
Leer ficción puede hacerte más creativo y abierto de mente de lo que eres
Ya se había planteado que las personas que suelen leer pueden vivir más tiempo. La lectura de obras de ficción, además, podría mejorar nuestro pensamiento, haciéndolo más abierto y creativo. Es lo que sugiere al menos un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Toronto. También parece que leer ficción amplifica nuestr empatía, facilitando
Radiografía del adolescente tirano: ¿Quién manda en los hogares de Castilla y León?
El 7% de los adolescentes de la comunidad creen ser la única autoridad en su familia ¿Quién manda en casa? Todavía tienen su peso los padres; pero cada vez más los hijos ganan poder y se imponen incluso como única autoridad familiar. Un fenómeno que va en aumento y que preocupa a los expertos no

Revista Contraste de diciembre
Os hacemos llegar en el enlace que tenéis a continuación, la edición digital de la revista Contraste para este mes de diciembre, con buenos consejos para vivir el tiempo de ocio en familia. En esta ocasión destacamos: Ralph rompe internet en la gran pantalla. TV: Élite, El mundo oculto de Sabrina,Regreso a Howards End y más. Artículo: Live your real life.

Entrega de diplomas de la Universidad de Cambridge
Cerca de 60 alumnos de Secundaria y Bachillerato de Arenales Carabanchel han recibido hoy el diploma por la Universidad de Cambridge que certifica su nivel de inglés ante el Consejo Europeo. Los estudiantes están viendo los frutos del esfuerzo por aprender, sobre todo, en el Taller de Inglés al acreditar distintos niveles que prepararon durante

Visita de la diputada argentina Josefina Mendoza
El pasado viernes, 30 de noviembre, nos visitó en el colegio Josefina Mendoza, miembro electo del parlamento de Argentina. Es la parlamentaria más joven en la historia de ese país. Pudimos visitar las diversas etapas del colegio, haciendo diversas paradas en ver y describir las metodologías educativas que se utilizan según las edades y niveles de

Así celebramos el “Thanksgiving day”
Todos los años, en Estados Unidos de Norteamérica especialmente, se dedica el cuarto jueves de noviembre al “Día de acción de gracias”. Este día es festivo en todo el país y los comercios permanecen cerrados por lo que las familias aprovechan para reunirse, cenar, pasar tiempo juntos y, sobre todo, dar gracias por lo bueno