Solicita información

Semana de convivencias

Redacción: María Hernáiz

Convivencias Escolares: Una Semana Llena de Aprendizaje y Diversión

1 abril del 2025

 

 

1 min de lectura

Del 17 al 21 de marzo, nuestros alumnos de primaria y secundaria vivieron una experiencia inolvidable en sus convivencias escolares. Durante estos días, no solo disfrutaron de diversas actividades lúdicas y deportivas, sino que también reforzaron valores fundamentales que los ayudarán en su desarrollo personal.

Primaria: Diversión y valores

  • 4º de Primaria viajó a Farm Camp, en Mohernando (Guadalajara), donde participaron en actividades como equitación, teatro, escape room y tiro con arco. Además, trabajaron valores esenciales como la esperanza, la humildad, la fortaleza y la gratitud. ¡Volvieron encantados!
  • 5º de Primaria disfrutó de una experiencia emocionante en Alcalá de Júcar (Albacete). Allí practicaron karts, paintball, puente-mono, hinchables y soccer ball. También recibieron sesiones formativas centradas en la paciencia, la esperanza, la fortaleza, la gratitud y la humildad.
  • 6º de Primaria se desplazó a Layos (Toledo), donde, pese al mal tiempo, participaron en actividades como golf, equitación y tiro con arco. También disfrutaron de talleres de cocina y pulseras, además de teatro. Esta convivencia fue una oportunidad para trabajar la voluntad, la valentía, la alegría y la prudencia.

 

Secundaria: Tres días de aprendizaje y crecimiento

  • 1º de ESO pasó tres días en Guadalajara, donde reflexionaron sobre el papel de la familia y la importancia de pensar en los demás. Combinaron estas sesiones con actividades divertidas como veladas musicales, pasaje del terror, tiro con arco, skyline y senderismo.
  • 2º de ESO viajó al Albergue Alarcón (Cuenca), junto al embalse. Disfrutaron de tirolinas, escalada de árboles, gymkanas de orientación, juegos nocturnos y paintball. Además, trabajaron en su autoestima a través de dinámicas formativas, aprendiendo la importancia de quererse a sí mismos para poder querer bien a los demás.
  • 4º de ESO dividió su viaje en dos partes. Primero visitaron San Sebastián, donde pudieron disfrutar de la playa gracias al buen tiempo. Al día siguiente, conocieron la Universidad de Navarra, visitando el estudio de radio, participando en una mesa redonda con alumnos y recorriendo el museo. También jugaron paintball y disfrutaron de una velada de juegos de competición por equipos. Las sesiones formativas se centraron en la sinceridad, las relaciones personales y la fortaleza mental. Como cierre del viaje, visitaron el Castillo de Javier.

Una Experiencia para Recordar

Estas convivencias no solo ofrecieron a nuestros alumnos la posibilidad de desconectar y divertirse, sino también de crecer como personas.

 

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.