Teachers for schools, School for teachers
Fórmate como docente en la excelencia, acepta el reto de cambiar la educación.
La Escuela de Profesores de Arenales Carabanchel nace con el objetivo de hacer realidad la formación constante de los docentes, especialmente de aquellos que empiezan con nosotros en su comienzo profesional o en etapas tempranas de desarrollo profesional.
Promover el aprendizaje de los alumnos, ser una ayuda clave para las familias del centro, hacer realidad el nexo entre todos que haga crecer a la comunidad educativa… Estos son los grandes retos que nos planteamos para desarrollarla desde el principio.
Debemos mejorar el sistema educativo desde dentro. Mejorarlo conlleva ser capaces de hacer excelente la acción docente.
Los cursos serán impartidos siempre por docentes en activo. Por ello, tienen una dimensión eminentemente práctica y con capacidad de aplicación directa en el aula para cada uno de los asistentes. Las metodologías innovadoras están probadas y testadas previamente en las aulas.
Todos los módulos del curso de formación se imparten los jueves por la tarde, de 17.30 a 19.30. En función de la demanda, hay también posibilidades de que se imparta también el martes en el mismo horario.
Asistencia abierta
La asistencia a estos cursos está abierta, además de a los docentes de Arenales Carabanchel, a profesores de otros centros educativos. El precio completo del curso para recibir la formación de todos los módulos es el siguiente:
- Docentes de colegios de Arenales Red Educativa: 125€
- Docentes de otros centros educativos: 225€
- Para la asistencia de varios profesores de un mismo centro se puede contactar con carabanchel@colegioarenales.es De esta manera se podrá estudiar un precio global más ajustado al número de asistentes.
Esta formación se puede abonar a través de Fundae, Fundación Tripartita.
Módulos de formación
Módulos de formación para el desarrollo profesional continuo fundamentado en experiencias de aprendizaje. Todos los asistentes realizarán su formación en la que los protagonistas lo serán de su proceso de reflexión, investigación, experimentación, colaboración, creatividad y creación.
MÓDULO 1
Crecimiento personal del docente: competencias básicas a desarrollar.
MÓDULO 2
Proyectando para hacer realidad el futuro: la programación didáctica
MÓDULO 3
Procesos de medición para una educación de calidad
MÓDULO 4
Enseñanza del siglo XXI, métodos del siglo XXI
MÓDULO 5
Coaching real, profesor vs maestro, acompañamiento en el crecimiento de los alumnos y las familias
MÓDULO 6
Desafío reputacional. Más allá del compliance en educación
MÓDULO 7
El clima del aula, centro neurálgico del aprendizaje
¿Por qué seguir formándome en Educación?
Porque el papel del docente ha cambiado pasando de ser el protagonista del aula a centrarse en el alumno: ya no se trata solo de transmitir conocimiento sino de acompañar al alumno en su proceso de aprendizaje. Cambian los roles y nacen nuevos modelos y procesos educativos.
Competencias de un/a docente en siglo XXI
- Plantea objetivos concretos y el plan de acción para conseguir el clima adecuado de trabajo en el aula
- Consigue que los alumnos participen de las actividades docentes planteadas
- Sigue la programación realizada
- Se ciñe a la metodología planteada
- Se ciñe a la evaluación establecida
- Los resultados docentes están dentro de los estándares aceptables
- Sabe proponer planes de mejora personal a sus tutelados/as y a los padres de los mismos/as.
- Tiene el número de conversaciones mensuales previstas con sus alumnos
- Tiene el número de conversaciones trimestrales previstas con las familias
- Si es tutor de aula… sabe manejar la mecánica de la tutoría grupal haciendo que crezcan sus alumnos como clase
- Si es tutor de aula… implementa y pone en práctica el plan de formación grupal en su aula
- Fomento en el aprendizaje cooperativo
- Evidencias:
- Sé reconocer el rol de cada uno de mis alumnos
- Sé confeccionar equipo de aprendizaje cooperativo en el aula
- Sé utilizar distintas técnicas de aprendizaje cooperativo
- Evidencias:
- Uso de las destrezas de aprendizaje de las “rutinas de pensamiento”
- Motiva a los alumnos. Se adapta a los diversos tipos de alumnos en el aula
- Plantea y usa la metodología de ABP (Aprendizaje basado en Proyectos)
- Fomento en el aprendizaje cooperativo
- Participa activamente en promover las señas de identidad del centro educativo y actúa en consecuencia manteniendo una formación continua y buscando una mejora personal permanente
- Respeta y lleva a la práctica la Normativa sobre el tono humano, la vestimenta y buenas maneras del profesorado en relación con las normas de compliance del centro educativo.
- Promueve la formación para familias programada por el Colegio
- Sabe trabajar en equipo con el resto del claustro: acepta / propone sugerencias a/de sus compañeros.
- Fomenta el clima amable entre sus compañeros.
- Sigue las indicaciones del Consejo de Dirección.
- Comunicación con los miembros del claustro
- Comunicación con los alumnos
- Uso adecuado de las aplicaciones habituales como Google Drive, Google Classroom, iDoceo, Workplace, etc.
- Promueve la visión de la realidad desde punto de vista novedosos
- Muestra una capacidad de anticipación que ayuda a resolver los problemas
- Introduce cambios en función del progresivo conocimiento que va teniendo de la realidad educativa en la que se encuentra
- Busca cómo desarrollar la formación continua para su PPD (Proyecto Personal Docente)