificultad, al mismo ritmo que crecen y disfrutan de las actividades que realizan.
Esta semana han realizado un diferentes actividades en las sesiones de inglés, donde han trabajado las frutas y verduras del verano.
Esta actividad estimula la capacidad de comunicarse en otra lengua, ejercita la motricidad fina y gruesa y fortalece los vínculos sociales a través del trabajo en grupo.
¡Qué bien nos lo pasamos en el colegio!
El patio es un espacio educativo donde aprendemos a convivir con los demás, jugando.
Los alumnos de 1 año están disfrutando mucho del proyecto “El arte llega a Arenales”, y qué mejor forma de hacerlo que dejar llevar la imaginación, experimentación y creatividad a un lienzo transparente. Este trabajo ha dado lugar a un precioso cuadro realizado con distintas frutas.
Así, a la vez que pintaban, se han inmerso en un ambiente muy sabroso donde han conocido diferentes frutas. Las hemos visto, olido, tocado y probado y al acabar la actividad, cada uno ha elegido su fruta favorita.
Por otro lado, el soporte transparente permite a los niños apreciar los colores de diferente forma por el efecto que provoca la luz al atravesar el papel film.
Cabe destacar que el estímulo de los sentidos tiene implicaciones positivas tanto en el crecimiento como en el desarrollo cognitivo de los niños. Por ello, a través de esta actividad, se fomenta la capacidad de expresarse, los vínculos sociales a través del trabajo en grupo y la motricidad fina, así como la estimulación de los sentidos.
También hemos podido trabajar de manera transversal hábitos de alimentación saludable, enseñando a los niños que comer fruta es un hábito rico, sano y divertido.
Os dejamos unas imágenes para que podáis ver cómo han disfrutado nuestros pequeños artistas.