Solicita información

Seguimos con refuerzo educativo PROA+

EDUCACIÓN

Programa de refuerzo PROA+

PROA+, es un programa para minimizar las dificultades de aprendizaje, fomentando la inclusión.

Autoría: Maleni

7 de marzo de 2023

1 min de lectura

Tenemos profesoras por el colegio, en cada etapa, qué se encargan, hasta fin de curso, del refuerzo educativo de los alumnos con más dificultades académicas y socio-familiares, a través del programa PROA+.

Los profesores llevarán a cabo la Actividad Palanca A305, denominada Actividades de refuerzo para la mejora y éxito educativo para alumnado y familias (Refuerzo educativo, acompañamiento y motivación por medio de monitores que complementen la acción docente).

Desarrollo de la actividad: Esta actividad consistirá en la asistencia de dos o más monitores-reforzadores docentes por etapa (Infantil, Primaria y Secundaria), de lunes a viernes en horario de 9 a 14.00 de la mañana. Dichos monitores-reforzadores realizarán un refuerzo educativo con los alumnos más vulnerables y/o con más dificultades en el aprendizaje, en connivencia con el tutor de aula, para incidir en aquellas áreas donde necesitan más ayuda.

PROA+ es un programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-«Next Generation EU» en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo es minimizar las dificultades de aprendizaje, fomentando el mismo; la inclusión de dichos alumnos; y el éxito educativo a través de una mejora continua.

Programa PROA

Refuerzo educativo

Proyecto de mejora

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Ya tenemos revista de marzo

EDUCACIÓN

Revista Contraste de marzo

La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.

Autoría: Maleni

2 de marzo de 2023

1 min de lectura

La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.

La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.

En esta ocasión nos recomiendan:

– Webinar: Jesús Colmenar habla del éxito de La Casa de Papel.

– Premios Zapping: Llega la 28ª edición de los Premios Zapping.

– Artículo: BeReal. Volver a vestir internet de realidad, una opción muy demandada.

– TV: Sospechoso, La chica de nieve, Agencia Lockwood y otros títulos.

– Videojuegos: Aumento en la adicción. Conectemos con nuestros hijos.

– Cine: Oink Oink, To Leslie, El hijo y más estrenos en la gran pantalla.

Compartimos con vosotros el link de la revista de marzo: CONTRASTE

La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.

Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.

Revista Contraste

Aprender a mirar

Educación en valores

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Hablando con Patricia, Alumni del colegio

EDUCACIÓN

¿Y después, qué? ¿Qué pasa cuando un alumno de Arenales termina sus estudios en el colegio?

Hoy hablamos con Patricia, Alumni, que nos cuenta su experiencia con nosotros y su trayectoria, tras su paso por el colegio.

Autoría: Maleni Muñoz

23 de febrero de 2023

1 min de lectura

¿Patricia, cómo llegaste al colegio?

Entré en el Colegio Arenales Carabanchel para cursar Primero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en 2013, y salí con el título de Bachillerato de Ciencias Sociales.

Actualmente estoy cursando el Grado en Magisterio de Educación Infantil para Técnicos en la Universidad Nebrija después de obtener el título Grado Superior de Técnico en Educación Infantil. Este curso he tenido la oportunidad de realizar las prácticas en el colegio donde fui alumna hasta Bachillerato.

Arenales Alumni, una vida juntos

¿Qué es lo que te aportó tu paso por el colegio?

Antes de empezar el Grado Superior en Educación Infantil yo ya tenía claro que aquello a lo que me quería dedicar durante toda mi vida era ser educadora infantil y al hacer las practicas lo reafirmé. Además, tuve la oportunidad de llevar a cabo dichas prácticas en una escuela en Dublín, lo que me permitió aprender otra forma de realizar las clases, actividades, dinámicas…

Hoy en día tengo clara una frase que va a estar conmigo siempre, y es que, un docente nunca para de formarse para dar lo mejor a sus alumnos. Y viendo que es a lo que me quiero dedicar, decidí matricularme en la universidad en el Grado en Magisterio de Educación Infantil.

Este año he tenido la oportunidad de hacer las prácticas en Arenales Carabanchel, el colegio donde un día fui alumna, y me ha hecho darme cuenta de muchas cosas que antes ignoraba o de las que no era consciente; el trabajo que hay detrás de una clase, el cariño que se pone en cada alumno, reencontrarme con mis profesores ha sido genial.

He realizado las prácticas en una de las clases de Tercero de Infantil junto a una tutora increíble, Miriam Capapé, implicada en cada uno de sus alumnos, dinámica, volcada en el día a día, trabajadora, organizada, y que me ha ayudado mucho durante las cuatro semanas que he estado. Desde el minuto uno ha estado ahí para lo que necesitase y la verdad es que crear ese nivel de confianza y ese ambiente de clase ha sido muy gratificante porque me he sentido como una segunda profesora y no como una estudiante en prácticas. Me ha ayudado mucho tanto a nivel profesional como personal.

Me ha encantado ver la evolución de cada uno de los niños y niñas de la clase en la que he estado, ha sido muy gratificante y un privilegio formar parte de su desarrollo durante estas cuatro semanas.

¿Qué es lo que más te marcó durante el transcurso de Bachillerato?

Mi paso por Bachillerato no fue un camino de rosas, repetí primero. Fue bastante duro, tenía clara la profesión a la que me quería dedicar, pero viendo las barreras que iban apareciendo en el camino estuve a punto de dejarlo.

Tengo claro que hoy en día cuento con el título de Bachillerato por meter en mi cabeza que la palabra rendirse no era una opción. Con el apoyo de mi familia, mis profesores y mi tutora personal, María Ivorra, pude superar esas barreras que me impedían llegar a mi objetivo (tener el Bachillerato).

El que me ocurriera esto me hizo darme cuenta de que si no lo consigues a la primera no significa que seas una perdedora, ahora mismo sé que soy capaz de afrontar todos los retos que se presenten con una buena actitud y esfuerzo.

¿Qué esperas del futuro, Patricia?

Aplicar todo lo aprendido durante todos estos años, ser una gran educadora que pueda aportar y formar a sus alumnos en unos valores, poder formar parte de la evolución de cada uno de los niños y niñas, aumentar su autonomía y confianza, ayudar a los niños a ser unas grandes personas el día de mañana.

¿Cómo dirías que has aplicado lo aprendido en el colegio a tu vida profesional o personal?

A día de hoy me he dado cuenta de que este colegio me ha enseñado muchas cosas durante mi estancia. Pero tengo tres frases que ahora mismo las llevo de la mano: “Si no sale a la primera no hay porque dejar de luchar”, “Todo esfuerzo tiene su recompensa” y “El que la sigue la consigue”.

 

 

 

 

La propuesta educativa de Arenales está basada en el trato personal con los alumnos y sus familias, con el deseo de que cada uno saque el máximo partido a su talento en actitud colaborativa con todos.

¿Y después, qué? ¿Qué pasa cuando un alumno de Arenales termina sus estudios en el colegio?

Hoy hablamos con Patricia, Alumni, que nos cuenta su experiencia con nosotros y su trayectoria tras su paso por el colegio.

Arenales ALUMNI da respuesta a su trayectoria de formación. Forma parte de nuestro proyecto, seguir extendiendo la misión de nuestra institución a nuestros Alumni. Aunque dejan de ser alumnos, siempre serán Alumni.

Actitud y esfuerzo

Proponerse objetivos

Rendirse no es una opción

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


BeTutor, un proyecto de Arenales Red Educativa que afianza la unión entre familia y colegio

EDUCACIÓN

El Plan de Acción Tutorial (PAT) y el tutor, los dos pilares en los que se apoya el proyecto BeTutor

Os presentamos el nuevo proyecto que se implantará este mes de marzo en primaria, “Betutor”.  Betutor es uno de los tres proyectos (BeTutor, Izar y BePlus) que tenemos en marcha en Arenales Red Educativa y que paulatinamente formarán parte del día a día del colegio.  En este enlace podréis encontrar más información.

Autoría: Maleni Muñoz

22 de febrero de 2023

1 min de lectura

A través de BeTutor, queremos mejorar la formación de alumnos y familias con el objetivo de contribuir al desarrollo académico, crecimiento personal, formación cultural y gestión del tiempo libre de vuestros hijos.

El proyecto BeTutor se fortalece con el Plan de Acción Tutorial (PAT)

¿Cómo podemos llegar a todos estos ámbitos? A través del Plan de Acción Tutorial, también conocido como PAT.

El tutor y el Plan de Acción Tutorial son los dos pilares en los que se apoya el programa BeTutor. A través de ellos se despliega un abanico de recursos formativos, hechos a la medida de la clase y del alumno, para trabajar en diferentes entornos: dentro del aula, en una tutoría personal y con las familias. Se trata de un programa abierto a la participación de otros departamentos del centro: orientación, capellanía, profesorado, etc., permitiendo dar unidad y equilibrio a esta formación.

Primaria es una etapa clave en la adquisición de hábitos y virtudes. El plan de acción tutorial pretende ser una herramienta que les ayude en la adquisición de esos hábitos a través de distintas actividades y planes de mejora que se llevarán a cabo tanto dentro del aula como en casa con vuestra ayuda.

 

A través del PAT las familias y el colegio, juntos, participarán en la formación integral de los alumnos. Un plan mensual adaptado a las necesidades de cada curso.

El PAT cambiará mes a mes según las necesidades actuales del aula en la que se encuentre el alumno, aunque con un carácter sumativo. Es decir, aquellos hábitos que se hayan trabajado en un mes en concreto se seguirán trabajando en el mes siguiente.

Proyecto BeTutor

Plan de Acción Tutorial

Tutoría Personal

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Uno de los colegios más demandados para el 2023

EDUCACIÓN

Recibimos el galardón por parte de Micole como uno de los mejores colegios para este 2023

Micole, la plataforma líder de búsqueda de colegios en España con más de 3 millones de usuarios nos entrega el galardón como uno de los mejores colegios para este 2023 que acaba de empezar.

Autoría: Maleni Muñoz

21 de febrero de 2023

1 min de lectura

Nos alegra el galardón, pero nos enorgullece aún más dedicárselo a las personas que lo hacen posible: alumnos, familias, profesores y personal del centro.

¿Cuál es el secreto de éxito educativo?

En educación, como en casi todo, no hay recetas, pero sí mucha dedicación, esfuerzo y cariño.

Puedes ser…

¿Bilingüismo? Sí, hoy día es importante una preparación global. Necesitamos alumnos preparados para conquistar el mundo.

¿Innovación? Pues también, además de ser tecnológicos, nuestros alumnos necesitan tener una mente abierta para afrontar los retos del futuro y mejorar el mundo en el que viven.

¿Valores? Para nosotros es fundamental que sean personas valiosas para los demás, respetuosas, solidarias, honestas, y con actitud de servicio hacia el mundo.

¿Atención personal? Ofrecer lo que necesita cada persona: amabilidad, cercanía, confianza, respeto, disponibilidad, escucha, cariño…, optimismo y una visión positiva de la vida.

Tal vez, la amalgama de todos esos ingredientes puede que sea el éxito educativo…, además del esfuerzo, la dedicación, la implicación y el trabajo de unos grandes profesionales y mejores personas.

¡Muchas gracias Micole por este reconocimiento y vuestra valiosa labor ayudando a las familias a encontrar el mejor colegio para sus hijos!

Queremos agradecer toda la gran labor que realizan nuestros profesores, esos grandes profesionales de la educación que se vuelcan cada día en dar lo mejor a cada uno de sus alumnos.

A todo el personal del colegio implicados en las tareas de secretaría, mantenimiento, cocina y limpieza, que nos cuidan con sumo esmero y dedicación.

A las familias por la confianza que depositan en su colegio y por su implicación en la responsabilidad de educar a sus hijos.

A nuestros queridos alumnos y alumnas que van construyendo sus vidas entre compañeros, amigos, juegos, esfuerzo, trabajo, escucha atenta, y llenan el colegio de luz y alegría.

Este galardón es de todos y cada uno.

Por un futuro brillante

Preparados para el futuro

Preparados para mejorar la sociedad

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Colegio, Universidad…, y más allá…

EDUCACIÓN

Acompañamos a nuestros Alumni en su desarrollo profesional

Queremos hacer partícipes a nuestros Alumni de una propuesta que nos llega de la Fundación Lo que de Verdad Importa y Fundación Endesa dirigida a estudiantes, tanto universitarios como de formación profesional, nacidos entre 1997 y 2003 que quieran participar en un Programa de Desarrollo Profesional, llamado Aceleradora Profesional 2023. 

Autoría: Maleni Muñoz

17 de febrero de 2023

1 min de lectura

La Aceleradora Profesional de BYG es una iniciativa de la Fundación Lo Que de Verdad Importa que tiene como objetivo acelerar la carrera profesional de 60 jóvenes de referencia y conseguir que impacten positivamente en el entorno.

¿Y después, qué? ¿Qué pasa cuando un alumno de Arenales termina sus estudios en el colegio?

Arenales ALUMNI da respuesta a estas preguntas. Forma parte de nuestro proyecto, seguir extendiendo la misión de nuestra institución a nuestros Alumni. Aunque dejan de ser alumnos, siempre serán Alumni.

Por este motivo, proponemos este programa que tiene una duración de 3 meses (del 27 de marzo al 2 de julio de 2023) y sus 60 jóvenes participantes (que serán becados) se organizarán en 8 equipos para resolver un reto de innovación sobre problemas reales que afectan a nuestra comunidad y los ODS.

Se buscan jóvenes que:

  • Residen en España.
  • Nacidos entre 1997 y 2003.
  • Estén cursando alguno de los dos últimos años de estudios universitarios o formación profesional.
  • Tengan una clara ambición por nadar a contracorriente y ganas de cambiar el mundo.

No hace falta que tengan experiencia profesional, pero si la tienen no puede ser superior a dos años

 

La Aceleradora Profesional de BYG, una iniciativa de la Fundación Lo Que de Verdad Importa, es un programa muy potente que tiene como hilo conductor la innovación, los valores y los propósitos, y que ayudará a paliar las barreras que tienen los jóvenes a la hora de acceder al mercado laboral.

 

Los antiguos alumnos de los colegios de Arenales empiezan a tejer una red que perdurará en el tiempo, y que estamos convencidos, dará muchos frutos a la sociedad del futuro. Conscientes del gran talento que son capaces de desplegar nuestros Alumni, los animamos a participar en una iniciativa que apuesta por el futuro de los jóvenes con una mirada de innovación y de mejora de la sociedad.

Por un futuro brillante

Preparados para el futuro

Preparados para mejorar la sociedad

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Agradecimiento de Ayuda en Red: ¡Has sido parte de esta revolución!

EDUCACIÓN

¡Has sido parte de esta revolución!

Desde Ayuda en Red nos hacen llegar su agradecimiento al colegio y a las familias por nuestra colaboración y generosidad.

Autoría: Maleni Muñoz

17 de febrero de 2023

1 min de lectura

La Campaña de Navidad, gracias a las familias, ha sido un éxito. Tanto el proyecto de “Ningún Niño sin Reyes Magos” (con la elaboración de lotes de regalo), como el de “Navidad Contigo» (con las comidas y cenas de Navidad, se desarrollaron con total normalidad y cumpliendo los objetivos propuestos.

¡Familias, sois la clave del éxito de la campaña!

La Campaña “Ningún Niño sin Reyes Magos” sigue creciendo. Cada vez son más las personas, instituciones y colectivos que se unen a esta inmensa ola de solidaridad y cariño.

“Ningún Niño sin Reyes Magos” nació con la intención de llevar ilusión y alegría a los niños más desfavorecidos durante las fiestas de Navidad.

Este año, 3.135 regalos han sido comprados por voluntarios de distintas instituciones (colegios, empresas privadas, universidades, organismos públicos) y luego han sido completados y decorados para entregar a las familias antes de la noche del 6 de enero.

En “Navidad Contigo” se organizan comidas y cenas de Navidad para que todo el mundo pueda tener en estas fiestas, un encuentro familiar y cercano. Se realiza una organización profesional, llena de detalles de calidad y cariño, que suponen un momento único y entrañable. Se han organizado 11 cenas para 743 comensales. Además de 100 kits con todo lo necesario para organizar una cena de Navidad en casa que se reparte por voluntarios el día 24 para ofrecer un poco de cariño y compañía.

 

Navidad 2022-23

Te queremos contar cómo ha ido la campaña de este años, además de agradecerte tu colaboración activa en la campaña.

¡Has sido parte de esta revolución!

 

El año que viene repetiremos, con la ilusión y seguridad que nos da el respaldo y el apoyo del gran equipo de familias voluntarias implicadas. ¡Familias, sois la clave del éxito de la campaña!

Cenamos juntos

Ilusión y cariño

Tu generosidad

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¿Qué comemos hoy?

EDUCACIÓN

¿Qué estamos cocinando?

¿Qué comemos hoy?, es una iniciativa más del equipo de Scolarest que nos cuida cada día preparando la comida reciente en el colegio.

Autoría: Maleni Muñoz

16 de febrero de 2023

1 min de lectura

El equipo de Scolarest siempre nos sorprende con iniciativas innovadoras y nuevas experiencias pensando en cuidar la alimentación y la salud de nuestros alumnos.

¿Qué estamos cocinando?

Scolarest utiliza en la cocina aceite de oliva y nos asesora a las familias para que sigamos una alimentación sana en casa con nuestros hijos. En su newsletter de febrero nos cuentan:

El color del aceite de oliva virgen puede variar desde amarillo pálido hasta verde intenso y lo define la variedad de la aceituna, su grado de madurez en el momento de la recolección, las condiciones climáticas y del suelo.

¿Sabías que…?

El color del aceite de oliva no guarda relación alguna ni con el sabor ni con su calidad.

Scolarest también nos enseña a conocer y valorar la alimentación de otras culturas con su proyecto culinario intercultural. Este mes de febrero nos acerca a los Indios Cherooke:

Indios cherokee: La gastronomía cherokee estaba formada por alimentos básicos: maíz, patata y calabaza. Carne de ciervos y pavos, pescado, plantas y raíces.

¿Sabías que…?

Actualmente también se recolectan cebollas silvestres que se consumen crudas o cocidas, moras, arándanos; y cangrejos de ríos. También se consumen como aperitivo las populares palomitas de maíz en varios colores: amarillo, rojo, blanco, azul, negro y púrpura.

En sus recomendaciones este mes de febrero nos hablan de la alcachofa:

Nutritips – alcachofas

Esta verdura, que en realidad es una flor que pertenece a la familia de los cardos, es muy recomendable porque:

Es rica en fibra, que ayuda a reducir la glucosa en sangre al tiempo que nos protege contra el estreñimiento.

Posee fitoesteroles, que contribuyen a controlar los niveles de colesterol en sangre.

Cuenta con flavonoides, que nos protegen contra las enfermedades cardíacas y nos favorecen la acción antioxidante.

Además, su sabor es inconfundible y combinan a la perfección con arroz, pasta y legumbres.

 

Uno de los proyectos estrella de Scolarest es Fish Revolution:

“Nuestro objetivo con Fish Revolution es que el alumnado conozca diferentes formas de ingerir pescado y los beneficios que nos aportan.

¿Sabías que…?

El pescado es un pilar fundamental en la dieta mediterránea. Rico en proteínas de gran calidad, proporciona ácidos grasos Omega-3, vitaminas A y D, fósforo, magnesio, selenio y yodo en el caso de pescado de mar.

A través de su proyecto Stop Food Waste, el equipo de Scolarest realiza formaciones periódicas con el objetivo de gestionar mejor aún la producción de alimentos y el desperdicio alimentario.

¿Qué comemos hoy?

Menús equilibrados

Comida saludable

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Campaña de recogida de alimentos «Grow Food Banks»

EDUCACIÓN

Grow Food Banks difunde valores de solidaridad y empatía a los niños

Scolarest, la empresa que nos prepara cada día la comida en el colegio nos hace llegar su agradecimiento por la participación de las familias del colegio en la campaña de recogida de alimentos, Grow Food Banks.

Autoría: Maleni Muñoz

15 de febrero de 2023

1 min de lectura

«Grow Food Banks» nació en junio de 2020, impulsado por los propios empleados. En ese momento firmaron un Convenio con FESBAL.

Campaña de recogida de alimentos "Grow Food Banks"

Es un proyecto del grupo de restauración colectiva para sensibilizar a la sociedad ante la crisis alimentaria que vivimos, provocada por la coyuntura económica y sanitaria. Tiene como objetivo difundir la causa de FESBAL y sumar actores solidarios para mantener llenos los Bancos de Alimentos.

El proyecto nació con el objetivo de que los Bancos de Alimentos se mantengan llenos. El balance hasta la fecha es muy positivo, con más de 50 toneladas de alimentos donados por clientes, proveedores y empleados de toda España.

Con Grow Food Banks, pretendemos infundir en los niños, valores como la solidaridad y la empatía en la realidad social en la que vivimos.

«Gracias a la participación del Colegio Arenales Carabanchel, todo lo recaudado será trasladado al Banco de Alimentos más cercano. Y, además, Compass Group, se compromete a donar 200 kg adicionales a esta gran recogida».

«Grow Food Banks»

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Día internacional del cáncer infantil

EDUCACIÓN

Nos sumamos a la campaña “Pañuelo Challenge”

Queremos compartir con vosotros una iniciativa solidaria en la que nuestro colegio va a participar por segundo año de la mano de la Fundación Aladina; se trata de la campaña “Pañuelo Challenge”.

Autoría: Maleni Muñoz

13 de febrero de 2023

1 min de lectura

A través de ella, vamos a invitar a nuestros alumnos a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad, mediante una actividad fácil y divertida, al mismo tiempo que aportamos nuestro granito de arena para que los niños con cáncer nunca pierdan la sonrisa.

Campaña "Pañuelo Challenge"

Cientos de niños viven una realidad muy distinta a la de nuestros alumnos. Pasan muchos meses enfermos en el hospital y tienen que ponerse un pañuelo en la cabeza porque se les suele caer el pelo como consecuencia de los tratamientos.
La Fundación Aladina lleva 15 años ayudando a estos pequeños guerreros, y a sus familias, proporcionándoles apoyo integral: emocional, psicológico y material.

¿Qué actividades vamos a hacer el 15 de febrero?

  1. Invitaremos a los alumnos a venir este día al colegio con un pañuelo en la cabeza en apoyo a los niños con cáncer del color de su House (lion-rojo, sword-amarillo, orion-azul y cliff-verde)
  2. Los alumnos trabajarán en las actividades de concienciación y apoyo; diseñar un pañuelo y escribir un mensaje solidario.
  3. Los alumnos compartirán sus dibujos y mensajes y os animarán a hacer un donativo para colaborar con Aladina, a través de transferencia (ES12 0128 5259 5101 0000 0364. Recuerda poner en concepto: PAÑUELO + nombre del colegio)

Para dicho día se repartirán 100 hojas por curso para que los alumnos hagan la actividad:

1º-4º Diseño de un pañuelo

5º-6º – Escribir mensaje o carta solidaria

 

La campaña de colegios que propone este año, “PAÑUELO CHALLENGE”, anima a la comunidad educativa, alumnos y padres, a mostrar su solidaridad y a colaborar en la lucha contra el cáncer infantil.

¡Gracias a todos por vuestra colaboración!

Como novedad este año el color del pañuelo que traigan de casa será del color de su House. Es una actividad solidaria por lo que no contará para los puntos.

«Pañuelo Challenge»

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.