Solicita información

¡Granjeros por un día!

EDUCACIÓN

Un día en la granja

Los alumnos de 2 y 3 años visitaron el pasado viernes “La Granja de los Cuentos”.

26 de abril de 2024

1 min de lectura

El día comenzó con los nervios y las emociones a flor de piel, al entrar a clase. Cuando llegamos a la granja, los monitores nos estaban esperando. ¡Y con gran ilusión disfrutamos de todas las actividades y talleres que nos tenían preparados!

Aprendieron y disfrutaron mucho, realizaron su propia manualidad, peinaron a las cabritas y a las ovejas, observaron cómo viven los animales de la granja y montaron en poni.

Gracias a los profesionales que nos acompañaron durante toda la visita, los niños tuvieron la oportunidad de conocer el funcionamiento de la granja y el respeto al entorno y a los animales. Aprendieron que, al igual que ellos, los animales también necesitan unos cuidados especiales para crecer sanos, y que el entorno que los rodea también requiere de especial atención.

¡Fue una experiencia inolvidable!

ETIQUETAS

Últimas noticias


Suscríbete a la newsletter

¡El bosque de los cuentos!

EDUCACIÓN

¡El bosque de los cuentos!

La semana cultural en el cole está siendo un éxito.     

26 de abril de 2024

1 min de lectura

Todas las clases hemos hecho muchas actividades;  marca páginas, leer cuentos, disfrazarnos…

Lo que más nos gusta es ir al bosque de los cuentos. Es un espacio único para disfrutar de la lectura. Podemos leer grandes cuentos y dejar volar nuestra imaginación.

Dentro del bosque encontrarás muchas aventuras, en el techo hay muchas plantas y hojas de varios colores y tamaños. También en el bosque podemos encontrar animales de todo tipo como leones, serpientes, conejos… ¡Incluso hay una gran cascada! ¡Ten cuidado de meterte debajo, que te mojarás!

Cuando te metes dentro del tipi ( cabaña) podemos jugar a ser una familia de indios que viven allí, pero tenemos que tener  cuidado de no hacer ruido, es un bosque silencioso. Hay que concentrarse al máximo para leer.

Un libro es un cofre lleno de tesoros esperando ser descubiertos.

Si quieres participar en esta gran aventura no dudes en venir a visitarnos. ¡Te esperamos!

ETIQUETAS

Últimas noticias


Suscríbete a la newsletter

La granja en el cole

EDUCACIÓN

Nos visita la granja

Con el fin de fomentar la responsabilidad y el cuidado hacia los animales, los alumnos de 1 año han realizado una actividad muy especial, enfocada a ofrecer situaciones de enseñanza-aprendizaje que favorezcan el desarrollo cognitivo del alumnado, la protección y el cuidado de los animales por parte de los niños.

19 de abril de 2024

1 min de lectura

Esta semana nuestros alumnos de primer ciclo han recibido una visita muy especial, la granja móvil «La naturaleza en el cole». ¡Llevábamos mucho tiempo esperando este día! 

Nos han sorprendido con maravillosos animales como: ovejas, una tortuga gigante, conejos, pavos, pollitos, gallinas suecas, un pequeño búho, un erizo, una iguana… y por supuesto, nuestros pequeños ¡disfrutaron y aprendieron mucho con todos ellos!

Con esta actividad hemos afianzado los conceptos trabajados a lo largo de las unidades trabajadas en el aula, todo ello a través de la experimentación y el conocimiento directo con los animales.

Por otro lado, también ha tenido un papel relevante en la propuesta pedagógica el aprendizaje de valores como: la empatía, el respeto y la responsabilidad en el cuidado de otro ser vivo y el establecimiento de una conciencia social hacia el cuidado del entorno y los animales que lo habitan.

¡Enseñar a cuidar el ambiente es enseñar a cuidar la vida!

Pasamos un mañana fantástica ¡Qué bien se aprende cuando se disfruta!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Descubrimiento Sensorial: El Arte y Verduras del Huerto

EDUCACIÓN

Descubrimiento Sensorial: El Arte y Verduras del Huerto

En una emocionante sesión de experimentación artística, los pequeños de 2 años se sumergieron en una experiencia multisensorial única. Con pintura de espuma casera,  diseñada para estimular los cinco sentidos, los pequeños artistas exploraron el fascinante mundo del huerto y sus verduras al mismo tiempo que tenían un acercamiento con los vibrantes colores de las mismas.

11 de marzo de 2024

1 min de lectura

La actividad, diseñada para ser divertida, lúdica y dinámica, permitió a los niños sumergirse en el arte mientras descubrían las texturas y los colores de la pintura espumosa que diseñamos junto con ellos.

Desde zanahorias y naranjas, hasta pimientos. Los pequeños artistas experimentaron la creatividad en su máxima expresión.

Fue una gran  iniciativa para fomentar el desarrollo sensorial de los niños, destacando cómo la actividad no solo enriqueció su comprensión del arte, sino que también les brindó una conexión práctica con la naturaleza y la alimentación saludable.

La belleza de una flor proviene de sus raíces.

¡Qué bien nos lo pasamos!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete
a la newsletter


Celebramos Día de los Abuelos

EDUCACIÓN

¡Los abuelos vienen al aula!

El Equipo de Educación Infantil del colegio Arenales Carabanchel ha celebrado un año más el Día de los Abuelos.

Los alumnos, junto a sus tutoras, recibieron a sus abuelos muy ilusionados en las aulas, les recitaron una poesía y cantaron una canción que habían preparado durante los días previos con mucha ilusión.

29 de febrero de 2024

1 min de lectura

Durante esta jornada, los abuelos tuvieron la oportunidad de conocer al equipo docente y las instalaciones del centro.

Asimismo, compartieron una gran merienda con sus nietos, tras el cual los alumnos les dieron un regalo que habían preparado especialmente para la ocasión con mucho cariño.

Para las profesoras y los alumnos fue una tarde muy especial, al tener la alegría y el orgullo de unos abuelos totalmente entregados.

Los abuelos crean recuerdos que el corazón guarda para siempre.

Os dejamos unas fotos de esa maravillosa tarde.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Pequeños agricultores

EDUCACIÓN

¡Cultivamos una planta!

Con el fin de fomentar la responsabilidad ambiental y el cuidado de nuestro entorno, los pequeños de 2 años han participado en una emocionante actividad experimental relacionada con el proyecto de este trimestre, El Huerto de Arenales.

En esta iniciativa, los alumnos han tenido la oportunidad única de plantar y cultivar su propia planta.

26 de febrero de 2024

1 min de lectura

Con esta actividad se ha buscado promover la conexión con la naturaleza, y también inculcar valores fundamentales de responsabilidad y cuidado del medio ambiente. Los pequeños asumen la responsabilidad de cada etapa del proceso de cultivo, desde la siembra hasta el cuidado diario de sus plantas.

Además de aprender sobre el cultivo de plantas, se ha fomentado el uso de materiales reciclados.

Los sueños son como una planta, hay que regarlos para verlos crecer.

Se lo pasaron en grande! Están deseando observar cómo sus plantitas van creciendo día a día con cuidado y amor.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Mini chefs de Arenales

EDUCACIÓN

Mini chefs de Arenales

Con la llegada del invierno, los pequeños de 2 años han podido disfrutar de una experiencia muy dulce convirtiéndose en pequeños chefs de cocina.

Autoría: Sandra García

6 de febrero de 2024

1 min de lectura

Experimentamos frutos del invierno

Han experimentado con una fruta típica del invierno, la naranja. Para ello, han exprimido las naranjas disfrutando del tacto y de su rico sabor, probando un delicioso zumo de naranja.

¡Fue una experiencia muy dulce!

De esta forma, a la vez que desarrollan la motricidad fina, la fuerza y la coordinación óculo-manual, también desarrollan el sentido del gusto.

¡Cómo han disfrutado!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Ordeñamos a la vaca Tota

EDUCACIÓN

Granjeros por un día

Esta semana los alumnos de 1 año han tendido una visita muy especial en el aula.

Autoría: Sandra García

2 de febrero de 2024

1 min de lectura

Experimentamos el invierno

Estamos en la unidad de los animales, y es por ello que están descubriendo algunos de sus alimentos derivados, como por ejemplo la leche de la vaca.

El pasado lunes, los alumnos de 1 año se convirtieron en granjeros y ordeñaron a la vaca Tota, probando finalmente la leche que nos había dado la vaca. ¡Estaban super emocionados!

Este aprendizaje, llevado a cabo a través del descubrimiento y el aprendizaje vivencial, ha permitido trabajar los sentidos y el vocabulario de la unidad desde la práctica.

La vaca Tota vive en una granjota
y se ha puesto muy, muy, pero muy gordota,
todos la llaman “la vacota”,
pero a ella no le importa ni jota.

¡Cómo han disfrutado!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Instalación de aprendizaje del invierno

EDUCACIÓN

¡Alerta! Arenales se ha congelado

Hace mucho frío, aparecen nuevos colores, nos vestimos con otras prendas, los árboles se quedan sin hojas… ¡Nuestros peques se han puesto manos a la obra para disfrutar del invierno!

Autoría: Sandra García

18 de enero de 2024

1 min de lectura

Experimentamos el invierno

Para ello, los alumnos de 1 año han trasladado un trocito de un paisaje invernal al aula.

Las profesoras han preparado una gran instalación de aprendizaje con bloques de hielo y pequeños trozos de papel que… ¡estaban fríos! a la vez que observaban los colores del invierno a través distintos proyectores colocados por el aula para simular un paisaje 380º.

Con esta actividad, hemos conseguido que nuestros alumnos aprendan más características del invierno, como que hace frío y nieva; conozcan distintos lugares del mundo, tales como el Polo Norte y el Polo Sur; estimulen su creatividad y capacidad de expresarse; amplíen la gama de colores; fortalezcan los vínculos sociales a través del trabajo en grupo; y ejerciten la motricidad fina y gruesa.

¡Qué divertido es jugar con la nieve!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Pequeños arqueólogos

EDUCACIÓN

Pequeños arqueólogos

Los alumnos de 1 año han realizado en el aula su propia excavación arqueológica, descubriendo diferentes animales. Todos juntos han experimentado, observado y manipulado su forma y textura.

Autoría: Sandra García

15 de diciembre de 2023

1 min de lectura

Excavación arqueológica

El estímulo del tacto tiene implicaciones positivas tanto en el crecimiento como en la coordinación motora de los niños. Por ello, a través de esta actividad, se han fomentado multitud de capacidades como la creatividad, la expresión, la motricidad gruesa, los sentidos y los vínculos sociales a través del trabajo en grupo.

«El niño que tiene libertad y oportunidad de manipular y usar su mano en una forma lógica, con consecuencias y usando elementos reales, desarrolla una fuerte personalidad», así lo defendía Montessori y así les encanta trabajar a nuestros pequeños.

Os dejamos unas imágenes para que podáis ver cómo han disfrutado nuestros pequeños arqueólogos.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Arenales Carabanchel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Arenales Carabanchel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Carabanchel es un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Arenales Carabanchel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.