Solicita información

Oferta de adquisición de iPads para el curso 2023-24

EDUCACIÓN

Adquisición de iPads para el curso 2023-2024

Autoría: Maleni Muñoz

31 de mayo del 2023

1 min de lectura

Como en cursos anteriores, os compartimos las ofertas de adquisición de iPads para el curso 2023-2024.

¿Necesitas renovar el iPad?

Como veréis, a continuación, estas tres empresas, Effective IT Solutions, Rossellimac y K-tuin, os ofrecen a las familias packs con el precio cerrado, que incluye, además del iPad recomendado por el colegio, las fundas protectoras que nos parecen muy necesarias en el uso diario por parte de los alumnos, además de un seguro de cobertura. Todas las empresas os mandan a casa el iPad, para una mayor comodidad.

SEMIC:

Ya está habilitada la página web de compra para las familias del colegio en la dirección: Effective IT Solutions

Rosellimac:

Os dejamos el enlace aquí: Rossellimac

K-tuin:

Aquí tenéis el enlace: K-tuin

¡Seguimos avanzando siempre juntos!

Esperamos que os sea de ayuda esta información y os facilite la adquisición del iPad para el trabajo de vuestros hijos en el colegio.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Familias digitales: curso de prevención ante los problemas derivados del juego de apuestas online en adolescentes

EDUCACIÓN

Familias con competencia digital

Autoría: Maleni Muñoz

31 de mayo del 2023

1 min de lectura

Os compartimos un curso dirigido a familias para prevenir y/o detectar los problemas derivados del juego de apuestas online en adolescentes:

Familias digitales: cómo prevenir, detectar y abordar los problemas derivados del juego de apuestas online en adolescentes.

Desarrollo y mejora de la Competencia Digital Ciudadana

La tecnología avanza muy rápido y, los padres y madres, sienten muchas veces que no pueden alcanzar ese ritmo para apoyar a sus hijas e hijos en su educación digital.

El curso online Familias Digitales, ayuda a las familias a saber cómo prevenir, detectar y abordar los problemas derivados del juego de apuestas online en adolescentes. Pretende ayudar a las familias en la difícil tarea de ser padres y madres en un mundo digital tan cambiante.

Este curso está dirigido especialmente a padres y madres con hijas e hijos en edad escolar, interesados en conocer pautas educativas para la prevención, detección e intervención sobre los problemas derivados del juego de apuestas online en adolescentes.

En este curso abierto las familias podrán conocer el contexto y las características del juego de apuestas presencial y online en adolescentes, y aprender pautas educativas para la prevención, detección e intervención sobre los problemas derivados del mismo.

El curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Ciudadana, concretamente en el área 4.3: “Protección de la salud y del bienestar” del Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía.

Educación Conectada es un equipo multidisciplinar formado por profesionales del ámbito de la Educación, Pedagogía, Psicología y Comunicación Audiovisual, que busca la transformación digital del sistema educativo, estableciendo iniciativas que tratan de incidir en la reducción de la brecha digital. La iniciativa surge para dar respuesta al cambio que actualmente necesita la educación, poniendo el foco en todos los agentes que conforman la comunidad escolar desde el punto de vista del uso de la educación digital y contribuyendo a la necesaria transformación digital del mundo educativo.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Aprendiendo de lo que «no» habría que hacer…

EDUCACIÓN

Aprendiendo de lo que no se debe hacer

Autoría: Maleni Muñoz

29 de mayo del 2023

1 min de lectura

A veces con un ejemplo… se explican muchas ideas complejas. Este es el caso de un reciente hilo en Twitter que se publicó hace unos días. Os compartimos el enlace:

Enlace Twitter

Dar paso a los buenos ejemplos en competencia digital

Quizás sería de gran ayuda tener presentes algunas de las siguientes ideas para nuestro crecimiento en el desarrollo de la competencia digital:

  • Dejando de lado lo “desafortunados» de los regalos…
  • Dejando de lado la falta de «templanza» en la cantidad y valor de los regalos…
  • Fijémonos en los comentarios respecto de la falta de ejercicio de competencia digital.

Este ejemplo, o mejor contra ejemplo, puede ser una oportunidad para aprender mucho y ayudar a muchas personas que se nos acercan pidiendo consejo o cuando en estas fechas participamos de comidas con amigos, vecinos, familiares.

¡A seguir batallando!, ¡A seguir creciendo en competencia digital!

Podemos ayudarnos a nosotros mismos y muchos si, con la serenidad adecuada, nos convertimos en referentes de decisiones acertadas.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Les educamos para protegerse en la calle, hagámoslo también en el uso “seguro» de Internet

EDUCACIÓN

Proteger a nuestros hijos y alumnos también en el uso de internet

Autoría: Maleni Muñoz

23 de mayo del 2023

1 min de lectura

Hemos puesto entre comillas en el título la palabra “seguro” porque la “seguridad absoluta” no existe en prácticamente ningún ámbito de la vida de las personas. Por ello no debemos asustarnos si a veces no conseguimos esa seguridad plena. 

Proteger también en el uso de internet

En la era digital, la ciberseguridad se vuelve fundamental y resulta imperativo que todos nos impliquemos, los padres y educadores hablemos con sus hijos/alumnos acerca de cómo explorar Internet de forma segura.

A continuación, se presentan algunos consejos para mantener una conversación eficaz sobre la protección en línea. Os animamos a leerlos e irlos planteando poco a poco a los hijos en esas conversaciones familiares que todos tenéis en las cenas, en las meriendas, en el día a día, etc.:

  • Comienza un diálogo sobre ciberseguridad con los hijos/alumnos en un ambiente relajado y sin presiones. Esto les permitirá hablar libremente sobre sus actividades en línea y cualquier preocupación que puedan tener.
  • Explica a los hijos/alumnos por qué es importante que sean conscientes de los riesgos asociados con el uso de Internet y cómo pueden protegerse. Asegúrate de incluir información sobre el ciberacoso, la privacidad, la seguridad de la información y los fraudes y estafas en línea.
  • Escucha las preocupaciones y dudas de los hijos/alumnos y brinda una respuesta clara y precisa. Esto les ayudará a sentirse más cómodos y confiados al navegar en Internet.
  • Establece límites claros sobre el uso de Internet y las redes sociales, incluyendo horarios de uso y restricciones sobre el contenido que pueden ver o compartir. Asegúrate de que los hijos/alumnos entiendan las consecuencias de no respetar estos límites.
  • Enseña a los hijos/alumnos cómo proteger su privacidad y seguridad en línea, incluyendo la creación de contraseñas seguras, la verificación de la privacidad de las cuentas en las redes sociales y la identificación de fraudes y estafas en línea.
  • Alienta a los hijos/alumnos a hablar con un adulto de confianza si encuentran algo en línea que les haga sentir incómodos o inseguros. Enséñales a reconocer cuándo deben buscar ayuda y a quién acudir.
  • Continúa teniendo conversaciones regulares sobre ciberseguridad para mantenerse informado sobre las actividades en línea de los hijos/alumnos y asegúrate de que están navegando de manera segura y responsable. Estas conversaciones también pueden ser una oportunidad para enseñar nuevos conceptos y desafíos relacionados con la ciberseguridad a medida que surjan.
  • Finalmente, es importante que los padres y docentes modelen un comportamiento responsable en línea. Esto incluye respetar la privacidad y la seguridad en línea de los demás, ser cuidadoso con la información compartida en línea y utilizar Internet de manera responsable.

Lo que sí es importante, lo sabemos de todo proceso educativo, es no rendirse, volver a empezar, repetir las cosas a los hijos una y otra vez sabiendo que quizás “entra” en la cabeza a partir de la ¡quinta! Con internet… igual.

¡No hay que ponerlos todos en marcha a la vez!, es imposible y el perfeccionismo… no acaba de ser bueno.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Toc, toc: ¿estás ahí? ¡¡¡¿y vas y abres sin mirar quién es?!!!

EDUCACIÓN

"No abras la puerta sin saber quién está al otro lado", también sirve en el mundo digital.

Autoría: Maleni Muñoz

22 de mayo del 2023

1 min de lectura

En el mundo digital, la seguridad de nuestros datos personales es primordial. Abrir puertas sin saber quién está al otro lado puede ser peligroso, impensable en la “vida real”.

¿Vas a abrir sin mirar quién es?

Resulta crucial ser cautos al compartir información en internet y tener contraseñas actualizadas y seguras. A veces es un engorro pensar, crear y memorizar contraseñas, pero hay programas y sistemas operativos que lo hacen por ti y te ayudan. ¡Investígalos o dinos en un comentario para que te podamos sugerir!

Algunos consejos para crear una contraseña segura:

  • Utiliza una combinación de letras, números y símbolos.
  • No utilices información personal o fácilmente adivinable, como fechas de nacimiento o nombres de mascotas.
  • Usa una frase larga en lugar de una palabra simple.
  • No reutilices contraseñas en diferentes cuentas.
  • Utiliza un gestor de contraseñas para generar y almacenar contraseñas seguras.
  • Cambia tus contraseñas periódicamente y asegúrese de tener contraseñas diferentes para cada cuenta.

Así que no se nos puede olvidar que internet… es también la vida real. 

Al ser conscientes y responsables, podemos proteger nuestra privacidad y evitar ser víctimas de fraudes o robos de identidad en el mundo digital.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Adelantarnos a los peligros: formarnos en la competencia digital

EDUCACIÓN

Detectar y prevenir el ciberbullying es fundamental para garantizar la seguridad de los hijos y alumnos en el entorno digital.

Autoría: Maleni Muñoz

19 de mayo del 2023

1 min de lectura

El ciberacoso puede llegar a tener consecuencias muy relevantes en la vida de las personas afectadas, por lo que es esencial tomar medidas preventivas en nuestra propia formación y en la de todos.

Para identificar el ciberbullying, es crucial estar atentos a los signos reveladores.

Mensajes insultantes o amenazantes, rumores o difamación. Además, es fundamental enseñar a los jóvenes a hablar con una persona adulta de confianza si reciben mensajes acosadores, para que reciban el apoyo necesario.

En esta línea, es importante asegurarse de comprender las políticas de privacidad y seguridad de las redes sociales y otras plataformas en línea. Configurar la privacidad y seguridad en los perfiles de las redes sociales de tus hijos o alumnos es una medida efectiva para limitar el acceso de personas no deseadas y proteger su información. Cada red social establece unos mínimos de edad para poder formar parte, pero el mejor criterio siempre es mamá y papá, que conocen a cada uno de sus hijos: es el mejor motivo para establecer cuándo sí y cuándo no se puede “estar” en internet.

Otro elemento clave consiste en alentarlos a ser cautelosos y responsables al interactuar en el mundo digital para prevenir situaciones de acoso. El mundo digital no es menos real que el mundo “analógico” o de la calle: inspirémosles en cómo lo harían en la vida “real” para que también lo hagan en la vida “no menos real” que es internet: la importancia de no compartir información personal con desconocidos en línea.

La detección y prevención del ciberbullying requieren de una combinación de vigilancia, educación y acción. Todos debemos trabajar juntos para crear un entorno en línea seguro y libre de acoso para nuestros hijos.

Un último consejo: si se sospecha de acoso en línea o se recibe un mensaje amenazante o ilegal, es fundamental alertar a las autoridades apropiadas y por supuesto a las personas que más nos quieren: la familia y el colegio. La denuncia y el apoyo adecuado pueden ser clave para detener y prevenir futuros casos de ciberbullying.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Familias digitales, familias bien formadas

EDUCACIÓN

Guía de padres sobre las nuevas tecnologías

Da la impresión de que en muchas ocasiones vamos a «rebufo», siempre en modo reactivo ante lo que nos pilla por sorpresa e inesperado. La revolución digital no es de ayer ni de antes de ayer.

Autoría: Maleni

12 de mayo de 2023

1 min de lectura

Por ello, es muy conveniente que nos formemos, que vayamos consumiendo «píldoras» de formación que nos ayuden a nosotros mismos y a nuestros hijos en este aspecto.

Guía de padres nuevas tecnologías

Os compartimos esta guía con ideas que nos van a ayudar mucho a todos:

 ¡Sugerencia!: no corramos en leerla de una sentada, no tenemos tiempo para ello: vayamos «picoteando», día a día, poco a poco, para «pillar» ideas que podamos incorporar a nuestro actuar y a transmitirlas a los hijos.

Un apoyo específico a las familias que se enfrentan al reto de estar al día en un mundo tecnológico y digital.

El acceso a la tecnología por parte todos en la sociedad, cada uno a su nivel, es un ámbito en el que nos debemos formar y seguir pautas de crecimiento responsable. Nuestros hijos y alumnos cuentan y necesitan de nuestro seguimiento, supervisión y ayuda.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Primer premio en Innovación Metodológica «MIS SOLES»

EDUCACIÓN

El Proyecto "MIS SOLES" se lleva el primer premio de Innovación Metodológica IE 2023

Nuestro profesor de Música en Secundaria y director del Coro Arenales Carabanchel, D. Jesús Lucerón nos comunica orgulloso de un gran logro para el colegio.

Autoría: Maleni

8 de mayo de 2023

1 min de lectura

El Proyecto “MIS SOLES” ha sido ganador en los premios IE 2023 en la categoría de Innovación Metodológica.

Enlace de prensa

Primer premio en Innovación Metodológica, Proyecto "MIS SOLES"

Los premios de Innovación Educativa celebraron su quinta edición y lo hicieron por primera vez en Málaga. Estos premios de Fundación Trébol Educación, organizados por EIM Consultores, reconocen el trabajo de los centros educativos públicos, concertados y privados que han introducido y sistematizado prácticas innovadoras en sus aulas o fuera de ellas y que demuestran que están a la vanguardia educativa.

D. Jesús Lucerón nos comenta, “Estoy super feliz de comunicaros que el proyecto «MIS SOLES» ha sido ganador este fin de semana en Málaga como el mejor Proyecto de Innovación Metodológica de centros de educación infantil hasta bachillerato de España y Latinoamérica”.

“Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, apoyo y colaboración en este proyecto durante estos años que se está llevando a cabo en el colegio”.

Enhorabuena a D. Jesús Lucerón y a todos los profesores y alumnos que han participado en el Proyecto, junto con nuestros compañeros del Colegio Cambrils de Educación Especial.

 

¡¡¡¡QUE VIVA LA MÚSICA!!!

En total se han presentado 350 candidaturas de centros de educación infantil hasta bachillerato de España y Latinoamérica.  Estos premios se consolidan como un referente en el sector gracias al apoyo de toda la comunidad educativa y al patrocinio de empresas líderes que apuestan por la innovación como Progrentis, Noobe, Tangram Learning Systems, EIM Tecnología, Cayro, Mediterránea y One Screen y colaboradores como Kpaces, Eduzland, Educación 3.0, Club de Marketing Málaga, Amazon Web Services, El Español de Málaga y Virtual Educa. Los partner institucionales son ACES, Fundación Colegios Diocesanos San Vicente Mártir, Fundación Escola Cristiana de Catalunya, CICAE, AESECE, CECE Madrid, CECE Murcia y Escuela Excelente.

Premio Innovación Metodológica

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Boletín mensual Tendencias de ACEPRENSA

EDUCACIÓN

Boletín mensual Tendencias

Aceprensa es un medio de comunicación fundado en 1970 y especializado en el análisis de tendencias sociales, corrientes de pensamiento y estilos de vida.

Autoría: Maleni

5 de mayo de 2023

1 min de lectura

Contribuye, con su visión e inspiración cristiana, en diálogo con otros, a la promoción de la dignidad humana por medio de sus artículos genuinos.

Boletín tendencias del mes de mayo

Tendencias es un boletín mensual que contiene una selección de artículos publicados en Aceprensa sobre familia y educación, y en ocasiones otros temas de actualidad.

Los artículos que puedes encontrar este mes de mayo son:

Tus datos: no solo tiktok, ni solo en Pekín

Varios gobiernos occidentales apuntan el índice hacia la plataforma de videos cortos, por la sospecha de que esté acopiando datos a mansalva…, como hacen otras.

¿Adiós a los cuerpos? otro efecto inesperado del tsunami digital

Con el auge de lo virtual, parece buen momento para plantearse qué consecuencias tiene la desencarnación de las relaciones sociales.

Relaciones sólidas y religiosidad, caminos para alcanzar la vida lograda

Dos estudios resaltan distintos factores que favorecen la felicidad, entre ellos, la perspectiva de fe.

BOLETÍN TENDENCIAS ACEPRENSA

Aceprensa es un punto de referencia para quienes buscan reflexiones serenas que ayuden a entender y promover un mundo más humano.

Aceprensa nos ofrece artículos que se caracterizan por la perspectiva internacional, utilizando diversidad de fuentes, perfilando matices, y con un lenguaje accesible.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Ya tenemos la revista contraste del mes de mayo!

EDUCACIÓN

Revista digital Contraste

La Revista digital Contraste es una promoción de la Fundación Aprender a Mirar que trabaja por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.

Autoría: Maleni

3 de mayo de 2023

1 min de lectura

La Fundación Aprender a Mirar tiene por objeto la defensa de los derechos del consumidor audiovisual, en especial del consumidor menor de edad.

Ayuda al consumidor audiovisual

La revista Contraste trata de ayudar a padres, madres, educadores y alumnos y alumnas (menores de edad: infancia y jóvenes) para que se muevan con seguridad en el mundo digital (televisión, cine, internet y videojuegos) y aprovechen positivamente todos sus recursos.

En esta ocasión nos recomiendan:

Cine: Mi crimen, Una buena persona, Unzaué. El último equipo de Juancar y más estrenos en la gran pantalla.

Artículo: De la seguridad en línea a la educación. Algunos consejos prácticos.

Actividades: Sigue la campaña

#ElMóvilNoEsUnJueguete.

Videojuegos: Videojuegos y pantallas: ideas para empezar.

Una labor de formación, la información, la acción social de prevención, denuncia y defensa y la promoción de valores.

La importancia de atender a las personas más indefensas frente a los abusos que se cometen en el entorno digital: la infancia y la juventud.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.